Sopa de acelgas ligera y fácil

Por Pequerecetas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellasCargando...
Prepara una sopa de acelgas fácil, ligera y casera con pocos ingredientes. Ideal como primer plato para el día a día y lista en media hora.
Sopa de acelgas ligera y fácil
35 min.
4 rac.
100 Kcal

No sé tú, pero en casa cuando hay acelgas en la nevera y no apetece mucho pensar, lo típico es acabar haciéndolas con patata. Pero el otro día, sin muchas ganas de guisar, probé a hacer esta sopa de acelgas y oye… queda buenísima. No tiene ninguna complicación, es de esas recetas de cuchara suaves, que entran bien sin darte la tarde en la cocina. Solo necesitas cuatro cosas que seguro tienes ya por casa y en media hora tienes un primer plato que puedes repetir incluso al día siguiente.

Lo bueno es que no lleva ni nata ni cosas raras. Solo acelgas, patata, un poco de cebolla, y si tienes pan del día anterior, ya lo bordas con unos picatostes caseros.

Receta de sopa de acelgas

Ingredientes

  • 1 manojo de acelgas (con hojas y pencas
  • 1 patata mediana
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 750 ml de caldo de verduras (o agua con sal, si no tienes caldo)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Picatostes caseros (si te animas a hacerlos, genial; si no, sin ellos también está rica)

Cómo hacer sopa de acelga

  • congelar acelgas - Sopa de acelgas ligera y fácil

    Lo primero: lava bien las acelgas, quítales la tierra y separa las hojas de las pencas. Córtalo todo en trozos medianos.

  • Pela la patata, la cebolla y el ajo. No hace falta picarlos muy fino.

  • En una olla, calentamos el aceite y sofreímos el ajo y la cebolla a fuego medio durante unos minutos.

  • Añadimos la patata, las pencas de acelga y el caldo. Llevamos a ebullición.

  • Tras 10 minutos de cocción, añadimos las hojas de acelga y dejamos que se cocine todo junto 10-15 minutos más, hasta que la patata esté tierna.

  • como hacer sopa de acelga saludable - Sopa de acelgas ligera y fácil

    Salpimentamos al gusto y servimos caliente, con picatostes si queremos un extra de textura.

Consejos para hacer sopa de acelgas

  • No cortes las hojas muy pequeñas, que se vean en el plato. Eso le da ese aspecto de sopa “de verdad”.
  • Si haces los picatostes caseros, usa pan del día anterior y saltéalos con aceite y ajo en polvo. Al horno o en sartén, tú eliges.
  • Esta sopa se puede guardar en la nevera y al día siguiente está casi mejor. Solo tienes que calentar y listo.
  • Si la quieres un poco más espesa, añade más patata o un poco de calabacín

Además de ser fáciles de cocinar, las acelgas son ricas en fibra, hierro, ácido fólico y vitamina K, así que incluirlas en el menú semanal es una forma sencilla de sumar nutrientes sin complicarse la vida.

Leer También
propiedades de las acelgas
En PequeRecetas
10 propiedades de las acelgas que deberías conocer
acelgas cortadas
En PequeRecetas
Cómo congelar acelgas: frescas, escaldadas o cocidas

Más recetas con acelgas que te van a venir bien

Si ya tienes acelgas en casa, aprovecha para probar otras recetas igual de sencillas. Las acelgas con patatas son ese plato rápido y de siempre que nunca falla. El guiso andalua de garbanzos con acelgas te salvan una comida completa sin pensar mucho. Una tortilla de acelgas te sirve tanto para cenar como para llevar en táper, y si te apetece algo con un toque más especial, unas acelgas con bechamel gratinadas al horno hacen que todo el mundo se las coma sin rechistar. Y si en casa hay peques o alguien con cierta fobia a las hojas verdes, una crema de acelgas suave y bien triturada puede ser la mejor forma de empezar a cogerles el gusto sin darse cuenta.

Recetas con acelgas
crema de acelgas
En PequeRecetas
Crema de acelgas: receta fácil y ligera
recetas con acelgas
En PequeRecetas
6 recetas con acelgas fáciles y ricas
Elena Sepúlveda
Elena Sepúlveda

De pequeña escribía novelas de piratas y horneaba bizcochos. Hoy soy madre, comunicadora, me apasiona la fotografía, y sigo disfrutando de la cocina casera. Fundé Pequerecetas para unir mis pasiones y compartirlas con otras familias.

Ver autor

Deja el primer comentario