Bizcocho con Thermomix (10 recetas FÁCILES de bizcochos esponjosos)
¿Quieres preparar un bizcocho esponjoso Thermomix? Pues con estas 10 recetas de bizcocho con Thermomix que te traemos hoy solo tendrás que escoger el gusto que prefieras. Tenemos todas las recetas básicas: bizcochos de yogur, de zanahoria, de naranja, de nata, de limón, de manzana, de chocolate, de calabaza, de plátano y el famoso bizcocho genovés.
Vamos a preparar los mejores bizcochos Thermomix del mundo mundial, ¡es una promesa!
INDICE DE CONTENIDOS
Bizcocho de yogur Thermomix
Ingredientes
- 1 yogur de limón (o del gusto que quieras)
- 1 medida (con el vasito de yogur) de aceite de girasol
- 2 medidas(con el vasito de yogur) de azúcar
- 3 medidas (con el vasito de yogur) de harina
- 3 huevos
- 1 sobrecito (16g) de levadura en polvo o polvo de hornear
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde
Cómo hacer bizcocho de yogur con Thermomix
- Precalentamos el horno a 180°C.
- Echamos el yogur en otro recipiente para poder usar el vasito como medida.
- Ponemos la mariposa en las cuchillas, agregamos los huevos y el azúcar, programamos 3 minutos a velocidad 3.
- Añadimos el yogur y el aceite y programamos 1 minuto a velocidad 3.
- Retiramos la mariposa, añadimos la harina y la levadura tamizadas y programamos 5 segundos en velocidad 4.
- Volcamos la mezcla en un molde de plumcake o un molde redondo de 22 cm, previamente untado con aceite o forrado con papel de horno, y cocinamos unos 35-40 minutos.
CONSEJO: para saber si un bizcocho está listo, lo pinchamos en el centro con un palillo. Si sale limpio quiere decir que podemos retirar el bizcocho del horno. Siempre lo dejaremos templar en el molde, y cuando ya no queme, lo pasamos a una rejilla para que se termine de enfriar por completo. Si queréis saber más trucos para hacer bizcochos perfectos y soluciones a problemas comunes podéis verlos aquí.
En este vídeo puedes ver cómo hacer el bizcocho de yogur:
Bizcocho de zanahoria Thermomix
Este bizcocho de zanahoria con Thermomix se ha hecho tremendamente popular, tanto en su versión tradicional como Thermomix. Prueba la receta ys eguro que repites:
Ingredientes
- 250 g de zanahorias crudas
- 200 g de harina
- 7 g de levadura en polvo o polvo de hornear
- 125 ml de aceite de girasol
- 4 huevos
- 200 g de azúcar
Mira cómo se hace este bizcocho de zanahoria de manera tradicional:
Bizcocho de nata Thermomix
Ingredientes
- 3 huevos medianos
- 200 g de harina
- 200 g de azúcar
- 100 g de nata líquida (crema de leche)
- 100 g de mantequilla o margarina
- 1 sobre completo de gaseosillas para bizcochos (es decir, los dos sobres que lo componen) o 1 sobre (16 g) de levadura en polvo
- Más azúcar para espolvorear por encima
Cómo hacer bizcocho de nata con Thermomix
- Ponemos la mariposa en la Thermomix, añadimos los huevos con el azúcar y la mantequilla derretida, y programamos 3 minutos en velocidad 3.
- Añadimos la nata y programamos 1 minuto en velocidad 3.
- Quitamos la mariposa, añadimos la harina y la gaseosilla, y mezclamos 10 segundos en velocidad 6.
- Engrasamos un molde y vertemos la mezcla en él. Espolvoreamos azúcar generosamente por la superficie.
- Horneamos en horno precalentado a 170ºC hasta que al meter un palillo salga limpio, aproximadamente durante 40 minutos.
