Crema de acelgas: receta fácil y ligera

Por Pequerecetas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellasCargando...
Crema de acelgas: receta fácil y ligera
35 min.
4 rac.
120 Kcal

Cuando pensamos en recetas con acelgas, lo primero que se nos viene a la cabeza suele ser el clásico rehogado con ajo, las acelgas con patata o algún potaje de toda la vida. Y aunque esas opciones siguen funcionando muy bien, hay muchas otras formas de preparar esta verdura para sacarle partido sin caer siempre en lo mismo. La crema de acelgas es una de esas recetas que, sin complicarse, cambia por completo la forma en la que solemos comerlas. Tiene una textura suave, se prepara con pocos ingredientes y es perfecta para una comida o cena ligera.

Receta de crema de acelgas

Ingredientes

  • 1 manojo de acelgas (unos 400 g limpios)
  • 1 patata mediana
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 600 ml de caldo de verduras (o agua con sal)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: un chorrito de leche o bebida vegetal para suavizar la textura
  • Topping opcional: picatostes, huevo cocido picado o un poco de queso rallado

Cómo hacer crema de acelgas casera

  • congelar acelgas - Crema de acelgas: receta fácil y ligera

    Lavamos bien las acelgas, separando las hojas de las pencas. Picamos ambas por separado.

  • cortar patatas en cubos - Crema de acelgas: receta fácil y ligera

    Pelamos y troceamos la patata, la cebolla y el ajo.

  • En una cazuela con el aceite, sofreímos primero la cebolla y el ajo durante unos 5 minutos a fuego medio.

  • Añadimos la patata y las pencas de acelga. Cocinamos 5 minutos más.

  • Incorporamos las hojas, mezclamos y cubrimos con el caldo. Llevamos a ebullición.

  • cocer acelgas - Crema de acelgas: receta fácil y ligera

    Cocemos a fuego medio durante unos 20-25 minutos, hasta que todo esté tierno.

  • Trituramos con batidora hasta obtener una textura suave. Si queremos, añadimos un chorrito de leche para aligerar.

  • crema de acelga receta - Crema de acelgas: receta fácil y ligera

    Ajustamos de sal y pimienta, y servimos con el topping que más nos guste.

Consejos para que te quede aún mejor

  • Para una textura más cremosa, puedes añadir un poco de calabacín o una cucharada de queso crema al triturar.
  • Caldo casero si tienes tiempo: siempre aporta más sabor que el agua o un caldo comercial.
  • Puedes congelarla sin problema: solo asegúrate de dejarla enfriar bien antes de guardarla en porciones.
  • Ideal como primer plato o cena ligera, acompañada de un huevo cocido o unas tostadas.
  • No tires las pencas: aunque se cocinan un poco más, dan cuerpo a la crema y tienen muchos nutrientes.
Leer También
pencas rellenas receta
En PequeRecetas
Pencas de acelga rellenas de jamón y queso

Cómo acompañar la crema de acelgas

como hacer crema de acelgas

Para acompañar la crema de acelgas, a nosotros nos encantan los picatostes caseros: pan del día anterior cortado en cubitos, salteado con un poco de aceite de oliva y ajo en polvo hasta que queda bien crujiente. Pero también queda genial con un huevo cocido picado, unas lascas de queso curado, un chorrito de aceite aromatizado o incluso unas semillas tostadas por encima. Lo bueno es que admite muchos acompañamientos, así que puedes adaptarla según lo que tengas por casa o lo que más te apetezca ese día.

Receta fácil
picatostes o croutons caseros receta
En PequeRecetas
Picatostes de pan o croutons caseros: en sartén, horno o freidora de aire

Beneficios de la crema de acelgas para la salud

Además de ser versátiles en la cocina, las acelgas tienen un perfil nutricional muy interesante. Son ricas en fibra, vitamina K, ácido fólico, hierro y otros minerales que el cuerpo agradece, sobre todo si las tomamos con frecuencia. Esta crema es una forma fácil de incorporar verdura de hoja a nuestro menú semanal, especialmente si no queremos estar masticando hojas todo el rato. Y si tienes niños o alguien en casa a quien no le entusiasman las acelgas tal cual, esta receta puede ser una buena puerta de entrada.

Leer También
propiedades de las acelgas
En PequeRecetas
10 propiedades de las acelgas que deberías conocer

Más recetas con acelgas

Si te ha gustado esta crema de acelgas y quieres seguir probando otras formas de prepararlas, hay muchas recetas que merecen la pena. Las acelgas con patatas son un clásico sencillo y rápido, perfecto para el día a día. Si buscas algo más completo, los garbanzos con acelgas combinan legumbre y verdura en un plato de cuchara muy nutritivo. También puedes prepararlas en una tortilla de acelgas, ideal para cenas o para llevar en táper, o darte un capricho con unas acelgas con bechamel, gratinadas al horno, que son una forma perfecta de reconciliarse con esta verdura si no eres muy fan. Como ves, las acelgas tienen muchas más posibilidades de las que parece a primera vista:

Leer También
acelgas rehogadas con patatas receta
En PequeRecetas
Acelgas rehogadas con patatas (receta sana y fácil)
potaje de garbanzos con acelgas receta
En PequeRecetas
Garbanzos con acelgas (receta de potaje tradicional andaluz)
tortilla de acelgas receta
En PequeRecetas
Tortilla de acelgas con jamón (receta fácil y sana)
acelgas con bechamel receta
En PequeRecetas
Acelgas con bechamel (receta FÁCIL)
Elena Sepúlveda
Elena Sepúlveda

De pequeña escribía novelas de piratas y horneaba bizcochos. Hoy soy madre, comunicadora, me apasiona la fotografía, y sigo disfrutando de la cocina casera. Fundé Pequerecetas para unir mis pasiones y compartirlas con otras familias.

Ver autor

Deja el primer comentario