Cómo hacer una casa de jengibre de Navidad

Las casitas de jengibre está en el imaginario de todos cuando pensamos a la Navidad ¿verdad? Y también nos trae a la mente cuentos clásicos, como el de Hansel y Gretel. Lo cierto es que hacer una casa de jengibre es mucho más fácil de lo que podemos imaginarnos, sobre todo si seguís nuestros consejos… ¡os dejamos también la plantilla para cortar las partes de la casita!
La misma recetas de las galletas de jengibre nos servirá para hacer esta casa de jengibre deliciosa, aromática, y perfecta como regalo o centro de mesa comestible para la cena de Navidad. Es una receta perfecta para hacer con los niños, que se divertirán decorando las casitas. Usaremos como cola la glasa real, que también nos puede servir para decorar con manga de pastelero; aunque resulta mucho más sencillo decorar usando chuches y decoraciones de azúcar, ya lo veréis.
Con estas cantidades os saldrán dos casitas de aprox. 15 x 15 cm, el tamaño de nuestra plantilla. Pero también podéis hacerlas más grandes o más pequeñas, a vuestro gusto.
Los europeos descubrieron los efectos preservantes del jengibre cuando se agrega a postres y panes. Fue una especia traída durante las Cruzadas, y luego cada región europea desarrolló su propia receta de pan de jengibre. En algunos lugares el producto era una blanda y delicada torta, en otros una galleta plana y crujiente, y en otros era unos cuadrados oscuros de pan. En casi todas partes, esta repostería estaba cortada en la forma de hombre, mujer, estrella o animal y decorada con colores o estampada y espolvoreada con azúcar blanca.
Alemania tiene la tradición más antigua de panes planos de jengibre. La ciudad de Nuremberg es considerada la capital de las casitas de jengibre que llaman “lebkuchen haus”. No obstante la tradición de las casas navideñas de jengibre se ha extendido a todo el mundo.
INDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes
- 500 g de harina
- 2 cucharaditas de jengibre molido (puedes comprar aquí)
- 2 cucharaditas de canela molida (puedes comprar aquí)
- 1/4 cucharadita de clavo molido (puedes comprar aquí) o nuez moscada molida (puedes comprar aquí)
- 3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio (puedes comprar aquí)
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar moreno (puedes comprar aquí)
- 1 huevo grande
- 160 g de miel o melaza (puedes comprar aquí)
- plantilla, descarga aquí o si lo prefieres puedes comprar cortadores para hacer la casa de jengibre aquí)
Para decorar
- 2 claras de huevo grande
- 3 tazas de azúcar glass
- decoraciones de azúcar, lacasitos, chuches, etc. (puedes comprar online aquí y aquí)
Preparamos la masa de jengibre
- En un cuenco mezclamos los ingredientes secos.
- En otro cuenco batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema.
- Añadimos la miel y el huevo, mezclamos, y finalmente agregamos los ingredientes secos.
- Amasamos hasta obtener una masa homogénea, algo pegajosa.
- Envolvemos en film transparente y dejamos reposar en la nevera por 2 horas.
Cortamos las piezas de pan de jengibre
- Pasadas las dos horas, retiramos la masa de la nevera. Con el rodillo, estiramos la masa entre dos hojas de papel de hornear, hasta dejarla de unos 5 mm de espesor.
- Llevamos la masa estirada, así como está, a la nevera durante 30 minutos (o 10 minutos de congelador).
- Con la masa bien durita, podemos cortar las piezas, usando las plantillas que os hemos dejado y un cuchillo afilado. También podéis crear vuestras propias plantillas.
- Colocamos las piezas en una bandeja para horno cubierta con papel de hornear, y volvemos a llevar a la nevera por 20 minutos. Todos estos tiempos de reposo en la nevera sirven para que las galletas no se deformen en el horno, lo que nos complicaría el armado de la casita.
Horneamos las galletas de jengibre
- Precalentamos el horno a 170-175°C.
- Horneamos las piezas por 15 minutos, o hasta que los bordes se comiencen a ver apenas dorados.
- Retiramos del horno, dejamos enfriar un minuto en la bandeja y luego completamente sobre una rejilla.
Montamos la casa de jengibre
- Una vez que las galletas se han enfriado, podemos decorar y montar las casitas.
- Para pegar las piezas usaremos la glasa real densa, osea con más azúcar de lo normal, ya que no debe chorrear.
- Simplemente ponemos glasa en las partes de la casita que se tocan, y armamos primero las paredes, que se sostienen por sí solas, y luego ponemos el techo, que tendremos que sostener unos minutos con las manos hasta que la glasa seque un poquito.
Para la decoración, es conveniente esperar a que la casita esté bien pegada y la glasa se haya secado. De lo contrario se corre el riesgo que se desarme. También se puede decorar primero, dejar secar y luego montar la casita. La glasa real, podéis comprarla hecha aquí o ver cómo se hace aquí
Si os dais maña con la manga de pastelero podéis decorar todo con la manga y glasa real, usando colorantes alimentarios (puedes comprar aquí) para colorear la glasa si queréis darle color.