Bizcocho de naranja Thermomix
Si os gustan los bizcochos con sabor cítrico, os encantará este bizcocho de naranja con Thermomix
Ingredientes
- 1 naranja de zumo
- 250g azúcar
- 3 huevos
- 100 g aceite de girasol
- 1 yogur natural
- 1 sobre de levadura Royal
- 250 g harina
- Una pizca de sal
- Azúcar glas para decorar
Cómo hacer bizcocho de naranja Thermomix
Bizcocho de manzana
Ingredientes
- 3 huevos tamaño
- 1 yogur natural
- 3 medidas (vaso del yogur) de harina leudante (con levadura)*
- 2 medidas (vaso de yogur) de azúcar
- 1 medida de aceite de girasol
- ralladura de un limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 manzanas
- mermelada de albaricoque o melocotón
*podéis usar harina común y agregar un sobre (16g) de levadura en polvo.
Cómo hacer bizcocho de manzana Thermomix
- Ponemos la mariposa en la Thermomix, añadimos los huevos con el azúcar y programamos 1 minuto, velocidad 4.
- Incorporamos el aceite, el yogur, la esencia de vainilla y la ralladura de limón y programamos 1 minuto, velocidad 4.
- Retiramos la mariposa. Añadimos la harina y programamos de nuevo 1 minuto, velocidad 4. Si hace falta paramos para bajar la harina de las paredes del vaso.
- Engrasamos con aceite o mantequilla un mole de 24 cm (mejor si es desmontable) y echamos la masa.
- Cortamos las manzanas en gajos y cubrimos la masa del bizcocho con las lonchas de manzana empezando por el centro y en círculos hasta llegar al borde, intentando cubrirlo por completo.
- Cocinamos en horno precalentado a 180°C por 35-40 minutos o hasta que veamos que al pinchar con un palillo o la punta de cuchillo el centro del bizcocho de zanahoria éste sale limpio.
- Sacamos del horno, esperar 10 minutos y desmoldamos, dejamos enfriar en una rejilla. Con ayuda de una brocha de silicona o convencional untamos una fina capa de mermelada de albaricoque.
Aquí tenéis otra variante de la receta en versión tradicional:
Bizcocho de chocolate Thermomix
El bizcocho de chocolate Thermomix es uno de los bizcochos caseros imprescindibles, se trata de un bizcocho esponjoso y con un sabor inigualable. Además puedes bañarlo con una cobertura de chocolate y hacerlo irresistible.
Ingredientes
- 4 huevos
- 175 g de azúcar
- 200 ml de nata líquida para montar (crema de leche)
- 100 g de aceite de girasol
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 50 g de cacao en polvo sin azúcar
- 200 g de harina
- 16 g de levadura química o polvos para hornear (tipo Royal, 1 sobre)
Cómo hacer bizcocho de chocolate Thermomix
Bizcocho de calabaza Thermomix
Ingredientes
- 300 g de calabaza (sin piel, ni pepitas)
- 4 huevos
- 250 g de azúcar
- 75 g de aceite de girasol
- 300 g de harina
- 16 g de levadura en polvo tipo Royal (1 sobre)
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
Cómo hacer bizcocho de calabaza Thermomix
- Quitamos la piel, las pepitas y los filamentos interiores a la calabaza y la cortamos en trozos.
- Ponemos en el vaso la pulpa de calabaza en trozos y programamos 8 segundos, velocidad 5. Reservamos.
- Ponemos la mariposa en la Thermomix, añadimos los huevos con el azúcar y programamos 3 minutos, velocidad 4.
- Retiramos la mariposa y añadimos el aceite y la pulpa de calabaza. Mezclamos 15 segundos, velocidad 4.
- Incorporamos la harina, la levadura y las especias,y programamos 3 segundos, velocidad 4.
- Vertemos la mezcla en un molde de 22 cm, o uno de plumcake untado con aceite o mantequilla y cocinamos 35-40 minutos en horno precalentado a 180°C.
Bizcocho de plátano Thermomix
Ingredientes
- 250 g de plátanos maduros
- 200 g de azúcar
- 4 huevos
- 70 ml de aceite de girasol
- 250 g de harina «bizcochona» (o harina común con 1 sobre de levadura tipo Royal)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Cómo hacer bizcocho de plátano en Thermomix
- Ponemos en el vaso los plátanos en trozos y programamos 5 segundos, velocidad 4. Reservamos.
