Leche de almendras casera

Pin It Por
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas | 2 votos
Cargando...
Leche de almendras

La leche de almendras es una gran alternativa a la leche de vaca, en caso de intolerancia a la lactosa, celiaquía, colesterol, de enfermedades gástricas… o si no queremos tomar leche, por ejemplo para quienes siguen una dieta vegana. Incluso si estamos intentando perder peso. Además es fácil de incluirla en la dieta por su similitud en aspecto y propiedades organolépticas con la leche de vaca.

¿Habéis pensado alguna vez elaborar vuestra propia leche de almendras? No es complicado y os vamos a explicar la receta de la leche de almendras casera paso a paso, pero antes vamos a repasar sus muchas ventajas nutricionales y en qué casos es mejor evitar tomar leche de almendras.

Propiedades de la leche de almendras

La leche de almendras tiene muchas propiedades nutricionales, ya que tiene un alto contenido de vitamina E y también provee de vitaminas D y A, proteínas, omega 6, zinc, calcio, hierro, magnesio y potasio.

Una de las características principales de la leche de almendras es que no posee gluten, lactosa, ni colesterol. ¿Sabías que la leche de almendras reduce los niveles de colesterol el doble que el consumo de aceite de oliva?

Eso no es todo, la leche de almendras contiene un nivel importante de fibra soluble e insoluble que protege la pared del intestino y el colón, lo que ayuda a regular la absorción de los azúcares y controla los niveles de colesterol.

La leche de almendras comparte algunas propiedades con la leche de soja, pero tiene un contenido calórico aún más bajo. Si comparamos, una taza de leche de vaca entera tiene 140 calorías, la leche de soja 80 calorías y un vaso de leche de almendras 40 calorías, lo que la hace ideal para aquellas personas que quieren perder peso.

Además la vitamina B2 presente en la leche de almendras ayuda a que las uñas y el pelo se fortalezcan y que la piel tenga una mejor hidratación, por lo que es una excelente cura de belleza también.

¿Quién debe evitar tomar leche de almendras?

Como veis tiene multitud de beneficios, pero también es importante decir que las almendras son un alimento bociógeno, igual que la soja, la col, la col rizada, el lino o el brócoli, lo que significa que contienen sustancias químicas naturales que pueden inhibir la correcta absorción y aprovechamiento orgánico del yodo, por lo que la leche de almendras debe ser evitada por las personas con riesgo de hipotiroidismo.

¡Ojo! No es apto su consumo para los bebés. De la misma forma que sustituir la leche de vaca con leche de soja en el biberón del bebé no es recomendable, el reemplazo con leche de almendras es igualmente peligroso, ya que la leche de almendras no es una fuente adecuada de nutrición para un bebé. Si sustituimos la leche materna o la leche de fórmula por leche de almendras, el bebé podría sufrir desnutrición. Además, estudios del Colegio Estadounidense de Nutrición han demostrado que los bebés que toman leche de almendras desarrollan problemas en la tiroides, ya que la concentración de los productos químicos generadores de bocio en relación al cuerpo de un bebé es mucho mayor que cuando son consumidos por un adulto. Por lo tanto, incluso con moderación, los alimentos como la leche de almendras o de soja se deben evitar durante la infancia.

¿Leche de almendras casera o ya elaborada?

La puedes comprar ya hecha en las tiendas de dietética o en grandes superficies, pero no es difícil hacerla en casa y así te aseguras de que es completamente natural y equilibrada y que no lleva ningún tipo de conservante ni aditivo, además veréis que es muy fácil de hacer, ya que simplemente lleva almendras y agua. En las leches de almendra ya elaboradas se suele añadir una importante cantidad de azúcar, por lo que conviene revisar las etiquetas.

Para hacer esta receta de leche de almendras comienza remojando las almendras sin cáscara de 4 a 8 horas, esto ayuda a ablandar las pieles para retirarlas de forma fácil si quieres quitarla. Otra opción es dejar la piel y luego filtrar bien la leche un par de veces. La ventaja de remojar las almendras es que se consigue liberar una enzima que hace que las almendras sean más fáciles de digerir.

La leche de almendras es fantástica como parte de batidos, con cereales o incluyéndola como parte de recetas en algunos pasteles.

Una vez hagáis la leche de almendras se mantendrá en condiciones en la nevera tapada durante 3 o 4 días. Lo único que tendréis que hacer es agitar la leche suavemente antes de servirla para mezclar los sedimentos que se hubieran asentado.

LECHE DE ALMENDRAS CASERA

Ingredientes

  • 1 taza de almendras peladas crudas sin sal ni aceites
  • 3 tazas de agua
  • Opcional azúcar y sal

Cómo hacer leche de almendras

Poner en remojo la taza de almendras durante toda la noche o un mínimo de 8 horas. Escurrimos las almedras del agua enjuagándolas bien con agua fresca y agregamos a la licuadora, añadiendo 3 tazas de agua. Licuamos durante unos 10 minutos alternando diferentes velocidades en la licuadora.

Cuando se convierta en un líquido blanquecino, podemos añadir si queremos algo de azúcar y una pizca de sal para potenciar el sabor.

Colamos la leche de almendras a través de un tamiz o colador de tela en una jarra grande. Repetimos una o dos veces hasta que no haya ningún rastro de piel de almendra en la leche.

¡Ahora ya puedes consumir tu deliciosa leche de almendras o bien guardarla cerrada en algún recipiente en el frigorífico, donde se mantendrá 3 0 4 días sin problema!

Y si queréis probar otra alternativa, también podéis intentar preparar la leche de avena, otra deliciosa alternativa vegetal a la leche de vaca.

Como os decíamos podéis tomar la leche de almendras sola o como ingrediente de otras recetas, ¿qué os parece por ejemplo una salsa bechamel con leche de almendras?

Salsa bechamel con leche de almendras

Ingredientes

  • 45 g de leche de Almendras disueltos en 1 1/2 vaso de agua
  • Pimienta blanca.
  • Una cebolla.
  • 3 hojas de laurel.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 1 cucharadas de harina.

Cómo hacer salsa bechamel con leche de almendras

Hervimos durante 10 minutos la leche de almendras con la pimienta, la cebolla cortada en cuartos y el laurel, colamos y reservamos.

En una sartén derretimos la mantequilla y añadimos la harina hasta que quede dorada, añadimos la leche de almendras poco a poco removiendo para conseguir una bechamel fina y suave. Añadimos la sal al gusto.

Imagen: Amazing almonds

3 comentarios sobre “Leche de almendras casera”

    1
  1. Hola, se puede hacer con las almendras marcona.
    Gracias

  2. 2
  3. Con las marconas y no marconas.

  4. 3
  5. En vez de la licuadora se puede hacer con la batidora o con la thermomix?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Antes de enviar la solicitud debes leer la información básica sobre protección de datos aquí

Kidealia Media SL te informa de que los datos de caracter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario seran tratados por Kidealia Media SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimacion: Consentimiento del interesado.


Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estaran ubicados en los servidores de Cyberneticos Hosting SL (proveedor de hosting de Kidealia Media SL) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos. El no introducir los datos de caracter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podra tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podras ejercer tus derechos de acceso, rectificacion, limitacion y suprimir los datos en info@kidealia.es asi como el derecho a presentar una reclamacion ante una autoridad de control. Puedes consultar la informacion adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra pagina web: pequerecetas.com, asi como nuestra politica de privacidad.