Bizcocho de calabaza, receta paso a paso
Hoy aprendemos a hacer la receta de bizcocho de calabaza, un bizcocho casero con aceite de oliva virgen extra, sano para toda la familia.
Para cocinar este bizcocho de calabaza vamos a utilizar la calabaza en crudo, por lo que es un bizcocho muy sencillo y rápido de preparar, ya que no tenemos que asar la calabaza y esperar a que se enfríe, como en otras recetas.
La calabaza, además de aportar sabor y color, le da un poco de humedad que hace que se mantenga jugoso durante varios días, aunque no sé si tendréis oportunidad de comprobarlo, porque desaparece enseguida.
Este bizcocho de calabaza es perfecto para el desayuno o merienda de los peques, o para acompañar el café de la tarde de los mayores… animaos a prepararlo y nos contáis qué os ha parecido.
INDICE DE CONTENIDOS
Bizcocho de calabaza
Ingredientes
- 300 g de calabaza (sin piel, ni pepitas)
- 4 huevos
- 250 g de azúcar
- 75 g de aceite de oliva virgen extra
- 300 g de harina
- 16 g de levadura química o impulsor
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de nuez moscada rallada
- Azúcar glass para espolvorear una vez fuera del horno
Cómo hacer bizcocho de calabaza
Preparamos la calabaza
Le quitamos la piel a la calabaza, las pepitas y los filamentos interiores, hasta obtener 300 g de pulpa limpia, la rallamos y reservamos.
Masa del bizcocho de calabaza
Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen, es decir, que espumen y aumenten su volumen. Incorporamos el aceite poco a poco, mientras seguimos batiendo, añadimos la harina junto con la levadura, la canela y la nuez moscada, y mezclamos. Por último añadimos la calabaza rallada y mezclamos.
Horneamos el bizcocho
Vertemos en un molde, en este caso he utilizado un molde alargado tipo plum cake, y horneamos, unos 35 minutos a 180º C.
Comprobaremos que el bizcocho se ha cocinado por dentro introduciendo una aguja o brocheta, si está sale limpia es que ya está listo, si sale manchada de masa es que necesita unos minutos más, pero ¡ojo! nunca abráis el horno antes de los primeros 20 minutos, porque se os pude bajar.
Ya sólo nos queda sacar del horno, esperar a que se enfríe, espolvorearlo con azúcar glass y disfrutarlo.
¿Os apetece un trozo de bizcocho de calabaza?
Receta de bizcocho de calabaza en vídeo
¿Todavía tenéis dudas sobre cómo hacer el bizcocho de calabaza? Atentos a este vídeo donde en poco más de un minuto os explicamos cómo se hace la receta paso a paso.
Otros bizcochos y tartas que te pueden gustar:
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
Hola, la calabaza es lo que nosotros llamamos zapallo en mi país Chile??
La verdad es que tiene una pinta buenísima, y más a estas horas de la mañana que entra hambre jejejej
Besos desde… pedaleandocontacones.com
Creo que lo cocinare para mis suegros, iremos a tomar cafe con un rico pan de calabaza, SALUDOS!!!! desde Nayarit, Mexico.
muy buena. la voy a hacer para mis nietos y para compartir¡¡desde uruguay, punta del este, saludos¡¡
muy buena receta¡¡ para mis nietos ya la preparo. saludos desde punta del este, uruguay¡¡
Genial. .. sale riquisima… desde torrevieja España
y si la calabaza la muelo en la licuadora, que tal saldria?
fabuloso creo que me voy a dar un gusto comiéndolo. mil gracias por compartir tu arte culinaria Dios te BENDIGA
hay alguna forma de hacr este bizcochon sin huevo
se me hace agua a la boca de solo verlo ,lo voy hacer va a ser mi primera torta de calabaza espero me salga tan rica como se ve
Buenísma para esta época. Gracias y lista para prepararla.
excelente receta voy a prepararla para compartir con mi gente centro montevideo
Tengo una duda, no lleva liquido ? No lleva leche?
¿Se puede hacer SIN huevo? ¿alguna alternativa?. Gracias
Sebe riquisimo en Colombia preparamos un pastel de aullama k en teoria es la misma calabaza yal igual el zapallo esta riquísimo les recomiendo este bloq o pagina web k bueno ver k enseñan cosas k estan de rechupete felicidades !!!!!!
Para las que no pueden tomar huevos, creo que se pueden sustituir por yogur o por leche pues yo he hecho a veces mis magdalenas sin ellos.Por lo demás riquísimo. Gracias.
Que buena pinta, lo comparto en mi blog en tu nombre y lo enlazo, ¿vale?.