- Ponemos la mariposa en la Thermomix, añadimos los huevos con el azúcar y programamos 3 minutos, velocidad 4.
- Retiramos la mariposa y añadimos el aceite y la pulpa de plátano Mezclamos 15 segundos, velocidad 4.
- Incorporamos la harina y programamos 3 segundos, velocidad 4.
- Vertemos la mezcla en un molde de 22 cm untado con aceite o mantequilla y cocinamos 35-40 minutos en horno precalentado a 180°C.
Bizcocho de limón Thermomix
Ingredientes
- 3 huevos
- 200 g de azúcar
- ralladura de 1 limón
- 1 yogur de limón
- 100 g de aceite de girasol
- 1 sobre (16 g) de levadura en polvo tipo Royal
- 200 g de harina
- 1 pizca de sal
Cómo hacer bizcocho Thermomix de limón
- Ponemos en el vaso el azúcar y la piel de limón y pulverizamos 10 segundos, velocidad progresiva 5-10.
- Añadimos los huevos y programamos 2 minutos, velocidad 4.
- Incorporamos el aceite y el yogur y mezclamos 5 segundos, velocidad 3.
- Añadimos la harina, la levadura y la sal y programamos 3 segundos, velocidad 4.
- Vertemos la mezcla en un molde de 22 cm untado con aceite o mantequilla y cocinamos 35-40 minutos en horno precalentado a 180°C.
Bizcocho genovés Thermomix
Ingredientes
- 4 huevos
- 120 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 120 g de harina
- Sal
Cómo hacer bizcocho genovés en Thermomix
- Ponemos la mariposa en las cuchillas, vertemos los huevos y el azúcar y programamos 10 minutos, velocidad 3 y medio. Los huevos tienen que blanquear y triplicar su volumen. La consistencia tiene que ser punto cinta, es decir que al levantar el batidor, la mezcla cae de forma uniforme y fluida, como si fuera una cinta.
- Tamizamos la harina y la sal, añadimos al vaso y programamos 10 segundos, velocidad 1 y medio. Si hace falta terminamos de mezclar usando una espátula, con movimientos suaves y envolventes.
- Forramos un molde de 22 cm con papel de horno, vertemos la mezcla y y cocinamos 25-30 minutos en horno precalentado a 180°C.
CONSEJO: el bizcocho genovés es ideal para tartas rellenas que se calan (se mojan) con almíbar, como las tartas de cumpleaños.
Te hemos traído el recetario fundamental de bizcochos en Thermomix. Solo te queda ¡escoger con cuál vas a empezar!
No te pierdas estas recetas fáciles con Thermomix
Que buena pinta el bizcocho! Yo ahora tengo uno en casa pero se me ha quedado durisimo..habra quehacer otro
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Hola a tod@s….te queria preguntar que es la gaseosilla???? bicarboato, polvo para hornear… no se….me parece muy interesnte la receta, yo la prepararia normal, ya que no tengo termomix…. muchas graciassssssssssss….
Pues ni una cosa ni otra, pero parecido. 😉 Puedes sustituirlo por medio sobre de levadura royal (polvo para hornear).
Tenia una duda, pero creo que una compañera ya lo a preguntado ( gaseosilla ), tampoco sabía lo que era…con medio sobre de levadura, pero me gustaría saber donde podría comprar gaseosilla. Gracias.
Me parecio mu buena la receta, la quiero hacer. Decime que es la gaceocilla, ya que soy de Argentina, y aqui no se conoce con ese nombre.Por que se puede reemplazar, y las cantidades….
Muchas Gracias.,Saludos
Hola! Lo hice y está increíble! Alguna sabe como hacerlo igual pero con chocolate? Muchas gracias!
Lucía, las gaseosillas yo las compro en Mercadona. Pero mi madre de toda la vida las ha comprado en las “tienda de pueblo”.
