Crema de chocolate casera

Leche, cacao, avellanas….. ¿Quién no tiene esa cancioncilla unida a su infancia? Las cremas de chocolate o cacao forman parte de la niñez y con ellas podemos preparar deliciosas recetas y por supuesto sabrosos bocadillos.
Hoy os vamos a enseñar cómo se preparan estas cremas de chocolate de forma casera. Tus hijos se chuparán los dedos, y tú probablemente no podrás evitar hacerte también un bocadillo para recordar tus tiempos de niño…
La receta se puede hacer tanto con la Thermomix como de manera tradicional y os durará dos semanas aproximadamente en un recipiente cerrado en un lugar fresco. ¿Os animáis a hacer esta crema de chocolate casera?
INDICE DE CONTENIDOS
Crema de chocolate casera
Ingredientes
- 100 g. de avellanas peladas y tostadas
- 150 g. de azúcar
- 100 g. de chocolate para postres
- 100 g. de chocolate blanco
- 100 g. de chocolate con leche
- 200 g. de leche entera (un vaso)
- 150 gr. de aceite de girasol
Crema de chocolate casera con Thermomix
Trituramos en la Thermomix las avellanas y el azúcar a velocidad 10 hasta que quede muy fino. Añadimos luego los diferentes chocolates al vaso de la Thermomix y trituramos 20 segundos a velocidad 9.
Añadimos la leche y el aceite y programamos 7 minutos a temperatura 50º y velocidad 4. Finalmente ponemos la mezcla en recipientes (da para unos tres vasos) y dejamos enfriar en la nevera para que espese.
Crema de chocolate casera, receta tradicional
Trituramos las avellanas con la batidora hasta que quede muy fino. Trituramos luego el chocolate del mismo modo y lo ponemos en un cazo con las avellanas trituradas.
Añadimos la leche y el aceite a la mezcla y lo ponemos a fuego lento unos minutos hasta que se funda, removiendo con una cuchara de madera.
Ponemos la crema de cacao casera a los recipientes que hayamos preparado y dejamos que se enfríe en la nevera para que espese.
Hola! estuve en una cata de aceite de oliva y explicaron una receta parecida pero con aceite de oliva. Has probado? La verdad es que está buenísimo esto de la crema de cacao casera, otro cantar es la cantidad de calorías!! 🙂
No sé si la habréis publicado ya. Tenéis que probar la «nocilla» de pistacho. ¡Es todo un vicio!
Yo hice la receta, a mis hijos les parece un poco clara, la próxima vez
le quitare un poco de leche y de aceite, a ver que sale.
Y una vez puesta la nocilla en los vasos, cómo se conserva? cuantos días? Saludos!
Hola!! Yo la he hecho sin aceite, y aunque se queda un poco dura, me gusta mas de aspecto (y calorias, claro) que de la otra forma!!
y la preparo con 3 cucharadas de queso de untar,2 de leche 3 de cacao y 3 de leche en polvo,lo paso todo por la batidora y lo dejo reposar 24 horas
me gusto muchisimo la nocilla casera gracias
Aproximadamente esta crema de chocolate se conserva unas dos semanas. Como la textura es un poco más blandita que la Nocilla o Nutella puedes dejarla en la nevera y así se espesará.
Mi hija tiene alergia a las avellanas, puedo sustituirla por almendras?
O si sabeis otra receta.
Muy rico!!!
se ve muy rico
el azucar cuando hay que añadirlo?
que rico se ve
Ricura se ve divino
Esa receta la hice y quedo muy rica hasta yo comi igual que padre 🙂 y 😀
hola, quiero hacer un bizcocho y rellenarlo para el cumple de mi nieta que adora la nutella,sin embargo siento que es dura para el relleno cuesta para colocarla en la capa de bizcocho es normal que quede asi o se puede hacer algo para que se deslice mejor,
Esa crema de chocolate es riquisimo y lo prepare me encanta todo muchas felicidades a los q lo enventaron
🙂
[…] rebanadas para el desayuno o para merendar untándole un delicioso paté de pollo casero o una crema de chocolate, o para acompañar cualquier […]
Esa crema me ha dejado con la boca abierta me gustó bastantede ve como la nutella super espera y con buen. Sabor
Me encanta tu receta, lo mejor es que siendo una receta casera te aseguras que los ingredientes son naturales, no hayan tantas grasas saturadas, etc., además de costarte menos que en una tienda!! 🙂