Cupcakes con frosting de queso (decorados en forma de flor)
Estos cupcakes de vainilla con frosting de queso que os traemos hoy estamos seguros que van a gustar a todos los peques y van a ser un éxito en fiestas de cumpleaños, ¡desaparecerán en un visto y no visto!.
Además son tan fáciles de preparar y tan vistosos que seguro los haréis en más de una ocasión.
Tenéis que probarlos, son absolutamente deliciosos, estos cupcakes con sabor a vainilla y queso son… ¡irresistibles!, no utilizamos manga pastelera por lo que todavía resultan más sencillos de preparar.
La decoración de los cupcakes es muy sencilla, un par de nubes, lacasitos y en un par de minutos tenemos unos cupcakes con forma de flor ¡tan bonitos!.
Son nuestros segundos cupcakes y hemos quedado muy contentos tanto con la presentación como su sabor ¡exquisitos!.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de cupcakes con frosting de queso
Ingredientes
Bizcocho
- 100g harina
- 1 cucharadita levadura (tipo royal)
- 80g azúcar
- 100g aceite de girasol
- 2 huevos
- 2 cucharadas de nata (nata para cocinar)
- 1 vaina de vainilla
Frosting de queso
- 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 g de queso de untar
- 150 g de azúcar glas
Decoración
- Nubes
- Lacasitos
Cómo hacer cupcakes con frosting de queso
Preparamos la masa de los cupcakes
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Preparamos la bandeja de cupcakes con 6 cápsulas de papel.
- Tamizamos harina junto la levadura en un bol y reservamos.
- Batimos los huevos junto el azúcar hasta que tripliquen su volumen, añadimos el aceite y mezclamos bien hasta que se integre completamente.
- Añadimos la mitad de harina y batimos hasta integrar completamente
- Añadimos las dos cucharadas de nata, abrimos la vaina de vainilla por la mitad y extraemos las semillas, las incorporamos al bol. Volvemos a batir hasta integrar completamente.
- Añadimos la otra mitad de harina y continuamos batiendo hasta integrarla completamente.
- Vertemos la mezcla sobre las cápsulas 2/3 aproximadamente y horneamos durante 25 minutos
- Metemos un palillo y si sale limpio están listos, si no dejaremos hornear unos minutos más.
- Retiramos los cupcakes del horno y dejamos dentro del molde 5 minutos, transcurrido el tiempo los pasamos a una rejilla y dejamos que se enfríen por completo.
Hacemos el frosting de queso
- Tamizamos el azúcar glas en un bol, añadimos mantequilla y batimos bien hasta conseguir una mezcla uniforme
- Añadimos el queso y seguimos batiendo 5 minutos más.
- Llevamos la crema a la nevera unos 15 minutos, transcurrido el tiempo cubrimos los cupcakes con la crema.
Cómo decorar los cupcakes en forma de flor
- Cortamos las nubes con unas tijeras en vertical para formar los pétalos de la flor
- Vamos poniéndolos sobre el cupcake.
- Y terminamos decorando el centro del cupcake con un lacasito.
Todavía. No las hice…. Pro kiero a prender hacer …
Me ha apasionado la decoración de los cupcakes!! Sencilla, original, bonita y comestible 100%
Confeti en los bolsillos
Hola Pequerecetas, me gusto mucho su pagina y quisiera preguntarles ya q tengo a mi hijo de 15 años q le encanta preparar cupcakes…mi pregunta es la siguiente, q es y en donde consigo? Nata, azúcar glass, lacasitos y q tipo de queso para untar puedo usar… Espero su pronta respuesta para poder preparar y probar estos ricos cupcakes.
Gracias y Saludos!!
Se acerca el cumpleaños de mi pequeña,y quiero sorprender a sus amiguitos/as del cole con algo como esto,pero uno de sus compañeros tiene alergia a la lactosa,solo puede tomar leche y derivados de soja. Mi pregunta es: existe nata de soja? ¿o se puede usar otro tipo de ingrediente que sustituya a la nata?. Muchas gracias por todas las buenas ideas que nos dais. besitos
Margarita: nata= crema de leche o crema doble, azúcar glas= azúcar impalpable, lacasitos son como los m&m (más baratos), suerte!!!
Hola Ana, mira, yo creo que aquí tienes todo tipo de productos sin lactosa senslac.com/lacteos-sin-lactosa/natas-y-otros/nata-para-cocinar.php ¡Espero que te sirva y te salgan muy ricos! 🙂
Mariana, muchas gracias por responder a la pregunta de Margarita. Efectivamente todo lo que dice es correcto, espero que te ayude su respuesta! 🙂
¡Hola! Tiene una pinta deliciosa y me preguntaba si en vez de usar una vaina de vainilla podría utilizar azúcar avainillado.
Gracias por todo
Amigos de pequerecetas…gracias mil por lo que cada dia comparten con nosotros , su publico …me considero una fans suya!!!y estoy haciendo sus recetas y la verdad que encanta a toda la familia….me encanta la cocina y con uds es mas facil todo…muchas gracias!!!!.
Hola me gustaría saber como preparo la crema pastelera porque me gusta I me gustaría aprender a serla porque se aserca mi cumpleaños
La harina es comun o leudante?
Hola Victoria, la harina es común 😉
Hola Sandra, aquí puedes encontrar dos recetas de crema pastelera 😉 https://www.pequerecetas.com/recetas-para-fiestas-infantiles/crema-pastelera/
Silvia muchas gracias a ti por leernos y preparar nuestras recetas 😉
Natalia la vaina de vainilla le da un sabor muy rico, de todos modos si lo prefieres en vez de poner 80gr de azúcar normal, utiliza 80gr de azúcar vainillado aportara el toque de vainilla a la masa. Un saludo
Muchas gracias 😉
Sandra, anímate ¡son muy sencillitos! 😉
Me gustaría saber q tipo de queso se utiliza. Pone queso de untar pero no se a cual se refiere. Yo suelo comprar en mercadona. Por si sabias alguna de esa marca. O si no dime q marca es la mejor para estos postres.
Gracias!!!
Hola.
Me gustaría saber q tipo de queso se utiliza. Xq pone queso de untar pero no se a cual se refiere. Es cualquier tipo de queso q se pueda untar??? Yo compro en mercadona. Es x si me podias decir alguno de esa marca o la marca q tu utilizas.
Gracias.
gracias por la explicación super didactica 🙂
hola, muy buenas las recetas. queria saber que es nube???
para cuantas personas son?
Deseo me envíen información de cupcakes para niños
Hola, mil gracias por sus ricas recetas. Quiero saber si en este caso la receta es para 6 cupcakes, y necesito hacer 30 tendría que multiplicar todo cinco veces?. Gracias por su pronta respuesta, es para los cumples de mi peque y su primo.
Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este blog.
Saludos