Si en cambio no queréis liaros o preferís una decoración que también los peques puedan hacer, podéis usar la glasa como cola para pegar decoraciones de azúcar, lacasitos y otras chuches.
Paso 1. Hacemos la glasa real
- Preparamos la base del glaseado real, usando la mitad de los ingredientes, 1 clara de huevo, y batir con una batidora eléctrica hasta poner las claras a punto de nieve
- Seguir batiendo, mientras que poco a poco se añade 1,5 tazas de azúcar glas. La mezcla debe ser fuerte y brillante.
- Este glaseado se utilizará para la construcción de las casas, mantenemos la otra mitad de los ingredientes para decorar los exteriores.
Paso 2. Construimos la base de las casas
- Construir la base de la casa pegando los cuatro lados de la pared. Puedes usar una manga pastelera si quieres para pegar los diferentes trozos.
- Coloca en una hoja de papel de aluminio o papel de horno para que endurezca el glaseado. Cuando esté duro puedes colocar el tejado, usando más glaseado real para unir las piezas. Ahora tienes la casa básica preparada para ser decorada. Déjala reposar durante 20-30 minutos.
Paso 3. Decoración de la casa de jengibre
- Ahora la parte divertida, la decoración. Preparamos más glaseado real con la clara de huevo sobrante y 1,5 taza de azúcar en polvo, que utilizamos para construir ventanas y puertas en las paredes de la casa. Se pueden utilizar lacasitos para añadir color a la decoración, o utilizar solo la glasa real introduciendola en una manga pastelera de boquilla fina para que nos resulte más sencillo. Si lo prefieres puedes comprar un preparado para hacer glasa real de forma fácil como este.
- Finalmente puedes decorar el resto del paisaje navideño. Puedes hacer una camino de tierra espolvoreando cacao en polvo y colocando unas barritas de chocolate en el camino, hornear también unos abetos de pan de jengibre, o espolvorear azúcar glas sobre la bandeja para simular la nieve entre las casas… ¡El resto ya es sólo cuestión de imaginación!
- Al principio la masa os parecerá pegajosa, pero no caigáis en la tentación de agregar más harina. Necesita varias horas de reposo en la nevera antes de poder estirarla.
- Aunque pueda parecer tedioso, respetar los varios pasos por la nevera os simplificará mucho la tarea a la hora de cortar las piezas, hornear sin que se deformen y luego montar.
- Para estirar la masa pareja y que luego las piezas se horneen de manera uniforme, podéis usar dos listones de 5 mm de ancho como guía por donde hacer rodar el rodillo.
- Las piezas se pueden congelar antes de hornear y tenerlas 3 meses en el congelador. Luego las horneáis congeladas, aumentando un poquito el tiempo de horneado.
- La casita de jengibre se mantiene muchos días en una lata o reciente hermético.
Ya os hemos mostrado cómo hacer casitas de jengibre, pero es solo la base, a partir de esa receta podéis crear vuestras propias casitas navideñas, adaptándolas a vuestro entorno. Aquí os dejamos algunos ejemplos, como esta casita de pan de jengibre de estilo japonés, con el Monte Fuji al fondo.
Otra divertida versión es esta casita igloo, que podéis hacer con los niños.
Durante el siglo 19, cuando los hermanos Grimm recolectaron historias de hadas, encontraron una sobre Hansel and Gretel quienes, abandonados en el bosque por unos padres muy pobres, descubrieron una casa hecha de pan, tortas y dulces. Esto popularizó aún más las casitas de jengibre.
Como veis solo hay que echarle imaginación para hacer las casas de jengibre para Navidad más originales y bonitas del mundo.
Algunos enlaces aquí publicados son de afiliados. No obstante los artículos recomendados responden a una decisión de criterio del equipo de Pequerecetas, no existiendo ningún incentivo por parte de las marcas.
Menuda pinta:P aunque parece algo dificil y no se si me atrevo a hacerla…
http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Necesito ese molde en mi vida!
Hice esta receta este fin de semana, y salieron buenisimasss!! son algo entretenidas de hacer por las figuritas y la decoración pero están muy ricass, tanto que todo el mundo las queria probar y casi me quedo sin ellas jeje
Pinta de ensueño ¿donde conseguir el molde ?
Alguien puede traducirlo a gramos? PORFAVOR. Las tazas son muy inexactas. Gracias
casi me como el ordenador y estoy muy pero k muy nerviosa al hacerlo
hola buenas tardes me parece que tiene muy buena pinta pero hay un inconveniente que tiene muchos ingredientes y hoy en dia nadie los puede comprar.
La verdad me encantas las resetas pero tiene muchos hingredientes que yo no puedo comprar
Hola. Queria comentar que las especias las venden como especias para repostería todas juntas y se compra suelta . Con 100 gs. ya tenes para toda la preparación asi no tienen que comprar tantos ingredientes, por lo menos en Argentina. Saludos
Estas casitas, las ha hecho un niño?
Mi hija quedara encantada con esta casita, se ve super divertido y recreativo tanto al momento de realizarla al igual que una vez terminada
Maravilloso para la festividad de navidad para mis hijos y sobrinos las probare a ver como me quedan muy buena receta de verdad.
la verdad es que nunca llegue a hacer una asi que no se como se ve una en persona pero tratare de hacer una para ver como queda
Exeelente me encanta
yo dont like it!!!
