Yogur casero con miel y nueces
¡Qué fácil es hacer yogur casero en casa! Y su sabor es incomparable con los yogures del supermercado. Seguro que muchos de vosotros tenéis una yogurtera arrinconada en algún lugar, o vuestra madre, o vuestra abuela… ¡Pues vamos a darle caña!
Los yogures son una estupenda fuente de calcio para los niños, y mejor aún cuando son caseros y sabes que están hechos con ingredientes 100% naturales y de gran calidad. ¿Y qué tal si los enriquecemos con miel y nueces?
Os animo de verdad a desempolvar vuestra yogurtera o a haceros con una, pues son muy económicas y la vais a amortizar con dos veces que hagáis yogur, como este yogur casero con miel y nueces que os proponemos. Yo prometo traeros de vez en cuando ricas recetas de yogures para que podáis hacérselas a vuestros niños (¡y para vosotros también!).
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de yogur casero con miel y nueces
Ingredientes
- 1 litro de leche fresca (pasteurizada)
- 1 yogur natural
- 50 g de leche en polvo
- 70 g de azúcar
- Miel
- Nueces
Para 6 yogures
- Yogurtera
Utensilios:
Cómo hacer yogur casero con miel y nueces
-
Ponemos la leche en una jarra grande, añadimos el yogur, la leche en polvo y el azúcar y removemos bien hasta que todo esté bien mezclado y disuelto.
-
Ponemos en el fondo de los vasitos de la yogurtera un buen chorro de miel y echamos unas nueces troceadas. Rellenamos los vasitos con la leche, enchufamos y dejamos toda la noche.
-
A la mañana siguiente, metemos en la nevera un par de horas y estarán listos para consumir.
Receta e imágenes de María Lunarillos
Maria Lunarillos
María Lunarillos es todo magia... Esta andaluza, madre de un niño, nos enamoró a todos desde su blog Tartas Provocativas y ahora cada día nos sorprende en Pequerecetas con recetas dulces y saladas, y con la pasión y creatividad de sus imágenes. No dejéis de visitar La Tienda de María Lunarillos, es todo dulzura...!
No estoy de acuerdo con el azucar
Voy a desempolvar la yogurtera.
Sano para el peque (y para nosotros), y además nos ahorraremos un dinerillo en yogures.
Y probaré esta receta, claro.
Gracias y un saludo,
Luis
Qué ricos los yogures en casero. En mi casa ya hace mucho que no entran los del super. Yo los hago sin yogurtera. Tengo tarros de cristal que me han dado compañeras del trabajo, de los de potitos de bebés. Y en lugar de la yogurtera, caliento la leche hasta unos 40 grados, y entonces pongo todos los ingredientes. Luego los dejo unas 6/8 horas en un lugar calentito, metidos dentro de una caja de cartón enrollados en una manta. A veces uso el calor residual del horno ya apagado. Otras, si es de día, los saco al jardín y allí dentro de la caja, y con la mantita el calor del sol hace el resto. Incluso los he metido dentro del coche aparcado, y el efecto invernadero me hace los yogures ¡¡ no hace falta yoguertera!!!
Riquisima la receta de los yogures con miel y nueces!!
Podriais poner alguna más!
q le estoy cogiendo el gustillo a la yogurtera! 🙂
Bueno, yo ya tengo preparada la yogurtera y me lanzo a por los yogures.
Acabo de encontrar tu página y ¡me encanta!
mateoylaluna.blogspot.com
PODÉIS PROBAR ESTE. ESTÁ BUENÍSIMO: http://www.misdulcespreferidos.blogspot.com.es/2012/02/postre-de-yogurt.html
esta pagina realmente me ha dejado sin palabras….ciertamente yo hago el yogurt sin yogurtera como la sra Montse y queda genial…
Tienes unas recetas buenisimas gracias
las mejores recetas gue habéis conocido
NO ENTIENDO COMO SE HACE EL YOGURT CASERO SIN ESE APARATO
Me encanta la receta de yogur casero, pero los que no tenemos yogurtera?? no se puede hacer de otra forma ?? muchas gracias!!! Mabel desde Uruguay
El «trabajo» de la yogurtera solo es mantener la temperatura constante. Se puede calentar el horno y luego de apagado colocar la mezcla, el interior de un mueble, cerca de un motor (de heladeras por ejemplo). Yo uso una conservadora de camping con una jarra de agua caliente y salen muy bien!!!!
Me encanta vuestra página! Recetas sencillas, que nunca se me hubiera ocurrido hacer, en casa mejor que comprado! Yo hice la receta, pero sin yogurtera use la termomix xa hacer la mezcla a 50 grados y luego metí en olla previamente caliente… Ricos!
Tengo una duda en la yogurtera se pone agua para que se cuagen los yogures gracias
Muy rico,sano y nutritivo
te quedo riquisimo la verdad lo hice y guau me encanto sigue haciendo recetas
me encanto
Donde puedo comprar la leche en polvo?
Que buena pinta!!