Pastel de salmón frío (receta FÁCIL sin horno)
Este pastel de salmón es perfecto para cualquier época del año, pero me encanta prepararlo como receta de verano (al contrario que el pastel de cabracho, que es típico en Navidad). Este pastel de salmón frío no necesita horno y se hace muy rápido.
El pastel de pescado es una opción muy buena para que los más peques de la casa coman este alimento, tan necesario en la dieta infantil. El salmón es un pescado azul cuya grasa es muy beneficiosa para nuestra salud ya que es rica en Omega3, además al no tener espinas y tener una textura muy suave, este pastel de salmón pueden comerlo sin problemas y sin peleas en la mesa.
Hoy hemos preparado este pastel con salmón y gambas, pero podéis cambiar el pescado a vuestro gusto.
Animaos a hacerlo, seguro que estará presente en vuestras cenas de verano más de una noche.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de pastel de salmón
Ingredientes
- 500 g de salmón fresco
- 200 g de langostinos
- 1 diente de ajo
- 2 huevos
- 200 ml de nata líquida para montar
- 6 láminas de gelatina neutra (o 1 sobre de gelatina en polvo neutra)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Una pizca de sal Pimienta molida negra Para adornar: langostinos y mayonesa.
Cómo hacer pastel de salmón frío sin horno
-
Salteamos el salmón y los langostinos
- Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría, reservamos.
- Picamos el diente de ajo y lo doramos en una sartén con el aceite de oliva virgen extra.
- Incorporamos el salmón cortado en trozos, sin piel y sin espinas, y los langostinos pelados, cocinamos.
-
Trituramos los ingredientes del pastel
- Ponemos en un cuenco o en el vaso de la batidora el salmón, los langostinos, los huevos, la nata, las hojas de gelatina escurridas, una pizca de sal y de pimienta.
- Trituramos todo muy bien.
- Vertemos esta mezcla en un molde de silicona (a nosotros nos gusta este modelo porque nos permite desmoldarlo sin problema y al llevar incorporado en la base un plato de cerámica lo podemos servir ahí mismo. Si el molde no es de silicona debemos poner papel vegetal para luego poder desmoldarlo bien).
-
Refrigeramos el pastel
- Cubrimos con papel film y guardamos en el frigorífico, al menos un par de horas.
- Pasado el tiempo desmoldamos y servimos
Cómo servir el pastel de salmón y gambas
Servimos bien frío. Yo lo he adornado con un poco de mayonesa, unos langostinos o gambas cocidos, y unos tomates cherry, pero podéis adornarlo a vuestro gusto. También está muy rico para comer con unas tostas de pan.
Si te gusta el pastel de pescado prueba también el pastel de atún al horno (también podéis probar la versión de pastel de atún en microondas), el pastel de atún con pan de molde, el pastel de merluza, o el pastel de salmón con pan de molde.
Algunos enlaces aquí publicados son de afiliados. No obstante los artículos recomendados responden a una decisión de criterio del equipo de Pequerecetas, no existiendo ningún incentivo por parte de las marcas.
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
Tiene muy buena pinta. Pero mi duda es, si no necesita cocción… lo digo por el huevo.
Tiene una pinta riquísima !!! Pero mi duda … El huevo va crudo?
Esta receta es así, no pasa nada…pero si os da cosa podéis hacer un pastel de pescado tradicional, eliminando la gelatina y cocinándolo al baño maría en el horno o hacerlo en el microondas. La cocina es libre y siempre podemos adaptar las recetas a nuestro propio gusto.
Beatriz, Rocío, este pastel es con gelatina, el huevo va crudo y no pasa absolutamente nada, es como la mayonesa, también el huevo va crudo y se come sin problema. Lo que sí tenéis que hacer es seguir las indicaciones de nevera que ponemos. ¡Probadlo y veréis qué rico está! : )
Que buena pinta!!!
Se podría cambiar el salmón por otro pescado, que no sea cabracho??, es que el salmón no me gusta ;-(
Claro Losune, puedes probar con la merluza por ejemplo… 🙂 Aquí te dejamos otro enlace a una receta de pastel de pescado hecho con merluza https://www.pequerecetas.com/recetas-pescado-mariscos-para-ninos/pastel-pescado/ ¡seguro que te gusta! 🙂
Yo la hice ayer, tal cual esta receta y fue un éxito!!! Repetimos todos!!!! No ha quedado nada para hoy….. Gracias!
En casa fue un exito!!! y recordad que la mayonesa se hace y se come con el huevo crudo
que rico pero es para bebe mmmmmmmmmmmmmmm ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
hola, habéis probado a hacerlo sin el huevo?? es que mi hijo es alérgico al huevo. Graciaaasss
Por favor, puedes indicar los pasos para la elaboracion en la thermomix? Gracias.
hola, mi pregunta es si con la gelatina logramos que tenga la consistencia del pastel podríamos prescindir del huevo o de la nata? ¿ Qué papel tienen en esta receta?
No se puede cocinar al baño maria en el horno… nose con lo del huevo crudo me queda un poco de dudas.. gracias… tiene muy buena pinta–
Me gustaría no echarle gelatina, sino agar agar. ¿Cuánto le tengo que echar?
Si lo hacemos con el huevo crudo habría que comerlo en un solo día??
podriais decirmendonde se compran las hojjas de gelatina?, y por favor como se hace el cochinillo en un horno de casa para que salga crujiente. muchas gracias.
la verdad es k tiene muy buena pinta i el huevo no es problema como la mayonesa i tantas cosas lo piensa hacer estos dias cracias por las ideas
hola buenos días. me encanta tu blog es de lo mejor que hay siempre me lo leo a ver que has puesto de nuevo de verdad es fabuloso. Te podría pedir por favor que me dieras las instrucciones para hacer este pastel de pescado en la thermomix. Es que tiene una pinta deliciosa y quería prepararlo para la troupe en casa :-). Muchas gracias..
Buenos dias
¿para cuanta gente es esta receta?
Un saludo y gracias