Brownie de chocolate (la MEJOR receta)
El brownie de chocolate es quizás, el dulce más clásico y conocido de la gastronomía estadounidense, ha traspasado las fronteras y podemos encontrarlos en casi cualquier punto del mundo.
Si traducimos al castellano, brownie quiere decir «marroncito«, ya que deriva de brown, es decir marrón. Un brownie es un pastel de chocolate con trocitos de nueces en su interior. Se suele hornear en un molde rectangular y servir en porciones cuadradas, aunque ahora hay muchos moldes y cortadores para brownies, ya que incluso se decoran con glaseado.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de brownie de chocolate
Ingredientes
- 200 g de chocolate fondant
- 4 huevos
- 3 cucharadas soperas de harina (80 gramos)
- 9 cucharadas de azúcar (120 gramos)
- 90 g de mantequilla o margarina
- 50 g de nueces
- 1 cucharada de café soluble (puede ser descafeinado) (3 gramos)
Cómo hacer brownie de chocolate con nueces
Preparamos la masa del brownie
- Fundimos el chocolate junto con la mantequilla, añadimos el café, mezclamos y reservamos.
- Separamos las yemas de las claras y montamos las claras a punto de nieve.
- En un cuenco batimos las yemas con el azúcar
- Incorporamos la mezcla de chocolate, y batimos hasta que esté todo integrado.
Incorporamos las nueces y las claras
- Incorporamos las nueces, mezclamos y agregamos la harina.
- Una vez que tenemos todo mezclado sólo nos queda añadir las claras, mezclamos con cuidado.
- Vertemos todo en un molde rectangular bien engrasado o con papel de horno.
Horneamos
- Horneamos con el horno precalentado a 180ºC, con calor circular o aire unos 25 minutos. Hay que tener cuidado con no pasarnos de cocción ya que el brownie debe quedar jugoso en su interior.
- Sacamos del horno y cortamos en porciones cuadradas.
Brownie de chocolate con helado
Se suele servir el brownie de chocolate, caliente acompañado de una bola de helado de vainilla, esto es una verdadera delicia, la mezcla de temperaturas y de sabores es… ¡mejor que lo hagáis y nos decís vosotros mismos!
Consejos para hacer un brownie perfecto
¿Qué chocolate es mejor para el brownie?
- Lo mejor es que utilices un chocolate fondant de buena calidad y con una alta proporción de cacao. Lo ideal es un chocolate con una proporción de entre un 70%-80% de cacao puro.
- El chocolate se debe fundir junto a la mantequilla, a fuego lento y sin dejar de vigilarlo, y mucho mejor si lo hacéis al baño María.
Tiempo de horneado
- El brownie hay que hornearlo el tiempo indicado, porque lo ideal es que no se quede seco sino un tanto jugoso.
- Aunque puede variar de un horno a otro o del tamaño del molde, aproximadamente serán unos 25 minutos a 180ºC.
- Observad que la masa quede con una capa crujiente por encima y que al pinchar con la punta de un cuchillo en el centro salga un poco húmeda, pero nunca cruda.
¿Cómo conseguir la capa crujiente de chocolate en el brownie?
- Para ello debemos batir bien las yemas de huevo junto al azúcar, asegurándonos de que se disuelve bien el azúcar.
- Una vez mezcladas las yemas con la mezcla de chocolate y mantequilla, incorporamos las claras a punto de nieve y ahora sí, tan solo necesitamos mezclar con cuidado y sin batir.
De esta forma conseguiremos una deliciosa capa crujiente de chocolate en nuestro brownie.
¿Brownie con o sin nueces?
- Aunque la receta original no lleva nueces, en Estados Unidos sí se las añaden y a nosotros particularmente nos gustan más con nueces que sin ellas, ya que le aporta algo de textura a la densa masa de los brownies.
¿Cómo acompañar el brownie?
- Como os decíamos antes, con helado de vainilla está delicioso.
- Debemos dejar que el brownie se atempere ligeramente cuando lo saquemos del horno, pero se puede servir templado junto al helado.
Historia del origen del Brownie
Parece que el brownie se inventó en Chicago en 1897, y al igual que otras recetas, fue a causa de un accidente, ya que a algún despistado cocinero se le olvidó poner la levadura en el bizcocho de chocolate que estaba preparando.
