Natillas caseras
Las natillas caseras es una de las recetas de postres más tradicionales que tenemos en nuestro recetario. ¿Os acordáis del flan de queso que os enseñamos a hacer el otro día?…
Pues hoy, de la misma forma vamos a aprender a preparar natillas caseras de toda la vida, porque ya se preparan en pocas casas, ya que casi siempre las compramos en el supermercado, o si las hacemos en casa utilizamos un sobre de preparado para natillas que nadie duda que están buenas, pero cuando probéis a hacer estas natillas caseras notaréis la diferencia, no tienen nada que ver unas con otras. ¡Y no hay que perder esta receta tradicional!
Además, las natillas caseras son un postre o merienda muy sano y nutritivo del que no debemos privar a nuestros pequeños, hechas a base de leche pueden suplir una parte de la cantidad de leche que deben tomar al día, que debe ser de unos 500 ml, y huevo que como nos dijo Sílvia es uno de los 10 superalimentos que debemos incluir en la dieta de nuestros peques.
Además su textura suave hace que sea muy fácil de comer, y guste tanto a grandes como pequeños… Así que, ¡todos a comer natillas caseras!
INDICE DE CONTENIDOS
Natillas caseras
Ingredientes
- 4 yemas de huevo
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de azúcar avainillada
- 1 rama de canela
- Piel de limón
- Medio litro de leche
- 1 cucharada de maizena
- Galletas maría.
- Canela molida.
Cómo hacer natillas caseras
Ponemos en un cazo la leche con la piel de limón y la rama de canela, dejamos en el fuego hasta que empiece a hervir, apagamos el fuego y dejamos que se temple y que la leche coja el sabor de la canela y el limón.
En un cuenco mezclamos el azúcar con las yemas y la maizena. Añadimos poco a poco la leche mientras vamos mezclando. Ponemos todo de nuevo en el fuego hasta que hierva, sin dejar de mover ya que se nos pueden pegar. Repartimos esta mezcla en cuencos, ponemos una galleta encima y espolvoreamos con canela. Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.
La maizena es opcional, pero yo siempre pongo una cucharada porque no se nota y así me aseguro que las natillas no se cortan y siempre salen bien. Y si queréis que os queden tan amarillas como las comerciales tendréis que añadir una pizca de colorante alimentario.
¡Esperamos que os gusten estas natillas, ya nos contaréis!…
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
Qué rico!! Este finde me pongo con ellas y escribiré una reseña en mi blog!!
Os dejo mi blog, habla de decoración, moda, belleza, cocina..un poco de todo!! Quizá os guste!! 🙂
Mysparkleworld.blogspot.com
Un beso
Provaremos este fin de semana a ver qué tal. Una pregunta, si optamos por poner maizena, en qué momento la añadimos? Muchas gracias por vuestra dedicación y vuestras buenísimas recetas. Ya he puesto en práctica varias y la family siempre acaba relamiéndose!! Besitos!
es una buena pagina ya que facilmente nos explican las recetas q a veces se nos hace dificil de hacer
Núria, maizena se mezcla con las yemas y el azúcar. Os digo una cosa..yo ya no pienso volver a comprar natillas.
Las acabo de hacer y con huevos caseros, ummmm, mas tarde las probaré que están enfriando… Alguna sugerencia para las 4 claras que sobran? Pensé en montoncitos de merengue para acompañar, pero se que me lo comeré yo todo….jeje!
Acabo de hacerlas según tu receta, muy parecida a la mia de siempre… creo que han salido expectaculares, y mi hijo me ha pedido para merendar: De eso que has hecho mamá? -Pero si todavía están calientes!!! pues ahí está comiendose las peque natillas. Muchisimas gracias. Os leo amenudo, aunque es la primera vez que me animo a comentar.
La verdad es que se ven ¡deliciosas!.Me animaré a hacerlas.Muchas gracias por todas las recetas riquísimas y variadas que publicais.Un saludo.
Tienen la misma pinta que las que nos hacían en las colonias cuando era pequeña..que buena pinta hasta con la misma galleta! Las probare:)
hoysonrioalespejo.blogspot.com
que se ve que esta facil y rica la voy a hacer espero y me quede igual que la que presentas
acabo de leer la receta de natillas caseras y pienso hacerlas ahora mismo con mi pequeña, para el postre. ¡¡Deben estar deliciosas!!
Ya las he hecho…buenísimas! Gracias por la receta.
yo tengo entendido desde siempre que las autenticas natillas se hacen sin harina de ninguna clase para que no se corten se cocinan al baño de maria y que no les salte a dentro ni una gotita de agua se remueven lentamente y garantia que no se cortan y son autenticas todo lo que lleve harina no pas de ser una crema pastelera palabra de picadillo el mejor cocinero desde1874 fecha de su nacimiento sus recetas no fallan por lo demas la receta esta bien y si le añades una cucharada de ron o brandy hummmm bocato di cardinale.
Hola, acabo de hacer las natillas han quedado espectaculares, pero a diferencia de azucar he puesto sacarosa, por la cuestion de los kilos, la proporcion a sido justo la mitad de sacarosa que de azucar, es decir, dos de sacarosa por cuatro de azucar que pone la receta, y decir que han resultado deliciosas, gracias por la receta.
¿En qué momento se quita la piel de limón y la rama de canela?, cuando haya templado la leche o al final de todo?.
gracias
che disculpa que es el azucar avainillado no ententi esa parte grax =)
bueno soy principiante en la reposteria, de hecho acabo hace pocas semanas de descubrirla como una addicción y esta receta me parece sencillisima, de hecho voy a hacerla esta semana pero el azucar avainillado es igual que esencia de vainilla?