I hate this bread. it looks like rotten egg and taste like something out of a burnt house. ewwww
nasty bread, tastes like plastic
I, Giorno Giovanna, have a dream
Why do you even bother making this Sh*t. mugglat kjæks
This tastes like piss
I LIKE TURTLES
you just got DONKEY KONGED
this is a waste of time, recources and functioning taste buds
Para la decoración, es conveniente esperar a que la casita esté bien pegada y la glasa se haya secado. De lo contrario se corre el riesgo que se desarme. También se puede decorar primero, dejar secar y luego montar la casita. La glasa real, podéis comprarla hecha o ver cómo se hace aquí
Si os dais maña con la manga de pastelero podéis decorar todo con la manga y glasa real, usando colorantes alimentarios para colorear la glasa si queréis darle color.
Si en cambio no queréis liaros o preferís una decoración que también los peques puedan hacer, podéis usar la glasa como cola para pegar decoraciones de azúcar, lacasitos y otras chuches.
Paso 1. Hacemos la glasa real
Preparamos la base del glaseado real, usando la mitad de los ingredientes, 1 clara de huevo, y batir con una batidora eléctrica hasta poner las claras a punto de nieve
Seguir batiendo, mientras que poco a poco se añade 1,5 tazas de azúcar glas. La mezcla debe ser fuerte y brillante.
Este glaseado se utilizará para la construcción de las casas, mantenemos la otra mitad de los ingredientes para decorar los exteriores.
this is some hot garbage, and made my house smell like shit for weeks
Suppe er en flytende kokerett som enten kan serveres som forrett eller hovedrett. Det finnes mange måter å lage supper på, og suppene kan ha mange navn. Blant de mest tradisjonsrike suppene i Norge finner man fersk suppe, ertesuppe og fiskesuppe. Blant de mest populære utenlandske suppene er tomatsuppe.
Hovedsakelig er supper kokt med en kraft eller gjerne også buljong som basis. Deretter tilsatt smakstilsetninger som grønnsaker, urter, kjøtt, fisk og krydderier, alt etter hvilken type suppe man ønsker. Det finnes både varme og kalde supper.
Fruktsupper lages vanligvis av en eller flere frukter som kokes i vann, og tilsettes tykningsmiddel (fra gammelt av: potetmeljevning) mot slutten av kokeperioden. Samme basis med mer frukt og jevning gir enten kompott (seigtflytende) eller grøt.
Noen av dem er:
Consommé
Er en klaret suppe, med en buljong som hovedingrediens.
Bisque
En kremet suppe, lagd en purée av enten sjømat, grønnsaker eller kjøtt. Deretter tilsatt fløte, og tyknet med bechamelsaus.
Velouté
Er en klaret suppe, en raffinert versjon av buljongen. Ofte tyknet med egg, smør eller fløte.
Dessertsupper
(Ginataan, Oshiruko)
Fruktsupper
Er helst severt kalde, med noen unntak, som den norske «Fruktsuppen».
Eksterne lenker
MatPrat.no
Mat.no
Autoritetsdata
Encyclopædia Britannica · GND · NDL
Kategori: Supper
Navigasjonsmeny
Ikke logget inn
Brukerdiskusjon
Bidrag
Opprett konto
Logg inn
ArtikkelDiskusjon
LesRedigerRediger kildeVis historikkSøk
Søk i Wikipedia
Forside
Svaksynte
Utmerkede artikler
Hjelp
Siste endringer
Prosjekt
Stilmanual
Prosjektportal
Tinget
Torget
Konkurranser
Notiser
Nybegynnerforum
Tilfeldig side
Wikipedia
Kontakt Wikipedia
Doner
Wikimedia Norge
På andre prosjekter
Wikimedia Commons
Skriv ut / eksporter
Opprett en bok
Last ned som PDF
Utskriftsvennlig versjon
Verktøy
Lenker hit
Relaterte endringer
Spesialsider
Permanent lenke
Sideinformasjon
Siter denne siden
Wikidata-element
På andre språk
Norsk nynorsk
Dansk
Svenska
Íslenska
English
Español
हिन्दी
اردو
中文
88 flere
Rediger lenker
Denne siden ble sist redigert 2. des. 2020 kl. 20:02.
Innholdet er tilgjengelig under Creative Commons-lisensen Navngivelse-Del på samme vilkår, men ytterligere betingelser kan gjelde. Se bruksvilkårene for detaljer.
Cock and ball torture (CBT), penis torture or dick torture is a sexual activity involving application of pain or constriction to the penis or testicles. This may involve directly painful activities, such as genital piercing, wax play, genital spanking, squeezing, ball-busting, genital flogging, urethral play, tickle torture, erotic electrostimulation, kneeing or kicking. The recipient of such activities may receive direct physical pleasure via masochism, or emotional pleasure through erotic humiliation, or knowledge that the play is pleasing to a sadistic dominant. Many of these practices carry significant health risks.