Y gracias a ese despiste, hoy podemos disfrutar de uno de los dulces más ricos que hay.
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
Solo puedo decir wow!!!! está deliciosa esta receta super chocolatosa, buenisima. La preparé sin las nueces, no ha durado nada!
Insisto que la receta es deliciosa, la he preparado por 2da vez, reemplazando el azúcar por panela, el resultado es increíble, brownies melcochosos suavecitos, un hit total gracias <3
estas recetas son muy buenas y estan riquisimas…
brownie
Esta Buenisimo a los 4 min se levanto hasta arriba y de sabor super rico
Estoy preparandola. tiene una pinta estupenda. Se puede preparar cob chocolate blanco tambien?. Gracias
Amo las brownies son super deliciosos y espero que estos me puedan salir bien!! 😀
se ve delicioso lo preparare hoy para ver como queda
Voy a intentar hacerlo haber que tal sale
a mi quedo esponjosa y con poco gusto a chocolate capas porq le puse solo le puse un sobre de 150gr!! y no puse nueces 😛
mmmmmmmmm que delicia
muy buena , se las cocine al basoka, espetacular se la comio en un ratito.
se le hecha algo de levadura?
riquísimo los brownie
Hola Prepare la receta y no fué tan exitosa 🙁 no nos gusto hacerla con las claras de huevos, probare otra vez sin ellas
excelente la receta
Harina comun 0000 o Leudante?
me encanto la receta la hice con mi mama,pues porq todavia soy joven,porq tengo 13 años,pues volvemos al brownie,y si y lo hicimos y nos quedo deli y todos querian repetir y como habioamos hecho 3 bandejas y hasta alcanzo.
hola, me pueden decir si la harina es con leudante o todo uso por favor. Gracias
Es delicioso yo prepare ,no me salio tan bien
¡Muchas gracias por la receta! Los acabamos de hacer mi hija de 7 años y yo y han quedado deliciosos. Les hemos puesto el doble de nueces porque nos gustan mucho los frutos secos.
Lo probaré
me encanta la receta y voy a intentar hacerla
hola, en realidad quiero saber estas proporciones para q tamaño de molde es aproximadamente, gracias
guay!!!!!!!!!!
tiene muy buena pinta !
me encanta esta receta ,si a vosotros tambien os gusta hacer postres mirad LE MEILLEUR PATISSIER!!!!! Es una competition francesa de pasteleria!
Muuuy buena!! Me encanto!
Muuuuuuuy Buuuueno, me ha encantado, lo hice para la clase y esta super bueno !
Bueno, esta receta está muy fácil y rica, se la recomiendo
ME GUSTA MUCHO
BUENISIMA LA RECETA!ME SALIERON DE RE CHUPETE!
que rico 🙂
mmm deliciosos!!!
No se si me quedará bien, los quiero hacer hoy pero no tengo nueces y no los quiero hacer con café. Quedará bien?
muchas gracias por la receta. la he hecho, la vd convine de otra receta que tenia totalmente las cantidades diferentes pero le atine! hhahah solo que no le heche cafe
Quue requete rico me encanta
tengo 9 años y me encanta hacer postres para mi familia lo voy a hacer
mu ricos estos brownies
quiero!..me encantan!
http://www.detallisime.blogspot.com.es
Buenísimo! Sustituí la harina por maizena y lo puse el mismo tiempo pero lo bajé un poco la temperatura, a 160 grados. Buenísimo, no puedo parar de comer.
Muy buena receta! La recomiendo; los brownies me salieron suavecitos y deliciosos
muyy rico el brownie .. la ejor receta, queda bien esponjoso!!
El Brownies se podria poner chocolate fundido por enciama como decoración. Quedaria bien.
Un saludo.
Yo he hecho la receta con mi madre y mi hermana. Lo de las claras a punto de nieve es un poco rollo si lo tienes que hacer manual (como es mi caso) pero el resto divertidísimo.Luego lo probaremos que ahora esta en el horno.
me fasinan los bownise
muchisimas gracias por la receta me a encantao
Hola, para qué tamaño de molde es la receta? Gracias quiero hacerla 🙂
HOLA MUY BUENAS SUS RECETAS Y FACILES DE HACER
Increible receta. Felicitaciones!
