FIDEUÁ de marisco (receta tradicional fácil)

La fideuá es un plato tradicional de Gandía (Comunidad Valenciana). Se dice que a unos pescadores se les olvidó el arroz y decidieron poner en su paella lo único que encontraron: unos fideos. Con ellos prepararon el delicioso plato de fideuá, un receta repleta de sabores, con un sabor a mar irresistible.
La fideuá es un plato muy completo y nutritivo. Los fideos aportan los carbohidratos, tan necesarios para proporcionar energía, sobre todo a los niños; los mejillones son uno de los alimentos más ricos en hierro; sepias y gambones aportan gran cantidad de minerales, y con los tomates y el pimiento tenemos un buen aporte de vitamina C.
Es un plato fácil de cocinar, algo laborioso pero el resultado bien lo merece. Os invitamos a que os animéis y la preparéis, además con el paso a paso que hemos preparado para vosotros, veréis qué sencillo resulta de seguir. Y por si quieres probar también os traemos otras recetas de fideuá: con calamares, fideuá negra con chipirones y también cómo hacerla en Thermomix. Para terminar, todos los consejos para hacer la fideuá perfecta.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de Fideuá
Ingredientes:
- 400 g fideos de fideuá
- 9 gambones
- 1 sepia limpia
- 1 kg de mejillones
- Un litro y medio de caldo de pescado
- 200 g tomate triturado
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1/2 cucharadita pimentón dulce
- Colorante amarillo o unas hebras de azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo hacer fideuá de marisco
Cocinamos el marisco para la fideuá
- Retiramos las antenas y las patas de los gambones.
- Con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, freímos los gambones y reservamos.
- Añadimos a la paella, la sepia troceada en trozos más bien pequeños. Freímos la sepia hasta que comience a coger un ligero color.
- Mientras tanto hacemos los mejillones al vapor.
Sofreímos la verdura
- Una vez la sepia ha cogido un ligero color, añadimos: cebolla troceada, ajos en láminas y pimiento en tiras medianas. Freímos durante unos minutos hasta que la verdura comience a estar un poco tierna.
- Vertemos el tomate triturado y dejamos sofreír.
- Añadimos el pimentón dulce y mezclamos bien, seguidamente añadimos el caldo de pescado y el colorante.
- Dejamos cocinar durante 15 minutos.
Incorporamos los fideos
- Transcurrido el tiempo, rectificamos de sal y añadimos los fideos. Repartimos bien por toda la paella.
- Dejamos cocinar durante 18 minutos y cuando falten 3 minutos para terminar la cocción, añadimos los gambones y los mejillones.
Dejamos reposar
- Dejamos reposar durante 5 minutos, tapada la fideuá con papel de cocina y servimos.
Fideuá con calamares
Os animamos a probar esta otra receta de fideuá, esta vez con calamares ¡a ver si os gusta!
Ingredientes (para 4 personas): 100 g cebolla; 2 dientes de ajo; 50 g aceite de oliva virgen extra; 1 tomate maduro; 300 g anillas de calamar, 100 g vino blanco; 160 g tomate triturado; Pimienta; Laurel; Perejil, 350g fideos fideuá; 800 g caldo de pescado, Colorante amarillo o unas hebras de azafrán; 15 gambones
Cómo hacer Fideuá de calamares
- Ponemos el aceite en una paellera grande. Cuando esté caliente añadimos la cebolla y el ajo picados. Sofreímos bien hasta que esté todo pochado.
- Incorporamos los calamares y sofreímos bien durante 5 minutos. Reservamos.
- Luego freímos los gambones y los reservamos.
- Ahora añadimos el tomate triturado y sofreímos bien hasta que reduzca. Vertemos el vino blanco, un poquito de pimienta y laurel y dejamos cocinar durante 5 minutos.
- Incorporamos los fideos y damos unas vueltas para que se impregnen bien de los aromas.
- Luego, añadimos el caldo de pescado. Cuando el caldo rompa a hervir, bajamos un poco el fuego y añadimos los calamares y los gambones.
- Dejamos cocinar a fuego suave hasta que la fideuá se quede sin caldo.
Fideuá Thermomix
Vuestra fideuá con Thermomix puede quedar estupenda, así que no dejéis de probar la receta que os proponemos:
Fideuá negra con chipirones
También os recomendamos probar esta receta de fideuá negra, que os resultará deliciosa. Se prepara con chipirones en su tinta y la degustamos con alioli casero.
Consejos para hacer la fideuá perfecta
- La fideuá se puede preparar tanto con fideo gordo como con el finito. S queréis una versión cercana a la tradicional usad los fideos que se venden para fideuá.
- El aceite debe ser de oliva virgen extra
- El fumet (caldo de pescado) es el ingrediente más importante, el que marca la diferencia entre una fideuá o unos fideos hervidos. Tomaos el trabajo de hacer el caldo de pescado casero, encontráis la receta aquí. Podéis hacer una buena cantidad y tenerlo congelado.
- Tostad los fideos antes de agregar el caldo, al igual que se hace con el arroz de la paella.
- Dejad reposar antes de servir unos minutos. Podéis cubrir con un trapo o aluminio, para que el poquito caldo que haya quedado se absorba.
Ahora ya sabéis todos los secretos para hacer una buena fideuá… ¿listos para disfrutarla?
Teine todo Buena pinta
Para cuantas personas estan calculados los ingredientes?
Eso no es fideua.
Para ser fideuá, tiene que tener fideos y no esos macarroncillos que has usado y que suelen vender con el equívoco nombre de fideuá.
Esos no son ni siquiera fideos gordos, pues tienen agujero. Son macarroncillos.
La fideuà no es de Gandia, como la paella tampoco es de Valencia. Los italianos hace mucho tiempo que comen pasta con pescado y marisco, igual que los catalanes, occitanos o sardos, y en muchos lugares del Mediterráneo hace mucho que se come arroz con pescado, marisco, carne, etc. Puede haber algunas diferencias en los instrumentos en que se cocina o sirven los ingredientes, pero decir que un plato proviene exclusivamente de un determinado lugar no es ser demasiado exactos. Pero bueno, ya sabemos que cada cual barre para su casa. A mi, mi abuelo, que era de Valencia y del barrio del Cabanal, siempre me había dicho que la paella procedía del Delta del Ebro, es decir, Tarragona. Y sería razonable pensarlo, pues allí se cultiva arroz.