Merluza en salsa verde con almejas (receta tradicional)

Pin It Por
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas | 20 votos
Cargando...
merluza en salsa verde

La merluza en salsa verde es una receta tradicional de la cocina vasca. Una de las grandes ventajas de esta receta de merluza es que es realmente fácil: no os llevará más de 30 minutos entre preparación y cocción. Nosotros hemos agregado guisantes, pero esto es a gusto y si queréis podéis hacerla sin ellos, o agregar otras cosas, os dejamos algunas sugerencias al final del artículo.

La merluza es un pescado que los niños suelen aceptar con facilidad, ya que tiene un sabor suave y un olor poco pronunciado, y además vamos a utilizar en este plato los lomos de merluza en lugar de rodajas, ya sin espinas, para no tener problemas con nuestros peques y que así se lo coman mejor. Seguro que repetís y lo incluís en el menú semanal.

¿Por qué esta receta fácil de merluza en salsa verde es aconsejable para toda la familia? Pues porque la merluza es un pescado blanco, con un aporte calórico muy bajo (unas 65 Kcal y solo 2 g de grasa cada 100 g de porción comestible). También es rica en proteínas completas o de alto valor biológico. Además posee diferentes minerales y vitaminas, entre las que destacan las del grupo B. Todos somos conscientes que el consumo de pescado debería ser al menos de 4 ó 5 raciones semanales.

Acompañaremos estos lomos de merluza en salsa verde con almejas, uno de los alimentos más ricos en hierro, tan necesario para combatir la anemia infantil. Así que como veis se trata de un plato completo, sano y nutritivo, perfecto para toda la familia.

¿Listos para preparar una rica merluza con salsa verde?

Receta de merluza en salsa verde con almejas

Merluza en salsa verde

Ingredientes

  • 8 lomos de merluza sin espinas
  • 350 g de almejas
  • 1 latita de guisantes tiernos
  • 3 dientes de ajo
  • 200 ml de caldo de pescado (receta de caldo de pescado casero)
  • 1 cucharadita de harina
  • Unas ramas de perejil
  • Aceite de oliva virgen o virgen extra
  • Sal

Cómo hacer la merluza en salsa verde

Preparamos las almejas para la salsa de la merluza

  • Para lavar las almejas las ponemos en un cuenco debajo del grifo, frotamos unas con otras y las dejamos en agua unos minutos.
  • Cambiaremos el agua un par de veces si vemos que sueltan arenilla.
  • Si utilizais almejas de las más grandes, dejadlas en agua con unas gotas de vinagre unos diez minutos. Esto hará que escupan la arena que puedan tener.
  • Escurrimos y reservamos.

Cocinamos los filetes de merluza

  • Ponemos en una cazuela baja el aceite de oliva virgen o virgen extra con los ajos picados
  • Cuando éstos comiencen a dorarse añadimos la harina y cocinamos un poco.
  • Antes de que ésta tome color añadimos el caldo y dejamos hervir un minuto.
  • Incorporamos los lomos de merluza con un poco de sal con la piel hacia arriba junto con los guisantes.
  • Dejamos que se cocinen durante unos cinco minutos.

Cómo hacer merluza en salsa verde con almejas

Añadimos las almejas

  • Añadimos las almejas, tapamos la cazuela y conforme se vayan abriendo las vamos retirando a un plato (así conseguiremos que no se nos resequen).
  • Cuando se hayan abierto todas las volvemos a meter en la cazuela (si alguna almeja no se abre la tiramos)

Hacemos la salsa verde

  • Por último añadimos el perejil que hemos lavado y picado
  • Movemos bien la cazuela para que todo se integre
  • Servimos caliente

Consejos para hacer merluza en salsa verde

A continuación os dejamos respuesta a algunas de las dudas que suelen surgir en torno a esta receta de merluza en salsa verde:

¿Son necesarias las almejas para la merluza en salsa?

En esta receta de merluza en salsa verde podéis prescindir de las almejas, pero a mí me gusta añadirlas porque le dan un gusto exquisito a la salsa.

¿Podemos quitar los guisantes?

Los guisantes si no os gustan nos los pongáis. A este plato le van muy bien unos espárragos en conserva, huevo duro picado o unas gambas.

¿Cómo se consigue una salsa verde de color intenso?

Si queréis que la salsa os quede muy verde poned en la batidora perejil y aceite, lo trituráis bien y lo añadís al final.

¿Cómo se puede espesar la salsa de la receta?

Si os gusta la salsa verde más espesa sólo tenéis que añadir más harina al principio, aunque a mí me gusta más ligera.

¿Se puede utilizar merluza congelada?

Para esta merluza en salsa verde podemos usar lomos congelados, siempre que los descongelemos de manera correcta, es decir en la parte baja de la nevera 24 horas antes.

 

Ana María

Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.

9 comentarios sobre “Merluza en salsa verde con almejas (receta tradicional)”

    1
  1. Pues yo lo hago también así, aunque le pongo un poco de vino blanco y algunos espárragos trigueros ya cociditos. Qué rico!

  2. 2
  3. Muy facil de hacer y me ha quedado riquísimo! En casa nos ha encantado a todos!

  4. 3
  5. La he hecho para todos, y a la niña que tenemos de 3 años, le ha encantado, sólo preguntaba que eso de las conchas de la playa que era, y si se comía, y cuando ha visto que estaba tan rico ha dicho ¡¡ quiero mas conchas de la playa!! pero es una receta estupenda, gracias.

  6. 4
  7. Muchas gracias! No imaginé que a mi hija de 2 años le fuesen a gustar tanto los guisantes!!!!
    (lo he hecho sin almejas)

  8. 5
  9. Tengo una pregunta cuanto añades más o menos de harina ? cuando dices que pongamos los ajos que se doren y añadimos la harina a ver si me podríais decir cuanto más o menos! Gracias por cierto está muy bien este blog con tantiimas recetas

  10. 6
  11. Se pone 1 cucharada pequeña de harina.

  12. 7
  13. La haré, para fin de año, ya os diré como me ha salido, espero sorprender a la familia, dicen que no se ni freir ni un huevo, pondré gambas, guisantes y también almejas, gracias por todo saludos.-

  14. 8
  15. Hola a todos, bueno ya las he hecho para esta noche, yo la he probado la salsa y me gusta, espero que le guste a los comensales, me ha salido de ¡¡rechupete¡¡, saludos.-

  16. 9
  17. Pues me falta saber cuanto aceite.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Antes de enviar la solicitud debes leer la información básica sobre protección de datos aquí

Kidealia Media SL te informa de que los datos de caracter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario seran tratados por Kidealia Media SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimacion: Consentimiento del interesado.


Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estaran ubicados en los servidores de Cyberneticos Hosting SL (proveedor de hosting de Kidealia Media SL) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos. El no introducir los datos de caracter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podra tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podras ejercer tus derechos de acceso, rectificacion, limitacion y suprimir los datos en info@kidealia.es asi como el derecho a presentar una reclamacion ante una autoridad de control. Puedes consultar la informacion adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra pagina web: pequerecetas.com, asi como nuestra politica de privacidad.