Riquísimas, en casa me han hecho la ola!!!ja,ja,ja…
Las he hecho y riquisimas, yo siempre las hacia de sobre pero se acabo muchas gracias amiga
Las he hecho pero se me han cortado no se en que momento me ha pasado pero bueno volveré a intentarlas a ver si a la segunda va la vencida!
Parecen riquisimas!! Gracias por la receta
Hola amigos, mi pregunta es cuanto tiempo se mantienen en el frigo. Gracias
Bueniiiisimassss¡
Las he espolvoreados de azúcar y con una plancha caliente las he quemado.
Con las claras sobrantes, he montado merengues, los he espolvoreados con azúcar y gratinados al horno.
Una vez fríos, los he puesto sobre las natillas y ha quedado un postre muy completo¡
Es mi primera vez, con las natillas gracias por tu receta salieron de lujo besito
las he hecho, con maicena, y se me han cortado. ¿algún truco para que no me vuelva a suceder?
A todos los que se les ha cortado la natilla, les recomiendo que no duren mucho batiendo las yemas con el azucar, y no vaciarles la leche muy caliente, es preferible hervir la leche con los ingredientes antes de batir las llemas con el azucar y la maizena para rapidamente incorporarsela y si no se cuajen la preparacion por el exeso de calor, el secreto es hacer todo rapido
Sustituí la leche entera por mitad de leche descremada y mitad de leche evaporada, Adicionalmente como no tenía azúcar avainillad a, utilice una cda de azúcar morena y4 de azúcar blanca..a mi esposo le ha encantado, la serví con Sierpe de fresas
-He hecho varias recetas y todas geniales gracias. Las natillas exquisitas-
Si se hacen estas natillas para una persona muy mayor, ¿se le pueden dar calientes? ¿Por ejemplo, para cenar, ya que frías no las querría comer?
Wau!! Como las que hacía mi mamá andaluza, ya voy a probar la receta! ¿No tendrás también la de una masa exquisita, frita, borrachita, que se llamaba ‘pestiños’? ¡Gracias!
Muy buena la receta , las acabo de hacer y ya se acabaron , quedan deliciosas, gracias y saludos desde Monterrey mexico
gracias por su ayuda me sirvio muchote para hacer mi actividad que tenemos que precentar echa de verdad y con la receta escrita y gracias a ustedes dentro de ochu semanas estare precentando mi expocicion y de segurito sacare un 5.0
Son muy fácil de hacer y están deliciosas!!!
Si se cortaran las natillas (suele suceder por un exceso de temperatura), para arreglarlas bastará con añadirles un chorrito de leche fría y volver a batirlas con energía.
Por favor necesito urgentemente que me digas… para cuantas personas es la receta, es que tendré un examen y es lo que preparare de postre :s te lo agradecería mucho!!
Pues nosotros somos de Costa Rica y aquí natilla es la crema agria de leche. En un libro del Dr. Carlos Gonzalez se mencionan tanto que hasta que tuvimos que buscar la receta y la tuya suena muy bien. La haré con el nene de 9 años y te contaremos. Saludos!
Que receta mas divina se ve muy rica ya la tengo copiada para prepararla.
Exquisita la receta!!! muchas gracias por las ideas!
una pregunta: las cucharadas de azucar , la de maizena y la de azucar avainallado son soperas o de postres.
Wwwwwwwwweeeyyy!! super rriquisima me quedo y mas que mi amado esposo me acompano hacerla… muchisimas gracias!!
Muchas gracias por la receta. Exiquisitas!!!.
Hola,! Ya es la segunda vez que las hago y me quedan grumitos, supongo que es porque se me cortan¿? Pruebo al bańo maria la próxima vez¿.? Gracias ¡!
Hola, estan estupendas las preparamos mi hija y yo juntas. Me gustaria que dieseis tambien recetas para niños intolerantes a la lactosa. Gracias
Hola soy cubana, hoy hice esta natillas sin saber de esta receta y me ha encantado, gracias x el consejo de colorante gracias
Para cuantas personas es esto???
Hola 🙂
He utilizado tu receta, que está buenísima, para unas tartaletas:
http://dulcesdelimon.wordpress.com/2014/02/11/una-tartaleta-de-natillas-con-fresas/
Felicidades por compartir una receta casera tan rica 🙂
no ha quedado ni un cuenco vacio
el azúcar avainilllada es como mezclar azúcar y vainilla no?
En su día las hice un par de veces y salieron riquísimas, pero las dos últimas veces que las he hecho se me han cortado estando ya en el fuego, la primera vez me dí cuenta que podía ser por el cazo que utilizaba para coger las natillas y echarlas en el cuenco (estaba frío y al introducirlo en la mezcla se cortaba), pero hoy no tengo ni idea, las he retirado del fuego en cuánto han hervido y se han cortado!!!
He intentado hacer tu receta pero cuando he puesto la mezcla al fuego, la hervir se me ha separado el huevo en grumitos.
yo he hecho de la misma manera qe tu y siempre me han salido bien, pero estas dos ultimas qe he hecho se me han cortado… Sera xq utilizo leche desnatada…?? O porque en un litro de leche le meto 10 yemas medianas….??…. Espero tu respuesta gracias
Las natillas estan buenisimas gracias por la receta
cuánta piel de limón utilizas? 1 cucharadita estaría bien?
Hola , segui todos los pasos con las medidas exactas a la receta y me salio sin sabor alguno y no muy espeasa , en que me habre equivocado?
Gracias
Estan buenisimas y facil de hacer, y todo muy bien explicado y Extensible.
Estan buenisimas y facil de hacer, y todo muy bien explicado y entendible.
Parecen fáciles, voy a intentar hacer este finde.
A nosotros nos gustan que estén un poquito líquidas, no tan cuajadas. Que tendría que hacer?
Esto esta muy bien-