Cómo hacer alioli casero (y ajonesa)
Todos la conocemos como alioli (o all i oli, allioli, ajoaceite, ajaceite o ajiaceite, ajolio, dependiendo de dónde nos encontremos)… Esta salsa, cuyo nombre viene del catalán allioli, que significa «ajo y aceite», (al igual que ocurre con la salsa pesto en Italia, otra salsa donde el ajo y el aceite son protagonistas), es una de las salsas más tradicionales de nuestra gastronomía, aunque no está muy claro su origen, que se debate entre el Antiguo Egipto y la popularización por los romanos, y los íberos, que antes de los romanos ya utilizaban una salsa emulsionada con ajo y aceite.
Seguro que todos habéis degustado unas patatas alioli, un arroz negro o un arroz a banda con esta salsa, que también acompaña de maravilla todo tipo de platos de carnes y pescados.
Elaborarla es muy sencillo, y aunque la receta tradicional sólo lleva ajo y aceite y además se prepara en un mortero, dado que es un esfuerzo considerable y es una salsa delicada, nosotros vamos a hacer también una versión más fácil, con batidora, y le añadiremos 1 huevo y limón, convirtiéndolo en otra salsa también muy popular, que es la ajonesa o, dicho de otro modo, mayonesa con ajo.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de alioli tradicional
Ingredientes
- 2 dientes de ajo
- 500 ml de aceite de oliva virgen extra
- sal gruesa
Cómo hacer salsa alioli con ajo y aceite
Pelamos y picamos los ajos
- Pelamos los ajos y les retiramos el germen que tiene en el centro cortándolo longitudinalmente y sacándolo con la punta de un cuchillo. De esta forma evitaremos que la salsa repita debido al ajo.
- Ponemos los ajos en un mortero con unos granos de sal gruesa para evitar que se escurra el ajo.
Añadimos el aceite
- Empezamos a machacar el ajo hasta que tengamos una pasta.
- Añadimos el aceite gota a gota mientras vamos moviendo el mortero en círculos esta vez contra la base del recipiente, sin dejar de mover.
Emulsionamos la salsa de alioli
- Según vayamos añadiendo el aceite nuestra salsa se irá espesando y aumentará.
- Continuamos con el proceso hasta que acabemos con el aceite.
¿Cómo arreglar un alioli si se corta?
Si nuestro alioli se nos corta podemos arreglarlo añadiendo unas gotas de agua y moviendo en círculos el mazo del mortero hasta emulsionarlo de nuevo.
Receta de Ajonesa
Ingredientes
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- 1 vaso de aceite de oliva (unos 220 ml)
- Zumo de un cuarto de limón
- Sal
Cómo hacer salsa ajonesa
- Pelamos y cortamos el ajo longitudinalmente, quitándole el corazón para evitar que después la salsa repita. Lo cortamos en láminas finitas.
- Ponemos en el vaso de la batidora el ajo y el huevo. Es recomendable que el huevo esté a temperatura ambiente, de esta forma es más difícil que se corte la mayonesa.
- Echamos también un chorro generoso de aceite de oliva y un poco de sal y, poniendo la batidora en el fondo comenzamos a batir sin mover, evitando subirla hasta que veamos que la salsa se liga bien.
- Una vez la salsa ha ligado comenzamos a añadir aceite poco a poco, hasta que encontremos el espesor y cantidad de salsa alioli que buscamos.
- Ponemos un chorro de zumo de limón y seguimos batiendo hasta que tenga la consistencia deseada.
¿Qué hacer si se corta la ajonesa?
Si se te corta no desesperes que hay un truco que te puede ayudar para no tener que tirarlo todo. Tan solo añade otro huevo en un recipiente limpio y ve agregando cucharadas del alioli cortado poco a poco, batiendo hasta que emulsionen de nuevo. Rectifica el punto de sal si es necesario y listo ¡tu ajoaceite arreglado!
Si te gustan las salsas te recomendamos también probar algunas otras recetas como la salsa holandesa, la salsa romesco, la salsa de yogur, o la salsa española.
Si lleva huevo, no es alioli. El alioli solo lleva ajo y aceite.