Receta de acelgas con bechamel

¿Qué os parecería probar hoy una receta de acelgas diferente…? Uno de nuestros objetivos en Pequerecetas es conseguir que los niños se acostumbren a comer de todo a través de receta de verduras que estén adaptadas a sus gustos infantiles.
Las acelgas habitualmente no suelen ser del agrado de los niños. Y lo cierto es que habitualmente las acelgas se toman hervidas y su sabor terroso se intensifica. Sin embargo se pueden hacer de muchas maneras, desde al vapor a salteadas y acepta la mayoría de las especias.
Hoy os traigo una receta de acelgas gratinadas con bechamel que, a mí particularmente, me parece deliciosa, y seguro que los niños aceptarán mejor esta receta de acelgas que otras preparaciones.
Recetas de acelgas, primeros pasos
Si vais a preparar cualquier receta de acelgas, os recomendamos seguir unos pasos previos:
- Lavarlas en primer lugar ya que suelen contener tierra.
- Controlar la cantidad ya que menguan mucho.
- Vigilar la sal ya que tienden, como las espinacas, a tomar un fuerte sabor.
- No cocinarlas demasiado rato ya que sino quedan demasiado «pochas» y liberan más ácido oxálico (negativo para los que sufren cálculos renales).
A la hora de comprarlas es mejor no elegirlas demasiado grandotas ya que son menos sabrosas. Cuidar que estén bien firmes y sin manchas. Las acelgas se estropean fácilmente incluso en el refrigerador o nevera aunque aguanta unos cuatro o cinco días si la metemos dentro de un plástico sin cerrar o con agujeritos.
Acelgas con bechamel
Ingredientes
- 1 kilo de acelgas
- 1 cebolla
- 3 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de queso rallado
- 2 cucharadas de harina
- 1 cucharada de piñones pelados
- 1/2 taza de leche desnatada
- sal y pimienta blanca
Cómo hacer acelgas con bechamel
Lavar las acelgas bajo el chorro de agua fría. Cocer las hojas sin las pencas en abundante agua hirviendo con sal durante 5 minutos. Escurrir, picar y reservar. Pelar la cebolla y picarla finamente.
Derretir 2 cucharadas de mantequilla en una sartén y rehogar la cebolla hasta que esté transparente. Añadir la harina, dar unas vueltas e incorporar la leche, la sal y la pimienta.
Cocer unos 10 minutos sin parar de mover. A continuación, agregar las acelgas y el queso. Rehogar 2 minutos y poner en cazuelitas refractarias. Espolvorear con los piñones y la mantequilla restante y gratinar, suavemente.
esto me va ayudar a que mi niña se una beba sana
gracias
Muy rica receta =) y facil, ahora falta que le guste a la pequeñita.
Cuando le agregue la harina y la leche se me hizo como un engrudo y quedo asi 🙁
Muy rica receta, pero yo en vez de agregarle directamente la harina y leche, lo realice aparte, hice una salsa blanca.
Salsa Blanca:
– Harina
– Leche
– Mantequilla
Después con unas Papitas doradas quedo exquisito ¡¡¡¡
Riquísima!!!!! Nos ha encantado a todos. Yo he mezclado la harina con la leche primero para que no se quede grumoso y le he puesto una pizca de mostaza
soy mala para cocimar
Aquí donde vivo no se encuentra la acelga,solo la espinaca.Recuerdo de pequeña en Cuba,mi abuela hacia acelga con Bacalao y recuerdo le ponía huevo,como una especie de pastel de espinaca,bacalao y huevo.Riquisimo este plato.