Mini pizzas para bebés y niños que se hacen rápido, se pueden congelar y encima están buenísimas. Sí, existen, y te aseguro que desaparecen en cuanto salen del horno. Una masa blandita, tomate natural, queso bajo en sal y unas hojitas de albahaca para darle un toque. Nada más.
La clave está en que son blandas, fáciles de coger con la mano y tienen un tamaño ideal para que los peques experimenten sin frustrarse. Y eso las hace perfectas para el método BLW. No se deshacen al primer mordisco, no se empapan demasiado con el tomate y se pueden adaptar fácilmente con lo que tengamos por casa. Vamos, una receta socorrida donde las haya.
A mí me gusta hacer una buena tanda y congelarlas. Así cuando tenemos un día de esos de “no sé qué hacer para cenar”, saco unas cuantas, las meto directamente al horno o freidora de aire… y solucionado. Son ideales también para llevar al parque, para poner en el tupper del cole o incluso como aperitivo si hay visita.
Receta de mini pizzas para bebés y niños
Ingredientes
- 200 g de harina de trigo (1 + ½ tazas aprox.)
- 125 g de yogur natural sin azúcar (½ vaso)
- 1 cucharadita de levadura tipo Royal
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Un chorrito de agua (solo si hace falta para ajustar textura)
Para la masa:
- 1 tomate pequeño rallado (sin piel ni pepitas)
- 100 g de queso rallado bajo en sal (mozzarella fresca o mezcla con queso fresco)
- Unas hojas de albahaca fresca
Para el topping:
Cómo hacer mini pizzas saludables para bebés y niños
-
Precalentamos el horno a 180 °C o la freidora de aire a 170 °C.
-
En un bol, mezclamos la harina, el yogur, la levadura y el aceite. Si queda muy seca, añadimos un poquito de agua hasta conseguir una masa suave, que no se pegue a las manos.
-
Dividimos la masa en 6 u 8 porciones y les damos forma de discos de unos 8 cm.
-
Colocamos sobre papel vegetal y ponemos encima el tomate triturado, el queso rallado y las hojas de albahaca (si las usamos).
-
Horneamos entre 12 y 15 minutos, hasta que el queso esté fundido y la base esté hecha pero blandita. En freidora de aire puede tardar algo menos, unos 10-12 minutos.
Consejos para hacer mini pizzas saludables para peques
Estas mini pizzas se pueden adaptar muy bien a lo que tengas en casa y al momento del desarrollo del bebé. Aquí van unos cuantos trucos para que queden perfectas:
- Si estás en los primeros meses de BLW, puedes hacer la masa más suave mezclando un poco de harina de avena o incluso patata cocida machacada.
- Para evitar la sal sin perder sabor, añade a la masa una pizca de ajo en polvo o una hierba suave como orégano o albahaca seca.
- El tomate natural triturado es la mejor opción. Si prefieres cocerlo un poco para reducir la acidez, puedes hacerlo sin problema.
- Si las vas a congelar, lo mejor es montarlas en crudo (ya con tomate y queso) y congelarlas en plano. Luego se pueden hornear directamente.
- Puedes hacerlas más divertidas usando cortadores de galleta para darles forma de estrella, corazón o incluso animalitos.
Preguntas frecuentes
¿A partir de qué edad se pueden ofrecer estas mini pizzas?
Desde los 6 meses si se sigue el método BLW. Si haces la masa más suave y usas toppings blanditos, se pueden ofrecer sin problema desde que el bebé empieza a agarrar bien la comida.
¿Qué queso es mejor para bebés?
Mozzarella fresca, queso fresco sin sal o ricotta. Evita quesos curados, azules o muy salados.
¿Puedo usar tomate frito?
Mejor usar tomate natural rallado. Si prefieres cocinarlo un poco, hazlo tú misma con un chorrito de aceite de oliva y sin sal.
¿Se pueden llevar fuera de casa?
Sí, aguantan bien a temperatura ambiente durante unas horas. Son una opción estupenda para el parque o la merienda en el cole.
¿Se pueden adaptar para alergias?
Claro. Puedes hacer la masa con harina sin gluten (como avena certificada o arroz), y el queso se puede sustituir por levadura nutricional o queso vegetal sin alérgenos.
Variantes que también funcionan
- Base de boniato: mezcla ½ taza de boniato cocido con ½ taza de harina para una masa más dulce y suave.
- Versión dulce: base de avena y plátano, y encima crema de anacardos o yogur con fruta.
- Con verduras en la masa: añade calabacín rallado (bien escurrido) para que la masa tenga más fibra y color
Estas mini pizzas nos han salvado más de una cena. Son fáciles de preparar, les gustan mucho y además nos permiten variar según lo que tengamos por casa. Si te apetece seguir probando ideas para la cena, también puedes hacer unas tortitas de verduras, unas hamburguesitas para bebés o incluso unas croquetas. Todo blandito, fácil de coger y sin complicaciones