Consejos para cocinar con alcaparras
No vale con echar unas pocas al tuntún. Las alcaparras se usan con intención, y aquí tienes lo que necesitas saber para que no arruinen (o tapen) el plato:
1. Siempre enjuágalas
Si vienen en vinagre o salmuera, enjuágalas antes de usarlas para que no se coman el resto del sabor. Si están en sal gruesa, lávalas a conciencia y deja que se hidraten unos minutos.
2. No pongas muchas
Van en pequeña cantidad. Son un condimento, no un ingrediente principal. Una cucharada basta para dar personalidad a una salsa o a un tartar.
3. Úsalas en caliente con cuidado
Si las cocinas mucho, pierden su aroma y se vuelven amargas. Mejor añadirlas al final o fuera del fuego.
4. Con qué combinan mejor
- Con pescado azul, como el atún o las sardinas.
- En salsas tipo puttanesca, tártara o gremolata.
- En ensaladas de patata o huevo, donde rompen la monotonía.
- En vinagretas con mostaza, limón o anchoa.
5. Alcaparras pequeñas mejor que grandes
Las más pequeñas son más delicadas y sabrosas. Las grandes suelen estar blandas y saben a vinagre más que a otra cosa.
Beneficios de las alcaparras
Más allá del sabor, también tienen su gracia desde lo nutricional:
- Bajas en calorías y ricas en antioxidantes: sobre todo flavonoides como la rutina y la quercetina.
- Aportan sodio de forma natural, lo que puede servir para reducir la sal añadida.
- Buen acompañante para digestiones pesadas: su contenido en compuestos amargos estimula la digestión.
- No tienen grasas ni azúcares, por lo que encajan en dietas ligeras sin problema
Preguntas frecuentes sobre las alcaparras
¿Qué son exactamente las alcaparras?
Las alcaparras son los botones florales sin abrir del arbusto Capparis spinosa. Se recolectan a mano y se conservan normalmente en vinagre, salmuera o sal gruesa. Tienen un sabor fuerte, salado y ligeramente ácido.
¿Cuál es la diferencia entre alcaparras y alcaparrones?
Los alcaparrones son el fruto maduro de la planta, una vez que la flor se ha abierto y polinizado. Son más grandes que las alcaparras y tienen un sabor parecido, pero más suave y con una textura diferente.
¿Cómo se deben conservar las alcaparras una vez abiertas?
Si vienen en vinagre o salmuera, guárdalas en su líquido original, bien tapadas, en la nevera. Si están en sal, puedes guardarlas en seco, pero es importante que no cojan humedad.
¿Hay que lavarlas antes de usarlas?
Sí. Enjuagarlas bajo el grifo es fundamental para quitar el exceso de vinagre o sal. Si están en sal gruesa, lo mejor es dejarlas unos minutos en agua fría antes de usarlas.
¿Cuántas alcaparras se ponen en una receta?
Depende del plato, pero en general, una cucharada pequeña por ración es suficiente. Son muy aromáticas, así que es mejor empezar con poca cantidad y ajustar si hace falta.
¿Con qué otros ingredientes combinan bien?
Van muy bien con:
- Pescado (atún, salmón, sardinas, bacalao)
- Carnes blancas (pollo, cerdo)
- Tomate, aceitunas, cebolla roja
- Hierbas como perejil, albahaca o eneldo
- Salsas con mostaza, ajo, limón o vino blanco
¿Pueden sustituirse por otro ingrediente?
En recetas donde aportan un punto salado y ácido, puedes sustituirlas por aceitunas picadas, pepinillos o incluso una cucharadita de mostaza en grano. No es lo mismo, pero puede cumplir una función parecida.