Si estás buscando un postre divertido y fácil de hacer para un cumpleaños infantil, esta tarta de Oreo sin horno con forma de pez es una opción perfecta. No solo es deliciosa, sino que también tiene una presentación original que encantará a los niños.
Se trata de la clásica tarta de Oreo sin horno, pero con un toque creativo que la convierte en el centro de atención de la fiesta. Con un par de cortes estratégicos, unas galletas Oreo extra y un poco de chocolate, puedes transformar un postre sencillo en una tarta con forma de pez lista para sorprender a todos.
Si quieres preparar algo especial sin complicarte demasiado, sigue leyendo porque te explico paso a paso cómo hacer esta tarta de Oreo para cumpleaños infantiles.
Receta de cheesecake de Oreo
Ingredientes
Para la base
- 300 g de galletas Oreo (unas 30 galletas)
- 100 g de mantequilla derretida
Para la crema
- 500 ml de nata para montar (mínimo 35% de grasa) o crema de leche
- 250 g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 100 g de azúcar glass
- 10 g de gelatina en polvo (o 5 hojas de gelatina neutra)
- 100 ml de leche
- 10 galletas Oreo troceadas
Para la cobertura
- 150 g de chocolate negro
- 100 ml de nata para montar
- 1 cucharada de mantequilla
Para la cobertura y decoración
- 200 g de chocolate fondant para postre
- 200 ml de nata líquida o crema de leche
- Galletas Oreo enteras para decorar
- Lacasitos o M&M’s
Cómo hacer un cheesecake de Oreo sin horno
Preparar la base de la tarta
- Hacer la base: Tritura las galletas Oreo y mézclalas con la mantequilla derretida hasta obtener una pasta homogénea.
- Forrar el molde: Presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable y refrigera mientras preparas el relleno.
- Si usas hojas de gelatina, ponlas en un bol con agua fría para que se hidraten durante unos 5 minutos. Si usas gelatina en polvo, disuélvela directamente en la leche caliente.
- En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar glass hasta que la mezcla sea suave y sin grumos.
- Aparte, monta la nata hasta que esté bien firme. Para que monte mejor, asegúrate de que esté bien fría antes de batirla.
- Añade la nata montada poco a poco a la mezcla de queso crema, con movimientos suaves para que no pierda volumen.
- Escurre las hojas de gelatina y disuélvelas en la leche caliente (si usaste en polvo, ya estará lista). Incorpórala a la mezcla y remueve bien para que se reparta de manera uniforme.
- Trocea las galletas Oreo y agrégalas a la crema, mezclando con cuidado para que queden repartidas.
- Saca el molde de la nevera y vierte la crema sobre la base de galleta. Alisa la superficie con una espátula y vuelve a meterla en la nevera. Necesita unas cuatro horas para cuajar bien, aunque si puedes dejarla toda la noche, mejor.
Darle forma de pez a la tarta Oreo
- Cortar la boca del pez: Con un cuchillo afilado, corta un triángulo pequeño en un lateral de la tarta, como si fuera una porción. Esta será la boca del pez.
- Formar la cola: Coloca el trozo cortado en el lado opuesto, pegándolo a la tarta como si fuera la cola.
- Cubrir con chocolate: Calienta la nata líquida hasta que empiece a hervir, retírala del fuego y añade el chocolate troceado. Remueve hasta que se derrita por completo y deja reposar unos minutos antes de verterlo sobre la tarta.
- Crear efecto de escamas: En lugar de alisar la cobertura, usa una cuchara o una manga pastelera para hacer hilos de chocolate desordenados, simulando las escamas del pez.
Decorar el cheesecake para que parezca un pez
- Hacer el ojo del pez: Usa una galleta Oreo separada en dos, colocando la parte blanca hacia arriba. Para la pupila, añade una bolita de chocolate o un punto de ganache.
- Colocar las aletas: Pon galletas Oreo enteras en los laterales para que parezcan aletas.
- Añadir detalles extra: Si quieres darle más color, coloca perlas de azúcar o chispas de chocolate alrededor del pez, simulando burbujas.
- Una vez lista, refrigérala una hora más para que la cobertura se asiente bien.
Consejos para que tu cheesecake de Oreo casero sea un éxito
- Usa un molde desmontable para facilitar el desmoldado y que la tarta mantenga su forma.
- Deja que la tarta repose bien en la nevera antes de decorarla, así estará más firme y no se romperá al manipularla.
- Si la fiesta es en verano o al aire libre, mantenla refrigerada hasta el último momento para evitar que la cobertura de chocolate se derrita.
- Para hacerla más interactiva, deja que los niños ayuden a decorarla colocando las galletas y los detalles finales.
La tarta de Oreo para cumpleaños infantiles es una opción ideal si buscas un postre fácil, sin horno y que sorprenda a los niños con su forma divertida. Al partir de una receta sencilla y darle un toque de creatividad en la presentación, puedes convertir un postre casero en la estrella de la fiesta.
Si te animas a hacerla, cuéntame cómo te quedó. Estoy segura de que será un éxito en cualquier cumpleaños. No te pierdas nuestra receta de tarta Oreo sin horno en vídeo:
Aquí te dejamos algunas ideas más de tartas caseras que te pueden gustar, desde las tartas de números a las tartas fondant, o también originales recetas de cumpleaños para niños con alergias: