Tarta de galletas María
Pin It
Por Pequerecetas
La tarta de galletas probablemente es una de las recetas de tartas más populares por su sencillez de preparación, pero esta tarta de galletas María sorprenderá a grandes y pequeños por su originalidad, por su facilidad y por su sabor…
Sin duda es perfecta como tarta de cumpleaños, pero también la podemos consumir cualquier día que queramos celebrar algo.
¿Os acordáis que hace poco os explicamos cómo preparar de manera artesanal las galletas María de toda la vida? Pues esta tarta le rinde un homenaje a las galletas de nuestra infancia.
INDICE DE CONTENIDOS
Tarta de galletas María
Ingredientes:
Para las galletas:
- 250 g de mantequilla de buena calidad sin sal
- 180 g de azúcar glas
- 1 huevo
- 650 g de harina de repostería
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 sobre de azúcar de vainilla (8 g)
- una pizca de sal
- unas gotas de esencia de vainilla.
Para mojar las galletas:
- 150 ml de leche.
Crema de cacao:
- 2 sobres para flan de vainilla
- 600 ml de leche
- 6 cucharadas de cacao en polvo para hacer a la taza.
Crema de vainilla:
- 1 sobre de flan de vainilla
- 300 ml de leche
Decoración:
- chocolate rallado.
Cómo hacer tarta de galletas María
Paso 1: Preparamos las galletas
- En un bol ponemos la mantequilla que deberá estar a punto pomada y le incorporamos el azúcar glas y la esencia de vainilla. Batimos hasta que esté una crema homogénea. Le añadimos el huevo, la sal y mezclamos hasta que integre bien. Ponemos la esencia, mezclamos. Le vamos añadiendo poco a poco la harina con la levadura tamizada y formamos una bola. Tapamos con papel film la dejamos reposar un par de horas en la nevera.
- Precalentamos el horno a 180º C. Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal.
- Pesamos la masa y las dividimos en cuatro partes iguales.
- Estiramos la masa, entre dos hojas de papel vegetal, dejándola de un grosor no más de 1 cm, con el aro del molde para tartas desmoldable, hacemos la galleta y la ponemos en la bandeja del horno. Con una esteca hacemos los dibujos típicos de la galleta María.
- Horneamos durante 15 minutos, o hasta que esté dorada. Dejamos enfriar sobre una rejilla. Y la reservamos para la última capa de decoración.
- Hacemos las tres galletas restantes del mismo modo y tamaño, pero no es necesario hacerles el dibujo puesto que no se van a ver.
- Una vez las galletas estén frías, ponemos una en la base de un molde para tartas y la mojamos con 50 ml de leche.
Paso 2: Hacemos la crema de cacao
- Un sobre de flan lo hacemos como indica en el envase, pero en lugar de 500 ml de leche, le ponemos 300 ml y 3 cucharas de cacao.
- Cuando haya enfriado un poco y empiece a cuajar, lo vertemos encima de la 1º capa de galleta. Dejamos cuajar del todo en la nevera.
- Ponemos una 2º capa de galleta encima de la crema de cacao y la mojamos con 50 ml de leche.
Paso 3: Hacemos la crema de vainilla
- El sobre de flan con solo 300 ml de leche y lo vertemos sobre la galleta. Dejamos cuajar en la nevera.
- Una vez cuajado ponemos encima la 3º capa de galleta y la mojamos con el resto de la leche (50 ml) y procedemos a hacer la crema de cacao de la misma manera que la anterior.
- Una vez cuajado totalmente, desmoldamos en el plato de presentación y le ponemos encima la última galleta, la decorada con los dibujos de la galleta María.
Dejamos en la nevera por lo menos 12 horas y si son más, estará aún mejor. - Rallamos chocolate y se lo ponemos encima.
Fuente e imágenes: El Zurrón de los Postres
me ha sorprendido mucho, una tarta en forma de galleta maria,muy facil de hacer y espero sea esté igual de comer,sorprendente!!!!!.
Una consulta, èro la galleta de arriba no se rompe al intentar cortar la tarta? queda dura o se reblandece?
ORIGINALÍSIMA TARTA, siempre me sorprendeis, me llama mucho la atención sobretodo las novedades en repostería.
¡Que buena pinta¡
La voy a hacer este fin de semana y no sé a quien voy a sorprender más, si a mi niña o a mi marido, je,je…
pero que pinta tiene la tarta,debe de estar riquisimaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Hola!!! disculpa donde puedo encontrar el azucar de vainilla??? dirve si le coloco azucar normal??
Delia,
El azúcar de vainilla lo sueles encontrar en supermercados, al menos los grandes, en la sección de repostería.
¡¡ ME ENCANTA LA COCINA !! SIEMPRE QUISE HACER UN CURSO DE COCINA.
LA SEMANA QUE VIENE , VOY A HACERLE A MI NIETO QUE CUMPLE AÑOS, «LA PELOTA DE FUTBOL», A VER COMO ME SALE. GRACIAS POR LAS RECETAS , SON SENCILLAS Y BUENAS.NORA.
ME GUSTAN MUCHO LAS RECETAS QUE OFRECEN .GRACIAS. NORA.
si no encontráis el azúcar avainillado, podéis hacerlo con una taza de azúcar normal y una vaina de vainilla, todo en la picadora hasta que el azúcar esté fino y la vainilla molida.
La tarta esta no la podéis hacer con la thermomix. 🙂
Hay algo que no entiendo, cuando se ponen la primera capa de cacao, se ha de poner a cuajar en la nevera, pero cuanto tiempo? porque de ser así cuanto tiempo necesito para hacer la tarta???
Se puede hacer un día la masa de galletas y el día siguiente el tema de las cremaS?
ebisto buestras recetas imegustan kisiera conlavorar conbosotros
megustan las recetas de galletas
Saludos!!! esto se ve riquisimo!!!!!
Me gustaría saber si a la última galleta la del dibujo también se le hecha leche
Gracias y felicitaciones!!!
Saludos!!!
Esto se ve exquisito me hubiese encantado probarla mmmm!!
Me gustaria que me ayudes en cuanto a medidas se refiere 250gr de mantequilla cuanto es en barra, 180gr azucar glass cuanto es en taza y 650gr de harina cuanto es en tazas.
Te lo voy agradecer mucho
Abrazo fuerte desde Puerto Rico!!!
me encanta tu blog me ayuda artisimo felicidades
una pregunta:se podria hacer la gayeta x ejemplo hoy x la noxe y mañana x la mañana hacer las cremas?
Hola, me gustaría saber de qué tamaño es el molde que se utiliza para las tarta de galleta María? 24cm? Gracias, un saludo!
Me encanta vuestra página siempre hay alguna receta para sorprender en una fiesta, podéis ver las fotos de como me quedo la tarta, gracias:
http://gummycakes.blogspot.com.es/2015/03/tarta-de-galletas-gigantes.html
En el primer paso cuando dice esencia de vainilla y luego otra vez esencia, que debo usar cada vez? Un saludo!