Introduccion de alimentos: La fruta
En la introducción de alimentos sólidos en el bebé no hay un orden establecido en cuanto al tipo de alimento a introducir primero. Algunos pediatras recomiendan introducir primero los cereales y otros se decantan por la papilla de frutas.
Lo importante es hacerlo paulatinamente para evitar riesgo de alergias y dando siempre prioridad a la leche, ya que ésta sigue siendo la base de su alimentación-
Inicia las frutas de una en una y no más de 2 frutas por semana.
La introducción de las frutas es muy lenta y aunque el bebe te pida más, no debes de darle ya que le puedes desencadenar, alergias, vómitos y/o diarrea.
En la introducción de frutas ten en cuenta que las frutas de pulpa blanca tienden a estreñir y las frutas de pulpa de color tienden a ser laxantes.
No te sorprendas si las heces de tu bebé cambian de color y olor cuando incorpores alimentos sólidos a sus comidas. Si hasta este momento tu pequeño sólo ha tomado pecho, es probable que las heces que antes tenían un olor como dulzón, ahora huelan bastante. Esto ocurrirá en cuanto empiece a comer sólidos, por muy poco que sea lo que coma. Esto es normal. Pero si sus caquitas son demasiado firmes (el arroz, los plátanos y la manzana pueden favorecer el estreñimiento), comienza a darle otras frutas y verduras.
Excelentes articulos y opciones para iniciar la alimentación complementaria para nuestros bebes, recetas fáciles y divertidas
exelente ayuda para los padres que queremos darle una buena alimentacion a nuestros bbs.gracias.
Qué bonita pagina
Esta pagina es buenisima, muy importante
me gustaria conocer mas de los alimentos nutritivos paqra mi bebe