Merluza a la vasca

La Merluza a la vasca junto con la merluza en salsa verde son dos preparaciones tradicionales del Norte de España, aunque se han extendido por toda la península… y es que la merluza cocinada así está deliciosa.
Las merluza es un pescado blanco cuya textura y sabor es muy suave por lo que suele gustar a todos, incluidos los más pequeños, eso sí, cuidado con las espinas… Podéis hacer esta misma elaboración utilizando lomos de merluza limpios, sin ninguna espina.
La merluza a la vasca es una opción estupenda para servir pescado , además es un plato principal muy completo ya que va acompañada de espárragos blancos, huevo y gambas o langostinos, por lo que no hace falta hacer algo más para acompañar.
Además al cocinar el pescado con salsa, podéis tenerlo hecho con antelación ya que la merluza sigue igual de jugosa, ¿os apetece preparar mañana en casa merluza a la vasca? Seguro que sí.
INDICE DE CONTENIDOS
Merluza a la vasca
Ingredientes
- 8 rodajas de merluza
- 5 dientes de ajo
- 2 o 3 guindillas
- 2 huevos
- Espárragos blancos
- Gambas o langostinos
- 1 cucharada de harina
- 50 mililitros de vino blanco seco
- 2 vasos de caldo pescado
- Sal
- Pimienta negra
- Perejil fresco
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer merluza a la vasca
Ponemos en la cazuela aceite de oliva virgen extra junto con los ajos fileteados y las guindillas, justo antes de que los ajos comiencen a dorarse añadimos la harina, mareamos bien, añadimos los trozos de merluza, el vino y el caldo, bajamos el fuego y dejamos cocinar a fuego suave unos 15 minutos. Incorporamos los langostinos, el huevo cortado en trozos y los espárragos que cortamos en dos o tres trozos, dejamos cocinar un par de minutos moviendo con cuidado la cazuela.
Espolvoreamos con perejil picado y servimos esta exquisita merluza a la vasca, ¡un plato de lujo!

Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.