Cómo hacer pasta fresca en casa
Hoy vamos a preparar pasta fresca en casa, parece algo muy engorroso pero realmente no lo es. Hoy os lo enseñamos y lo vamos a hacer muy fácil, sin necesidad de usar ningún aparato, así nadie tendrá excusa para decir que no puede hacer pasta fresca en casa.
La pasta siempre triunfa entre los más pequeños, así que si hacemos pasta fresca en casa con ellos, vamos a pasar una jornada deliciosa en todos los sentidos. La pasta, es un alimento básico y como todos los cereales forman la base de nuestra alimentación, se trata de un alimento sano y nutritivo.
El problema que tiene hacer pasta fresca en casa es que una vez que la pruebas te enganchas, porque todo lo que hace uno tiene un sabor especial. ¿Os acordáis de la lasaña de carne que preparamos el otro día? No dejéis de probarla con esta receta de pasta fresca y veréis qué rica está.
INDICE DE CONTENIDOS
Cómo hacer pasta fresca
Ingredientes
- 300 gr de harina de fuerza
- 100 gr de harina común
- 4 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Elaboración de la pasta fresca
En un cuenco amplio. o sobre la encimera directamente, ponemos los dos tipos de harina, hacemos un hueco en el centro en el que ponemos los huevos, la sal y el aceite. Mezclamos un poco con la ayuda de un tenedor, luego amasamos con las manos hasta obtener una masa homogénea que no se nos pegue a las manos.
Si tenéis Thermomix o cualquier otra amasadora, sólo tenéis que poner los ingredientes y amasar.
Una vez que la masa está lista la envolvemos en papel film y la guardamos en la nevera un par de horas. Ponemos harina en la encimera, dividimos la masa en varios trozos. Con un rodillo estiramos muy bien cada trozo, si vamos a hacer lasaña cortamos una lámina del tamaño del molde.
Si preferimos hacer unos tallarines, enrollamos la pasta muy estirada y enharinada por ambos lados. Cortamos el cilindro en rodajas finas, desenrollamos y ya tenemos un tallarín. Los dejamos que se sequen un poco, yo utilizo un rodillo entre dos puertas de un armario de la cocina.
Una vez que hemos cortado todos los tallarines, ponemos una cacerola con agua a hervir y los cocemos. Una vez cocidos, escurrimos e incorporamos a la salsa que más nos guste.
¡Vamos! Hoy todos a preparar pasta fresca en casa… Luego recordad preparar por ejemplo unos espaguetis a la carbonara y nos contáis qué tal…
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
muy buenas recetas, gracias por compartirlas
y esta pasta, cuanto tiempo tiene que hervirse?
me gustaron mucho sus recetas gracias por darnos ideas para cocinarle cada dia mejor a nuestra familia.
muy buenas recetas felicitaciones
se ve muy facil voy a hacerla
POR FAVOR NECESITO SABER QUE ES HARINA FUERZA??’
Ana Carrizo, la harina de fuerza es harina de trigo con alto contenido en proteinas en forma de gluten, esto sirve para que las masas leven con mas intensidad ya que la levadura encuentra mas alimento para crecer, puedes encontrarla en casi todos los supermercados, su precio suele ser algo mayor salvo en Mercadona que esta al mismo precio que el resto de las harinas, la harina de fuerza es la ideal para hacer pan, ya que leva con mas repidez y deja una miga mucho mas esponjosa. suerte
Maria S. es posible que no necesites mas de 3 o 4 minutos, sobre todo si luego mezclas la salsa en la sarten, sino como mucho 5 minutos. suerte
Tiempo + Dinero = no sale a cuenta hacer esta receta.
Estoy en un sitio donde solo puedo conseguir harina normal…. Puedo usar esta receta (400gr harina normal)o debo incorporar algo?
Gracias
Hola buenos días, vivo en Venezuela y aqui no tenemos la harina de fuerza, puedo usar 400 gr. de harina común?, gracias feliz día
¿Me recomendarías esta masa de pasta fresca para realizar raviolis?
Sí esta masa la queremos utilizar para hacer lasaña. Cuanto tiempo hay que hervirla antes de ponerla en la bandeja y montar la lasaña?? O se monta sin hervir. Gracias
Deliciosa. Hice una lasaña boloñesa con esta pasta y quedó riquísima. Las pasta es suave y delicada, pero no frágil. Eso sí, sólo utlicé harina t55, no tenía más y un poco de agua tibia, porque estaba un poquito seca al amasarla. La recomiendo 100%
Por cierto y en respuesta al comentario #13, la pasta se pone directamente cruda y bien delgada. Sin hervir. Saludos
Solo puedo decirte que la calidad es unica. Es como cuando dices voy a comer una hamburguesa y compras la carne de segunda gama o la preparas en casa cin carne de primera…EL PRECIO NO DEBE INFLUIR SI LA CALIDAD ES PREMIUM
Hola quisiera saber si para hacer la lasaña es necesario hervirla con agua o se coloca directamente como estará fresca?