Piel…¡nútrela!
La piel es el tejido más grande que tenemos, el que delimita y nos protege.
El buen estado de la piel influye en todo el organismo, en la salud en general (física y psíquica) y a la vez nos avisa de posibles alteraciones interiores (psoriasis, dermatitis, picores, enrojecimiento…).
La alimentación es el factor más importante para que la piel esté sana y para que desarrolle todas sus funciones correctamente.
La piel se está renovando constantemente y este trabajo necesita nutrientes como proteínas, ácidos grasos, vitamina A, carotenos, vitamina C, vitaminas del grupo B y agua.
INDICE DE CONTENIDOS
Funciones de la piel
Como hemos dicho anteriormente, la piel delimita y protege todo el organismo.
La eliminación de toxinas es una de sus funciones. El cuerpo intenta eliminar por la piel aquello que el riñón o el intestino no pueden eliminar. Por tanto, para un buen estado de la piel es necesario combatir el estreñimiento y beber gran cantidad de líquido para favorecer la función del intestino y renal.
¿Qué nutrientes necesita la piel?
Proteínas
La queratina es una proteína de la piel. Como sabéis la piel se descama y estas proteínas se pierden. Por tanto, es importante aportar continuamente proteínas al organismo. Consumir alimentos proteicos (carne, pescado, huevos, queso, legumbres + cereales) repartidos durante el día es imprescindible para lograr una buena regeneración cutánea.
Carotenos
Los carotenos son precursores de la vitamina A. Son colorantes naturales de tonalidades amarillas, naranjas y verdes.
Una parte de los carotenos que consumimos se convierten en vitamina A y el resto se almacena bajo la piel, donde cumplen su función protectora.
Los podéis encontrar en zanahoria, melocotón, calabaza, tomate, albaricoque, melón, pepino, polen…
Vitamina C
La vitamina C es imprescindible para la producción de colágeno. Con la edad el colágeno disminuye, por eso es esencial comer a diario frutas y ensaladas (alimentos crudos).
La vitamina C es antioxidante, por tanto evita el envejecimiento de la piel.
Los cítricos, fresas, kiwis, tomate y pimiento crudo tienen un gran aporte de esta vitamina.
Vitaminas del grupo B
La deficiencia de vitaminas del grupo B tiene una repercusión directa en la piel (dermatitis, sequedad, mala regeneración…)
Para paliarlo debéis comer cereales, pasta y arroces integrales, legumbres, levadura de cerveza, carne, pescado, huevos y lácteos, entre otros.
Ácidos grasos poli insaturados
De los ácidos grasos dependen las estructuras de la piel, su metabolismo y la hidratación entre otros.
El aceite de oliva virgen los aporta y es muy beneficioso en casos de alergias cutáneas (para cocinar y aliñar).
Los omega 3 y 6 son esenciales en este aspecto, los podéis encontrar en aguacates, olivas, legumbres, cereales integrales, aceite de borraja, frutos secos, pescado azul.
Cobre, Selenio y Vitamina E
Son antioxidantes, por tanto mejoran el aspecto y evitan el envejecimiento de la piel.
Los podéis encontrar en carnes, crustáceos, cacao, huevos, setas, cereales y aceite de oliva.
Agua
La piel se seca permanentemente ya que cada día se evaporan entre 300 y 600 centímetros cúbicos de agua a través de ella (sin contar el sudor). Por este motivo hay que hidratarse continuamente. Hay que tener en cuenta la humedad y la temperatura del ambiente, como mínimo es recomendable beber 1litro y medio diario.
Quiero recordaros que no es necesario tomar suplementos de vitaminas y que en algunos casos (vitamina A y E) puede ser peligroso.
Basta con hacer una dieta rica en verduras, fruta, proteínas y cereales integrales.
Crema de calabaza y manzana + Albóndigas de atún en gabardina + fruta.
Gazpacho + Tortilla de espinacas + Yogur.
Ensalada + Pollo al ajillo + Yogur.
Ensalada tibia de patata y aguacate + Gambas al ajillo + fruta.
Crema de zanahorias y yogur + Merluza rellena + fruta
Como veis, la piel es un órgano muy importante al que no suele prestarse atención. Es necesario que la nutramos e hidratemos por dentro para que cumpla sus funciones y se vea saludable por fuera.
En próximos artículos profundizaremos sobre problemas en la piel como la dermatitis.
Imágenes:Avodrocc, llares, Jelen, Carlos Reusser Monsalvez, John Loo y María Lunarillos.
Sílvia Nutricionista Infantil
Soy Diplomada en Dietética y Nutrición, especializada en Nutrición y Obesidad y Alimentación infantil y adolescente. Mi experiencia como nutricionista y madre de 2 niños me permiten asesoraros en Pequerecetas.