Albóndigas de pescado y espinacas
Hoy vamos a preparar unas albóndigas de pescado, concretamente albóndigas de salmón y espinacas, pero no serán unas albóndigas cualquiera, sino unas muy especiales para los niños. Como veníamos diciendo, en recetas anteriores, es importante incorporar en los niños las verduras y el pescado desde que pueden comenzar a consumirlo, con el objetivo de que no se convierta en una pelea constante en el momento de las comidas.
Para esta tarea, es decisiva una buena y agradable presentación de estos alimentos, para favorecer una dieta los más variada posible y que los peques no generen manías a determinados alimentos.
Hoy de una manera muy simple y con gran facilidad podéis hacer que estás albóndigas de salmón y espinacas que serán recibidas con una gran ovación.
La combinación de los ácidos grasos omega 3 del salmón junto con las junto con la fibra y vitaminas de las espinacas y verduras que acompañan el plato, hacen que sea muy completo. Pudiendo potenciar más sus propiedades finalizando con un postre cítrico de naranja o mandarina natural o un zumo de las mismas.
La consistencia del plato es muy suave y de sabor agradable, seguro que os encantará a todos.
INDICE DE CONTENIDOS
Albóndigas de pescado y espinacas
Ingredientes para el conejito de albóndigas de espinacas y salmón (para unas 12-15 unidades):
Para las albóndigas:
- 250g de espinacas frescas
- Media cebolla
- Piel de medio limón rallada
- 3 rodajas de salmón fresco – 300g aproximadamente (sin piel ni espinas)
- Una pica de sal y pimienta
- 3 rebanadas de pan de molde
- Pan rallado (para el rebozado)
- Aceite de oliva (para pincelar)
Para la decoración:
- dos calabacines pequeños (para las orejas)
- 6 zanahorias
- 24 aceitunas negras
- 12 cuadraditos de queso (para el diente)
- Mayonesa
Preparación del conejito de albóndigas de espinacas y salmón:
Escaldar las espinacas en agua hirviendo 5 minutos, escurrirlas bien.
Picar muy fina la cebolla.
Cortar en tiritas finas el salmón, el pan de molde y las espinacas. (Si tenéis picadora o robot lo podéis picar todo junto allí).
En un bol mezclar todos los ingredientes picados en el paso 3, con la cebolla, la ralladura de medio limón, la sal y la pimienta y remover bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
Precalentar el horno a 200º.
Con las manos aceitadas formar bolitas de unos 4-5 cm de diámetro o al gusto y rebozarlas en pan rallado.
Colocar las bolitas e una fuente apta para horno, pintarlas con un poco de aceite de oliva y hornear unos 15-20minutos. Si lo deseáis en lugar de hornearlas las podéis freir en ambundante aceite caliente.
Lonchear el calabacín a lo largo con un cuchillo y pelar las zanahorias cortándolas a la mitad. Cocinar ambas hortalizas a la plancha.
Para montar el plato colocar dos albóndigas juntas a modo de bigote y hacer rayas con mayonesa. Colocar los calabacines a la plancha para las orejas, la zanahoria en la boca y un cuadradito de queso para simular el diente.
¿Y con platos así quién le hace ascos a las verduras o al pescado?
Animaros con estas albóndigas de pescado y espinacas, ¡disfrutaréis todos!.
Claire
Claire es psicóloga de profesión, enfermera de formación y cocinera de vocación. Su pasión por la cocina y la alimentación se refleja en sus recetas. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Entrando en la cocina con Claire.
Yo suelo hacer las albondigas de bacalao y panga. ¿También se les podría añadir las espinacas? Gracias.
Si, claro que si, se pueden adaptar a vuestro gusto. Pero espero que te anime sun día a probarlas con salmón y espinacas, están riquísimas.
Besos
Las he probado y están riquísimas. A mi niña le han encantando, se las ha comido fenomenal. ¿Con que salsa podría acompañarlas? Gracias