3 ensaladas fáciles y apetecibles para niños
Es innegable que las ensaladas no son las mejores amigas de los niños. No es hasta que te conviertes en adulto cuando empiezas a apreciar los diferentes sabores y posibilidades que ofrecen.
Sin embargo, a veces somos los padres los culpables de que a nuestros hijos no les gusten las ensaladas. Primero, porque desistimos a la primera… ante el primer no, nos rendimos convencidos que es algo inherente a la condición de niño, y en segundo lugar, porque siempre solemos asociar ensalada con lechuga y tomate, es decir, la ensalada más básica…
Ya os hemos explicado en otras ocasiones que los niños por norma rechazan cualquier alimento nuevo la primera vez, y a veces es necesario insistir hasta 10 veces para que acepten un nuevo sabor… Si un día rechazan un plato de macarrones con tomate, los padres insistimos porque sabemos que “a todos los niños les gusta la pasta”, pero con la ensalada nos rendimos demasiado rápido, y además solemos tener poca imaginación con los ingredientes…
A continuación os presentamos 3 propuestas de ensaladas infantiles para que veas las posibilidades, aunque dependiendo de la edad del niño puedes eliminar determinados ingredientes que sí te va a costar un poco más que acepten, como por ejemplo la cebolla, pero otros como los garbanzos, pera, la quinoa o la granada, seguro que son de su agrado…
INDICE DE CONTENIDOS
Ensalada de garbanzos y queso parmesano
Ingredientes:
- 2 botes de garbanzos cocidos (400g), escurridos
- 1/2 taza de cucharada de queso parmesano rallado
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 2 puñados de hojas de ensalada mixta o de lechuga, lavadas.
Preparación:
Combinar todos los ingredientes y sazonar con sal y pimienta.
Ensalada de quinoa y granada
Ingredientes:
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 taza de cebolla roja picada
- 1/2 taza de zanahorias en juliana
- 2 tazas de quinoa, enjuagados y escurridos
- 4 tazas de agua
- 1 taza de cebollino cortado en rodajas finas
- 1 taza de pimiento en cubos (puedes usar cualquier color de pimiento)
- 1 taza de pepino en cubitos, sin semillas
- 1 taza de tomates picados y sin semillas
- 1/4 taza de perejil picado
- 1/4 taza de menta fresca picada
- 1 taza de semillas de granada
- vinagreta de limón al gusto (ver receta a continuación)
Preparación:
1. Calentar una sartén mediana a fuego medio. Agregar la mantequilla y el aceite de oliva. Cuando la mantequilla se derrita, añadir la cebolla roja y la zanahoria y saltear hasta que estén suaves, unos 5 minutos. Añadir la quinoa a la olla y cubrirlos bien. Sofríeír 2 minutos.
2. Agregar el agua, remover y llevar a ebullición. Cuando el agua hierva, reducir el fuego, cubrir y cocinar a fuego lento durante 15 minutos o hasta que la quinoa esté tierna.
3. Retirar la mezcla de la quinoa en un tazón grande y extenderla un poco para facilitar que se enfríe. Añadir aproximadamente la mitad de la de la vinagreta y mezclar. La quinoa absorberá los sabores de la vinagreta. En este punto puedes poner la quinoa en la nevera durante un rato para que se enfríe.
4. Justo antes de servir, agregar el resto de los ingredientes de la ensalada a la quinoa y mezclar suavemente. Mezclar con el resto de la vinagreta y servir.
Vinagreta de limón
Ingredientes:
- 6 cucharadas de zumo de limón fresco
- 2 cucharadas de chalotas picadas
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1 cucharadita de miel
- 1 taza de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Mezclar el zumo de limón y las chalotas en la batidora. Con la batidora en la velocidad más baja, lentamente, vierte lentamente el aceite de oliva hasta que quede emulsionado. Sazonar con sal y pimienta.
Ensalada de pera con queso gorgonzola, bacon y nueces caramelizadas
Ingredientes:
- 2 peras (sin corazón y en rodajas)
- 1 cebolla (cortada en rodajas)
- 2 rebanadas de bacon (frito y desmenuzado)
- 1/4 taza de queso gorgonzola dulce (desmenuzado)
- 1/4 taza de nueces confitadas
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de jarabe de arce
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- sal y pimienta al gusto
Preparación:
1. Montar la ensalada.
2. Mezclar el zumo de limón, aceite, jarabe de arce, mostaza de Dijon, sal y pimienta en un tazón pequeño.
3. Mezclar la ensalada con el aliño.
¿Qué os han parecido estas 3 recetas de ensaladas pensadas para el gusto de los niños…? Eso sí, no dejéis de probarlas en familia porque están deliciosas.
la receta esta como apedir de boca esta super deliciosa es lo maximo me encanto
Qué bueno, así comen un poco de todo y de una manera muy adornada y original.
Muchas gracias, nunca se me habría ocurrido
se leen muy ricas y frescas voy a prepararlas espero que como se leen sepan. bye
hola donde consigo las quinoa?? mil gracias
habeis visto al niño k gracia!!
y k buena pinta tiene todo!!!
como se hace la crema de pollo
Me han encantado las recetas son super ricas me encantan
P.D:Donde consigo las quinoa ?¿?:)
CREO QUE SON MUY RICAS LAS RESETAS TENG 10 AÑOS Y TRATO DE TENER UNA VIDA SALUDABLE Y ESTAS RECETAS ME SIRVEN MUXO ME ENCANTA
me encantan las recetas pero tengo problemas con mi hija de 4 años no quiere nada con verduras me podrian ayudar gracias
me gusta algunas
talves unas pocas