Cómo hacer Ponche de Huevo navideño (Eggnog)
Seguro que has visto lo del ponche de huevo navideño en las películas americanas, pero ¿lo has probado alguna vez?
El ponche de huevo parece tener un origen británico, y llegó a Estados Unidos a través de los inmigrantes europeos, como tantas otras recetas populares. Allí rápidamente creció en popularidad y hoy ya es un imprescindible de cualquier celebración navideña.
El ponche de huevo se puede preparar con o sin alcohol, y nosotros, familiares como somos, preferimos la versión sin, pero si queréis podéis añadir un chorrito de brandy o ron a la mezcla.
Ya veréis que resulta muy sencillo de hacer, está muy rico, con un ligero sabor a natillas caseras en forma de bebida, y merece la pena incorporarlo a nuestro recetario navideño.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de Ponche de huevo
Ingredientes (6-8 raciones)
- 600 ml de leche
- 4 yemas de huevo (con las claras puedes hacer tejas de almendra)
- 60 g de azúcar
- la cáscara de 1 limón
- 1 vaina de vainilla
- una pizca de nuez moscada
- 1 pizca de canela en polvo
- Ron o Brandy (opcional)
- Ponemos 400 ml de leche en un cazo junto a la vainilla, canela, nuez moscada y la cáscara de limón.
- Llevamos a ebullición.
- Mientras tanto batimos las yemas con el azúcar (reservamos 2 cucharadas de azúcar) hasta que blanqueen.
- Cuando la leche esté a punto de hervir, la colamos y la mezclamos con la mezcla de huevos y azúcar sin dejar de remover.
- Cuando esté bien mezclado volvemos a poner en el fuego y cocinamos removiendo constantemente, hasta que espese.
- Retiramos del fuego y añadimos el resto de la leche, removemos y dejamos enfriar.
- Reservamos en la nevera y en el momento de servir espolvoreamos con canela.
- Si queréis preparar la versión con alcohol, una vez que la crema se templa se añade un poco de ron o de brandy.
A nosotros ya que nos ponemos nos gusta disfrutarlo en plan dulcero, acompañado de unas ramitas de canela y unas galletas navideñas que podemos hacer como las de la foto, con un hueco para encajar en el vaso. Si sumerges el borde en un poquito de miel o sirope y luego lo pasas por azúcar moreno te puede quedar un ponche de huevo para sacar a cualquier celebración al final de una comida.
Otra opción es decorarlo como en la imagen de arriba con espuma de leche batida o nata montada, y luego poner una plantilla recortada de estrella para espolvorear cacao. Incluye un bastoncito de caramelo navideño y ya tienes la versión más infantil de este ponche navideño.
Esperamos que os animéis con esta receta navideña y nos contéis si os ha gustado.