Tarta de la abuela con galletas y crema pastelera
La tarta de la abuela de galletas es una receta sencilla, poco elaborada pero sumamente deliciosa y fácil de hacer. No hay que utilizar horno, ni lleva una gran elaboración, es una tarta ideal si todavía no os habéis iniciado en el mundo de la repostería, quedaréis contentos con el resultado y os animaréis hacer muchas más tartas caseras.
Es una receta ideal para cocinar con los niños; les ayudaremos a preparar la crema pastelera y la cobertura de chocolate que van al fuego; luego ellos se divertirán montando la tarta.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de tarta de la abuela de galletas y crema pastelera
Ingredientes
- 1 litro de leche
- Piel de 1 limón
- 2 ramas de canela
- 200 g de azúcar
- 10 cucharadas soperas rasas de maicena
- 6 yemas de huevo
- 1 cucharada de preparado de natillas (opcional)
Para la crema pastelera
- 200 g de chocolate fondant (chocolate de postre)
- 200 g de nata 35% mg (crema de leche, nata para montar)
- 50 g de mantequilla
- Leche para mojar las galletas
- 3 paquetes de galletas cuadradas (entre 200 y 250 g)
Para la tarta de galletas (8-10 raciones)
Cómo hacer tarta de galletas de la abuela con crema pastelera
-
Infusionamos la leche
- Hervimos la leche (previamente retirar medio vaso), junto la canela y la piel del limón
- Una vez que la leche ha hervido, la retiramos del fuego.
-
- En otro cazo añadimos 200 g de azúcar, medio vaso de leche que teníamos reservado, maicena y la cucharada de preparado de natillas, removemos bien hasta que se diluya.
- Llevamos al fuego e inmediatamente vamos añadiendo la leche aromatizada caliente poco a poco sin dejar de remover, hasta que la crema pastelera espese.
- Retiramos el cazo del fuego.
-
Montaje de la tarta de la abuela
- En un molde rectangular ponemos la primera capa de galletas, humedecemos cada galleta con un poco de leche y vamos disponiendo las galletas alineadas.
-
- Vertemos la crema pastelera sobre la primera capa de galletas
-
- Luego formamos de nuevo otra capa de galletas humedecidas en un poco de leche.
-
Cobertura de chocolate para la tarta
- En un cazo ponemos la nata y el chocolate al fuego bajo y dejamos que se derrita el chocolate.
- Una vez el chocolate se ha derretido, retiramos el cazo del fuego y añadimos la mantequilla, mezclamos bien, y volcamos la cobertura sobre la tarta.
-
Enfriamos
- Llevamos la tarta de la abuela a la nevera durante toda la noche o un mínimo de 4 horas; mi recomendación es que la dejéis reposar durante toda la noche en la nevera.
Si prefieres utilizar flan de sobre en lugar de la crema pastelera, en este video te contamos, en tan solo 1 minuto, cómo hacer tarta de galletas, flan y chocolate.
No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna de nuestras recetas en vídeo.
Trucos para preparar la mejor tarta de la abuela
- Cuando mojamos las galletas en la leche, no deben quedar empapadas para que no se desarmen; es suficiente sumergirlas en leche durante 1 o 2 segundos.
- Preparándola de un día para el otro le damos todo el tiempo a la crema de asentarse y a las galletas de humedecerse e integrarse en la tarta.
- Para preparar la cobertura de chocolate, mucha atención a la temperatura: apenas la nata comienza a hervir, retiramos del fuego y seguimos removiendo hasta que el chocolate se disuelva. También podemos hacerlo en el microondas.
- Es importante montar la tarta con la crema pastelera recién hecha; estando caliente y más líquida se integrará con las galletas y las capas no se separarán al cortar la tarta.
Otras tartas de galletas
Esta tarta de galletas tradicional tiene muchas variantes, nosotros hemos hecho una tarta de galletas con crema pastelera, pero también puedes hacer la tarta de galletas y flan, la tarta de galletas con crema de chocolate, e incluso la tarta alemana de chocolate y galletas. Aquí te dejamos una selección de tartas de galletas versionadas que te pueden gustar:
Si te gustan las tartas sin horno, también te puede interesar la receta de tiramisú italiano.
Si pones cuando hechar las yemas de huevo mejor porque ahí se quedaron y así me salió el pastel.
Muchas gracias por la receta…..
Y las yemas pa’cuando?
Que disparate con las yemas… Me ha pasado lo mismo ????
Demasiado delicioso y fascinante muy bueno exelente receta
Exelente torta para mi cumple la haré que buena receta.
Anda que ya os vale. Las yemas o mejor los huevos enteros los dejamos para estrellarlo contra vuestra receta. A ver si lo arregláis de una vez, valientes reposteros estáis hechos.
Las yemas son para la crema pastelera,»En otro cazo añadimos 200 g de azúcar, medio vaso de leche que teníamos reservado, maizena y la cucharada de preparado de natillas» es en este paso, hay que añadir las yemas (OJO que no esté muy caliente el preparado por que sino se cocinaran antes de meclar….)