Quería darte las gracias por esta receta, hace un par de años empecé a meterme en la repostería sin darme cuenta gracias a esta receta; la hice me encantó y triunfó allí donde fuera.
La habré preparado mínimo unas 20 veces porque todo el mundo me la pedía. En estos dos años he hecho de todo en repostería y he ido subiendo de nivel (ahora mi cocina está llena de accesorios para repostería) pero ahora voy a hacer de nuevo este brownie y quería aprovechar para dejar este comentario.
MUY RICOS LOS BRUNIS CHIKOS ME GUSTO MUCHO !!! MUCHO MUCHO MUCHO!!!! SE ME QUEMO TODO PERO NO IMPORTA!!! MUY RICO!!! MUY RICO!! BESOS GIU!!!!! !!!
Super sin palabras
quiero recibir recetas
Excelente receta. Me gustaría recibir más recetas
Excelente, que bueno contar con ustedes, y con las fabulosas recetas que son claras, faciles, e entendibles. Gracias.
que rico lo hice y estaba rico
Te consulto .. es harina comun o harina leudante para preparar losbrownies
Hola:
Una duda es la primera vez q los voy a hacer harina leudante no?
Yo lo hice y me quedo riquisimo ami no me gusta, las nuez no le eche al brownie y me quedo muy bien!!!!!!!!!
Gracias! Perdí mí receta y voy a probar con esta receta. Te agradezco desde ya, abrazo
No puede ser sin nueses por que aquí es Venezuela mcasi no se consiguen
HOY MI HERMANO ,10 AÑOS Y YO 12 AÑOS QUE QUEREMOS SER PASTELEROS DE MAYORES HEMOS HECHO EL PASTEL ESTA RIQUISSIMO YA LO HAREMOS EN NUESTRA PASTELERIA LOS PUNCHINOS .ADIOS ME VOY A COMER EL PASTEL
esta reseta esta mundial me facino mi brownie que do delicioso
Buenísima
en este momento mama la esta haciendo mañana te digo
Realmente si cruzaron las fronteras un saludos desde Venezuela y gracias por perfeccionar la receta que teníanuy buena gracias
A mí no me ha gustao na porque no la pude hacer.
No tengo esa cosa del chocolate fondat. Dime donde lo puedo conseguir.
Muchas Gracias .
Por Cierto … Que tiene muy buena pinta
el fondant se puede reemplazar por chocolate de taza, la harina es la comun, si es 0000 queda mejor ya q no tiene q levar. no se usa levadura y sirve depende el grosor q lo quieras hacer,
De todas las recetas de Brownie que hice, esta fue la que me quedo como es, esponjosa y demás de buena porque siempre que veo recetas veo los brownies aguados por dentro, lo hice fue con chocolate de repostería 40% pero aún así quedo EXCELENTE ? ahora a compañarla con helado
Soy muy mala preparando tortas pero, con esta receta de brownie a mi familia le encanto, salió muy bien y deliciosa. Seguí al pie de la letra solo cambie el chocolate fondant por chocolate semi amargo de cobertura y aminore el azúcar.
Mi hija preparó uno con trocitos de chocolate reemplazando las nueces. No teníamos chocolate pero si unos bombones así que lo puso a baño María con la mantequilla y genial. Yo lo preparé y reemplace el chocolate por mis de chocolate y chocolate amargo en polvo. Una delicia. Claudia y kimei Farías.
Hola lleva harina común o leudante
Me ha encantado esta receta, es la primera vez que hago un brownie y salio muy bueno gracias a ti
Al fin concegui una receta tan espectacular doy muyyy adicto a dulces de chocolate y me cance ya de comprarlos en las pastelerías cada vez más costosos y más simples antes eran más full dulce y con su receta me voy a hacer uno de dos klg y deleitarme uhhhhf me gusta también el bienmesabe y el carro de maíz y el peto si Tienen esa recetas les agradezco su publicación o me las envíen al mail..gracias Dios los bendiga por darnos tantas ricuras
Las yemas no se mezclan con el azúcar… el azúcar se mezcla con las claras para poder montarlas a punto de nieve… si confundes eso…