Me parece buenísimo.;)
Lo voy a hacer, luego os comento como me ha salido !!!! muchas gracias
uhh que buena pinta voy acerla enseguida
como aplico el calor en el horno??
muy deliciosa tu receta amis jefes les encanto
los felicitos x esa receta muy deliciosa desde machala ecuador
Lo voy hacer tiene muy buena pinta ya os contare
Deliciosa receta! la hice para la fiesta de Halloween con un molde de calabazas y le gustó a grandes y pequeños. Aunque yo hice una pequeña variación y la hice con azucar moreno que me encanta. me quedaron buenísimas, no se si tenéis algún sitio donde podamos mandaros fotos de como nos han quedado vuestras recetas? si es así me lo podéis decir, hice varias de ellas para Halloween y me quedaron muy bonitas y lo más importante: muy ricas!! Gracias por el gran trabajo que hacéis.
Hola buen día, cual es la levadura química o impulsor? Es lo mismo que el royal? Gracias.
Me encanta esta receta
Me. Encanta. Gracias
Soy diabética y comprobé que en las recetas del bizcocho con calabaza lleva mucha azúcar ¿no hay una receta que no lleve tanta azúcar? Desde ya muchas gracias
que buenas recetas,desearia enviaran tambien recetas para diabeticos. sinceras felicitaciones
Lo hice, quedo perfecto y muy rico.
Gracias
La voy a probar porque me gusta mucho la calabaza
Ya es la segunda vez que hago esta receta y es un triunfo total 🙂 Me encanta vuestra página. Muchas gracias por compartir tan buenas recetas!
si señor¡¡¡ esta riquisimo. Una buena manera de que los peques tomen calabaza
esta chupi
Me encantó esta receta, lo hice y me quedó super deli! Saludos desde Colombia! 😀
el bizcocho de calabaza esta riquisimo,yo sustitui la nuez moscada por gengibre.
lo voy a preparar ,se ve exquisito ,soy loca por las tortas y esta debe ser un manjar felicitaciones sor de cordoba argentina
Para estas Fiestas Navideñas he hecho 5 para llevar a la familia y amigos y ha sido un triunfo. Y eso que era la primera vez que las hacia. Todos querian repetir.
Espero con este receta pueda lucirme con la persona que me regalo.Luego te lo volvere a comentar
Hola!! hice el bizcocho y de sabor lo encuentro riquísimo, pero creo que por dentro ha quedado demasiado «mojado». no está crudo, pero no tiene el aspecto normal de un bizcocho ni el de las fotos. Sin embargo, hice el típico truco del palillo y, como a los 35 min me salía demasiado líquido, lo acabé teniendo en total unos 50 min. ¿Alguien sabe por qué motivo me habrá pasado esto? 🙁
La hice y tengo que decir que queda deliciosa. No podemos parar de comer!. Seguro que repito. Muchas gracias por la receta. Un abrazo
que rica y facil la voy hacer este halloween.
Estupenda receta, me salió riquísimo. gracias y un saludo ana
El pastel esta to’ buenorro
Estupenda receta lo mejor de lo mejor,a mi me salio perfecto i además es súper facil .un aviso aunque veáis que cuando metais el palillo en el bizcocho OS salga perocon migas no pasa nada por que ami me salio así i me pareció que estaba crudo pero no estabas en su punto.
Os lo recomiendo!!!!
lo he hecho por primera vez y está buenisimo
Este receta es muy delicioso y es fácil para preparar!
gracias me a quedado muy bueno yo lo hice con azucar moreno esta delicioso
Receta genial. ¡El bizcocho sale buenísimo! Jugoso y muy rico.
Me salió riquísimo, pensé que iba a quedar seco pero es húmedo, no muy húmedo , muy sabroso!! Gracias por compartir la receta
lo prepare pero no salio como dice tu receta,una tomo mas tiempo,dos segui todos los pasos y tres resultados bizcocho mojado,bajado y pequeño.intentare de nuevo.Gracias.
Qué delicia de bizcocho! El primero de calabaza que me gusta como me queda , y ya llevo unos cuantos
La única variación es que le puse jengibre rallado y omití la nuez moscada. También le quité a la calabaza un poco de su jugo por si quedaba apelmazado.
Muchas gracias
el buzcocho ce calabaza esta fantastico muchas gracias por la receta
la forma en que se detalla y se explica la receta es fácil voy a probarla,este año comencé mi propio huerto y ya coseche calabaza voy a ver como me queda la receta, gracias
Había probado el bizcocho de zanahoria pero este no tiene que envidiar nada muy rica
Dame un trozo ,por favor
Genial!!! Yo sustitui un huevo por claras y eche un poco de zumo de mandarina, más no me he atrevido, jeje
debería poner para cuantas personas es
Queda buenísimo. Las verduras en los bizcochos son una opción más de incluirlas en la dieta de los pequeños y de tener dulces saludables a mano en casa.
Otra opción si no tienes calabaza, es utilizar zanahorias, que siempre hay alguna en la nevera. Quedan buenísimos también
lavidadeunbocado.wordpress.com/bizcocho-de-zanahoria
es una sabrosura, calidad de vida para toda la familia. OK
A mi me fascina la calabaza y bueno ya viendo el post veo que me gusta muchísimo la receta…
La calabaza se usa en crudo?
Yo curso la calabaza hasta que está blandita y se deshace en hilos. También añado un yogur y en vez de aceite de oliva, uso el de girasol.Queda un bizcocho riquísimo.