Ternera a la jardinera, ¡una receta irresistible!
La ternera a la jardinera es un guiso muy tradicional, un plato elaborado a fuego lento, al “chup-chup” de la cazuela, aunque podemos hacerlo con olla a presión o incluso con Thermomix, porque por mucho que queramos, el tiempo manda la mayoría de las veces… Vosotros elegid la forma de cocinarla.
La ternera a la jardinera es un estofado de carne de ternera cocinado junto con cebolla, tomate, zanahoria y guisantes al que le incorporamos al final unos dados de patatas fritas, perfecto para toda la familia.
Podéis tener el guiso hecho el día anterior y en el momento en el que lo vayáis a comer, freír las patatas. Y si lo vais a congelar, yo el día que hago ternera a la jardinera, aparto una cantidad antes de añadir las patatas y así lo congelo sin problema. Y bien triturado es un puré para bebés perfecto.
En fin, que este guiso de ternera, lo tiene todo… Así que vamos a explicaros cómo preparar Ternera la jardinera.
INDICE DE CONTENIDOS
Ternera a la jardinera
Ingredientes
- 700 gr de ternera
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 4 zanahorias
- 1 taza de guisantes
- 400 gr de tomate natural triturado
- 1 vasito de vino blanco
- 1 vaso de agua
- Sal
- Pimienta negra
- 2 o 3 patatas
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer ternera a la jardinera
Pedimos en nuestra carnicería que nos den una ternera que sea suave y blandita, a mí me dieron una estupenda y ya me la cortaron en trozos pequeños. Ya en casa, la salpimentamos y la doramos en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra. La sacamos y reservamos. En la misma cazuela añadimos la cebolla y los ajos, pelados y picados, junto con la zanahoria pelada y cortada en rodajas, salteamos todo unos minutos e incorporamos los guisantes y el tomate. Dejamos cocinar un par de minutos y volvemos a poner la carne, el vino blanco y el agua y si queréis, podéis añadir alguna especia o hierba que os guste, yo he puesto un poco de romero.
En este momento os dejo dos opciones: podéis cocinar en olla exprés (con 20 minutos será suficiente) o en olla normal, para lo que necesitaréis unos 40 o 50 minutos, a fuego medio y tapado. Cuando ya esté la carne cocinada, añadimos unas patatas fritas, que hemos cortado en cuadraditos, mezclamos bien y servimos. En casa hay a quien no le gusta que se mezclen las patatas, así que las sirvo encima y así unos las mezclan y otros no… ¡para gustos colores!
Espero que os haya gustado esta receta de ternera a la jardinera y que os animéis a hacerla en casa.
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
para quantas personas es la receta?
Se podría cocinar las patatas de alguna otra manera q no sean fritas??
Que buena pinta,no puedo esperar para preparar esta deliciosa receta,completa y apetitosa Gracias
Hice esta receta y tengo que decir que me salio buenisima,muy facil de hacer,
Esta receta esta muy bien.
Nuevamente falta poner las porciones de cada receta, por favor. Gracias. lo demás agradecer, y de lujo la página.
yo la hago sin carne ,jaja
Gracias a tú receta ya me sale bien! Gracias!. Antes se me quedaba la carne durísima e incomestible. Me hace gracia lo de que, después de comprar la carne en la carnicería digas: «Ya en casa, la salpimentamos y la doramos en una cazuela…». Si no es «en casa», ¿¡Dónde iba a ser!?, ¿En la propia carnicería?. Jajajaja. Bueno, era una broma :). A Gingger, que pregunta lo de las patatas fritas, decirle que yo las hago al horno, las corto en trocitos y las añado después. Otra opción es, si no os gusta que se quede muy caldoso, es hacerlas en puré y añadir un buen pegote ya en el plato. Gracias de nuevo, Ana María!.
ME encanta todas tus recetas
es mejor añadirle un poco de vino tinto,pues le da color y sabor,mejor que el vino blanco.
si no os fiais de la carne,de que vaya asalir tierna,solo teneis que congelarla al menos 24 horas y os aseguro que se hara agua al cocinarla,claro lo de congelar es cuando la compreis o sea cruda.
Mea encarado la receta de la ternera muchas gracias por conpartila
¿Alguien ha probado con carne de pollo? No me hace gracia la carne de ternera, ni la de cerdo…
La receta es buenísima, yo ya la he hecho unas cuantas veces Jejeje. Muchas gracias.