Falsos helados caseros paso a paso
Falsos helados caseros. Pese al frío, hay muchos días en que los peques de la casa tienen antojo de tomarse un helado y no atienden a razones cuando les decimos que no, que ya casi estamos en invierno y hay que abrigarse bien y olvidarse de los helados.
Pues bien, para esos momentos en que tomar algo tan frío no es la mejor idea para sus gargantas ni para su salud, estos falsos helados caseros tipo bombón helado pero hechos de bizcocho son la solución. Se trata de una merienda perfecta, divertida y casera. Cuando los hagamos en casa, los peques pueden ayudarnos a decorar los helados con granitos de colores, galletas ralladas, ralladura de chocolate… ¡¡lo que más les guste!!
La inspiración me vino de esta receta de Sandeea, en la que descubrir que se podía hornear en los moldes de silicona que venden para hacer helados.
Falsos helados caseros
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 60ml de aceite suave
- 110 g de azúcar blanco
- 1 huevo L
- 100 g de harina
- 3/4 de cucharadita de levadura Royal
- 60 ml de leche semidesnatada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación de los falsos helados caseros
Precalentamos el horno a 180º (160º si es con ventilador).
Colocamos nuestro molde de silicona para bombones helados (podéis comprarlos aquí) sobre una bandeja de horno (para evitar que luego al transportarla se doble). Tamizamos la harina con la levadura química en un bol y reservamos. Batimos el aceite con el azúcar hasta que se integren.
Añadimos los huevos, uno a uno, batiendo hasta que se incorporen. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que se incorpore. A continuación, añadimos la leche, mezclada con el extracto de vainilla, y volvemos a batir. Agregamos la otra mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos la mezcla en los moldes hasta la mitad. Colocamos el palito y seguimos llenando justo hasta cubrir el palito de madera.
Horneamos 10-15 minutos o hasta que estén doraditos y al pincharlos con un palito salga limpio. Esperamos unos cinco minutos antes de desmoldarlos. Los dejamos enfriar sobre una rejilla.
Para la cobertura:
- 1 tableta de chocolate (blanco, negro o con chocolate)
- Granitos de colores, trocitos de galleta, avellanas trituradas… ¡¡lo que tengáis a mano!!
- Aceite vegetal o manteca de cacao (opcional)
Derretimos el chocolate al baño maría. Si nos queda muy denso, podemos hacerlo un poco más líquido incorporando un poquito de aceite vegetal o manteca de cacao y removiendo bien.
Bañamos los bizcochos (ya fríos) en el chocolate y los giramos varias veces para que caiga el exceso. Decoramos con los granitos de azúcar y dejamos enfriar en la nevera hasta que el chocolate se endurezca por completo (para ello yo clavé los palitos en un poco de porexpán y los enfrié en vertical, pero podéis enfriarlos sobre un poco de papel de horno).
¡¡Espero que los hagáis en casa y os gusten mucho!!
Alma Obregón
Cuando Alma te cuenta cómo hacer alguna de sus recetas es tan cercana que todo parece fácil. Alma Obregón es vital y divertida y sus cupcakes y dulces os van a encantar… Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Objetivo: Cupcake Perfecto.
Hola ,me parece fantastica esta idea,podrian poner una foto del molde ,no me hago una idea sin verlo.
Gracias.
Estupenda idea, pero viniendo de Alma todo es estupendo, esta misma tarde mis niñas lo van a flipar jejeje gracias.
Hola chicas, alguien sabe donde comprar estos moldes? Hay alguna foto por ahí? Gracias
Me ha encantado la idea! Gracias! BEsos!
maryfernandezparra.com
Hola! Cuántos huevos son para el biscocho? Entre los ingredientes dice 1, mas en la receta dice «añadimos los huevos uno a uno»
Cuàntos huevos se usan?? porque no queda claro
¿Cuántos huevos necesita? En los ingredientes dice 1 huevo L… pero en el procedimiento dice «agregar los huevos uno a uno» Gracias!
Hola Ana, puedes comprar los moldes en la tienda de María Lunarillos, aquí http://tienda.marialunarillos.com/para-helados/712-set-moldes-helado-clasico.html
María, puedes verlos y comprarlos aquí http://tienda.marialunarillos.com/para-helados/712-set-moldes-helado-clasico.html
Tremenda idea!!!! La voy a tener en cuenta para una mesa dulce de cumpleaños!!!!
Buenisima, excelente idea para cualquier reunion de niños o jovenes. Muchas gracias
Que receta más original, me la apunto queda super bonita 🙂
hoysonrioalespejo.blogspot.com
es bueno encontrar recetas divertidas gracias
buenas recetas
muy buena idea, solo quisiera q aclare lo de los huevos ¿cuantos lleva?
tiene mas buena pinta que un pescado!!!!!
me estaba quebrando la cabeza con ideas, y esta esta fabulosa, mil gracias!!!!
Unas consultas! cuantos huevos son? que tipo de harina? 0000,000, o cual? y por ultimo como serian los moldes?
si claro pero mejor no hagas tanta cosa paso a paso ja ja
hola quisiera saber cuántos huevos son y como hago para que no se caiga el palito en la masa gracias
Oye magnifica receta me encanto. Lo unico. Los moldes jeje
el molde que has puesto parece de plástico, se puede meter al horno?
Para Cristina: el molde es de silicona, de los que lo mismo los puedes meter al horno que al congelador, igual que los de tartas y magdalenas.
hola chicas, esta pagina es maravillosa ! estoy de a poco gracias a ustedes implementando la plantilla semanal, muchisimas gracias por el esfuerzo que hacen. realmente me gustaria hacer esta receta, alguien podria decirme cuantos huevos lleva?, por que al final nunca lo corrigieron. Sigan asi chicas que las madres les estamos re agradecidas !!!
también quiiera saber cuantos huevos son pues un la receta dice 1 huevo L no se que quiere decir L y en la preparación dices batimos los huevos por favor gracias
no chupa mucho el cholocate con el biscocho??? por que no me salio tan parejo que puedo hacer
por favor, pueden decirme que es un huevo L?
hola me encanta esta receta pero no dice cuantos huevos en si se usan , porfa contestame me encantaria hacerla
Tiene huevos la cosa
Riiquisimo, me encataria hacerlo para mis princesas.
MANDA …
se ven deliciosos