Consejos para cocinar con lentejas
-
Remojo solo si hace falta: las lentejas pardinas no lo necesitan, pero las lentejas más grandes, como la castellana, agradecen un remojo de un par de horas para acortar tiempos de cocción.
-
Elige bien el tipo según la receta: para guisos clásicos, mejor la pardina o la castellana; para ensaladas o platos modernos, la beluga o la verde francesa mantienen mejor la forma.
-
No las remuevas demasiado: si estás haciendo un guiso, intenta no remover con fuerza para que no se rompan. Mejor mover la olla suavemente.
-
Controla el punto de cocción: en olla tradicional, entre 30 y 45 minutos; en olla rápida, 12-15 minutos. Prueba antes de apagar el fuego.
-
Aprovecha su sabor neutro: combinan bien con verduras, arroz, chorizo, curry, comino, pimentón o incluso ingredientes dulces como la calabaza o el boniato.
-
Congelan muy bien: puedes preparar una buena cantidad y guardar en porciones. Solo tienes que dejarlas enfriar, escurrir bien y congelar en bolsas o recipientes herméticos.
Beneficios de las lentejas
Las lentejas son una de las legumbres más completas y fáciles de incluir en la dieta. Son ricas en proteínas vegetales, fibra y minerales como el hierro, el magnesio o el potasio.
Ayudan a regular el tránsito intestinal, a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo y a controlar los niveles de azúcar en sangre. También tienen un alto contenido en ácido fólico, por lo que son especialmente recomendables en etapas como el embarazo.
Y por si fuera poco, tienen muy pocas grasas y calorías, así que son ideales si buscas platos equilibrados sin renunciar al sabor. Todo esto las convierte en un ingrediente imprescindible para una alimentación saludable, fácil y económica.