El tomate

Ácido y dulce a la vez, el tomate es un alimento altamente hidratante y por su aporte en vitaminas y minerales es estupendo para los niños. ¿Sabías que 200gr de tomate al día cubre un 80% de las necesidades diarias de vitamina C?
El tomate es uno de los alimentos más populares, es muy fácil combinarlo con otros alimentos (ensaladas, salsas…). ¿A qué niño no le gusta el Kétchup o el tomate frito?
Es en los meses de verano cuando encontraremos los mejores tomates (de agosto a Octubre) ya que estos aguantan muy bien las altas temperaturas. ¡Aprovechadlo!
INDICE DE CONTENIDOS
¿Qué aportan los tomates?
- Como hemos dicho antes, el tomate contiene un 90% de agua, por tanto, es muy poco calórico, ideal para prevenir el sobrepeso y la obesidad.
- Como todas las verduras y hortalizas tiene una buena cantidad de fibra, estupendo para combatir el estreñimiento infantil.
- Es rico en potasio y fósforo. A parte de otras funciones, el potasio participa en la transmisión nerviosa y el trabajo muscular. La principal función del fósforo es la formación de huesos y dientes pero también cumple una función muy importante en la síntesis de proteína para el crecimiento.
- Vitamina A, esencial para tener una buena vista y un buen estado de la piel, el pelo, las mucosas y el sistema inmunológico. Vitamina C, E y vitaminas del grupo B, esto lo convierte en un alimento estupendo para prevenir la anemia ya que aumenta la absorción de hierro en el organismo.
- Tiene gran cantidad de carotenos (entre ellos, el licopeno), gracias a estos y a las vitaminas E y C es un alimento antioxidante, es decir, ayuda a prevenir riesgos cardiovasculares y cerebrales, y retrasa el envejecimiento de la piel.
- El licopeno merece una mención aparte, es el que confiere el característico color rojo a los tomates. Como hemos dicho, es un antioxidante muy potente. Numerosos estudios han confirmado que el licopeno contribuye a reducir diversos tipos de cáncer (colon, próstata, páncreas y pulmón).
Es importante remarcar que el licopeno se asimila mejor cuando el tomate ha pasado por un proceso de temperatura, por tanto, tanto el kétchup, como el tomate frito tienen un gran aporte de este antioxidante. Un consejo, si aún queréis potenciar más la asimilación del licopeno solo tenéis que juntar el tomate con aceite de oliva o de girasol (tomate frito, tomates al horno…).
El kétchup.
El kétchup contiene tomate, vinagre, sal y azúcar. Aunque ya podéis comprar kétchup bajo en azúcar. En su elaboración no hay aceites ni grasas.
Tiene menos vitamina C que el tomate natural, ya que las altas temperaturas destruyen esta vitamina.
Tiene más calcio, potasio y magnesio que el tomate frito.
Ideal para acompañar pollo rebozado, hamburguesas… y como componente de otras salsas (salsa rosa).
Tomate frito.
El tomate frito se elabora a partir de tomate y aceite vegetal. Puede contener azúcar (no tanto como el kétchup), sal, hierbas aromáticas, hortalizas…
Este tipo de salsa es mucho menos calórica que otras como la mayonesa y el kétchup, y la grasa que contiene es cardiosaludable (aceite de oliva, girasol o soja).
El tomate frito tiene más vitamina C y acido fólico que el kétchup.
Es la base de muchas salsas para carnes, pescados, pizzas, pastas…
Ideas de recetas con tomates.
- Pan al tomate sin gluten.Esta receta es rica en hidratos de carbono, ideal para desayunar o merendar acompañándolo de queso o jamón, o de acompañamiento en la comida o la cena.
- Albóndigas con tomate y Carne con tomate.Recetas ricas en proteínas. Las podéis acompañar de una ensalada.
- Pisto.El pisto es la guarnición perfecta tanto para pescados, carnes o huevos. ¡Buenísimo!
- Sopa de tomate, calabacín y queso.Esta receta es ideal como primer plato. Y para todo el año porque puede tomarse fría, tibia o caliente.
- Espaguetis con albóndigas.Un segundo plato completo, rico en proteínas e hidratos de carbono. Acompañadlo con un gazpacho o una ensalada.
- Kétchup casero.Ideal para hacerlo a vuestro gusto, podréis añadir a quitar sal, azúcar, vinagre…
- Salsa de tomate casera.Sin aditivos ni conservantes, ¡buenísima!
- Mermelada de tomate.¿Tenéis muchos tomates? ¡Pues aprovechad y haced esta mermelada!
- Tomates verdes fritos.Esta receta es deliciosa, el pan (hidratos de carbono), el huevo y el queso (proteínas) y los tomates (verdura) lo hacen un plato muy completo ¡ideal como plato único para una comida o cena rápidas!
Cómo veis, ¡hay muchas opciones! Pizzas, quichés, salsas, en ensaladas de pasta de legumbres… tenéis recetas con tomate fantásticas en Pequerecetas.
Imágenes: jinax, kthread, Blue ridge baker, WordRidden.

Sílvia Nutricionista Infantil
Soy Diplomada en Dietética y Nutrición, especializada en Nutrición y Obesidad y Alimentación infantil y adolescente. Mi experiencia como nutricionista y madre de 2 niños me permiten asesoraros en Pequerecetas.