María Cristina, las gaseosillas son parecidas al polvo de hornear. Puedes usar polvo de hornear.
Cristina, para hacerla de chocolate, añade dos cucharadas soperas de cacao puro en polvo.
La nata líquida… para montar o de cocina? Gracias y tiene muy buena pinta! Se lo pasaré a mi marido que es el amo de los bizcochos!!!
Acabo de hacerlo, uhhhhmmmm! tiene una pinta, deseando que se enfrie para probarlo….
Nieves, yo la uso para montar, pero puedes usarla como quieras…
¡Cuéntanos cuando lo pruebes, Ana!
hola buen dia muy buena la receta yo quiciera saber q es la nata??desde ya muchas gracias
Hola ,me gustaria saber si a este bizcocho se le puede añadir limón y en que proporción.gracias.
Hola! he hecho este bizcocho hace un rato en la TH, ha subido bien y lo he tenido casi los 40 minutos, lo he pinchado y parecía que todo bien, pues cuando lo he ido a sacar del horno, se había bajado todo y al partirlo está como crudo por dentro! ¿Qué he hecho mal? a todas os ha salido bien? he usado la gaseosilla, quizá con un sobre de levadura saldrá mejor? puede haber influido que me equivoqué y eché la harina al principio? No me atrevo a repetirlo y me encantaría cambiar del típico bizcocho de yogur que siempre hago. Mil gracias!!
tiene muy buena pinta y me gustaria probarlo. No tengo thermomix, podría hacerlo con una batidora normal? Tengo una aristocratich proffesional, pero no sé si es lo mismo. Sobre todo me interesa la costra de azúcar
para chuparse los dedos!! ha quedado bueniiiiisimo!!!
madre mia esta buenisimo!!!!!!!!!!!animo a que todo el mundo lo haga……………Yo lo hago tal cual. Otras veces lo corto por en medio y lo relleno de nata, trufa, nocilla lo que querais…….de verdad le da mil vueltas al bizcocho de toda la vida, de yougrt, aceite, harina, levadura, etc…..Un 10!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Gracias marialunarillos…….
ah!!!!!!!!lo de la gaseosilla estupendo, yo no sabia ni que existia……..lo cambio por la levadura, sin dudarlo!!!!!!!!!!!
lo voy a meter ahora mismo en el horno, me ha parecido muy facil tu receta, gracias por compartirla. A ver que tal…
Acabo de hacerlo y nos hemos comida ya más de la mitad !!!!!
Por fin, éste es el bizcocho que estaba buscando!! después de hacer un montón de bizcochos,( con yogurt, con manzana, etc) éste es el bizcocho auténtico.
¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS POR LA RECETA!!! Y ¡¡¡ ENHORABUENA POR PEQUERECETAS!!!
Un saludo
Acabo de hacerlo. yo le he añadido aroma de vainill y unas almendras a ver que tal queda…….
Lo acabo de hacer, lo acabo de sacar del horno, tiene una pinta exquista. Ya os contaré.
Gracias por la receta.
Hola,gracias por la receta.Yo no le eche gaseosilla,ni levadura,le eche la harina “bizcochona”que trae levadura incluida y me a quedado riquisimooooo.
de que tamaño es el molde
Para cuantos comensales salen? Yo quiero hacer uno para el cumple de mi hijo, y son unos 20 adultos y 10 niños….
Lo hice y sencillamente buenisimo!!
Echarle un poco de caramelo líquido por encima antes de hornear sele buenisomoooooo
La gaseosilla son dos sobres de gasificante litines que se vende en Mercadona?. Me gustaría saberlo. O es otra cosa?
Hola!!
Tiene una pinta buenísima, pero vivo en México y no encuentro las “gaseosillas”, como las puedo substituir?
Gracias!!
Sale exquisito me encantan tus recetas con termomix
Muchas Gracias! la verdad me encantan todos los bizcochos y creo que los voy a probar uno por uno 🙂
se ve delicioso lo hare con mi nueva thermomix a ver que tal me sale