Carne mechada al estilo andaluz o Carne «mechá»
Hoy os enseñamos cómo preparar carne mechada al estilo andaluz o «carne mechá» como se conoce habitualmente. Esta carne, a diferencia de otras carnes mechadas, no se mecha en su interior con una aguja de mechar con tortilla, jamón o pimientos. Es una carne ideal para tenerla hecha con antelación y tomar fría, como el rosbif. Un clásico es el bocadillo de carne «mechá», seguro que a vuestros peques les encanta y a toda la familia ¡sabe a gloria!
La forma tradicional de hacer «carne mechá» es impregnar bien un trozo de lomo, suele usarse cabezada ya que queda mucho más jugosa, en manteca de cerdo, dorarla bien y luego cocinarla durante un par de horas hasta que esté tierna. Nosotros no vamos a utilizar manteca y la cocinaremos en una olla a presión.
La carne mechada aguanta varios días en el frigorífico y si no, podéis congelarla. Yo suelo hacerlo ya fileteada en bolsitas, ya que es muy cómodo para ir sacándola según necesitemos.
INDICE DE CONTENIDOS
Carne mechada al estilo andaluz o «carne mechá»
Ingredientes
- 1 trozo de cabeza de lomo de cerdo de 1,5 kilo.
- 1 cebolla
- 5 dientes de ajo
- Sal
- Pimienta negra en grano
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino
- 2 vasos de agua
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer carne mechada al estilo andaluz
Ponemos en la olla aceite de oliva virgen extra y añadimos la cebolla pelada y en trozos, unos granos de pimienta negra, una hoja de laurel y los dientes de ajo sin pelar, a los que les damos un golpe con el cuchillo. Cocinamos unos minutos e incorporamos la carne. Para que no pierda la forma la he metido en una red (me la regaló el carnicero). Si no tenéis, podéis atarla con hilo de bridar. Doramos la carne por ambos lados.
Añadimos el vino, yo he puesto vino dulce, y el agua. Tapamos la olla y dejamos que se cocine unos 20 o 25 minutos. Dejamos que se enfríe la carne y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
Al día siguiente, quitamos la malla a la carne y cortamos con un cuchillo filetes finos, si tenéis un cortafiambres aún mejor. Y si queréis hacer una salsa para acompañar, trituráis la cebolla y los ajos con un poco de caldo… ¡para mojar pan!
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
G.racias por todas tus recetas.Me encantan
debe quedar asi, segun mis ojos esta cruda o es carre o lomo de cerdo gracias
la manteca de cerdo se pone junto al aceite?, es que no lo ponéis,gracias.
Eso digo yo también, tengo todo preparado pero no sé qué hacer con la manteca. Gracias, ahhhh y vale también manteca colorá?
podeis hacerla sara con lomo o cabezada mejor cabezada,,se hace roja no cruda,,y con manteca o sin manteca al gusto maria jose
Sara si me invitas cuando hagas la carne te explico mi forma de hacerla
No dices de que carne se trata, cerdo o ternera ?? Gracias
Gracias por la receta, pero ¿podría decir en qué momento se añade la manteca de cerdo? Entra dentro de los ingredientes, pero no la menciona en la elaboración.
si lo dice al principio; se impregna la carne con manteca de cerdo,en esta receta tambien te dice que no va a utilizar la manteca,eso es a gusto de cada uno!!
parece sencillo y muy buena presentacion y variar la forma de hacer la carne .
La cabeza de lomo, o cabezal, es carne de cerdo. El equivalente en ternera creo que es Aguja. El color debe salir entre blanco rosado, que es cuando la carne está cocida, tras los 25 minutos de cocción que le ha dado. Para el que no se fíe, ponerla 2 horas a fuego lento para que estofe. Cualquier cosa entre medias saldrá seca.
que delicia, esto es una maravilla……….chapooooo.
Los 20 o 25 minutos son en una olla normal o rápida? Gracias!
la cabeza es aguja de cerdo en la carnicería le dices que te ponga la malla yo la ago con aceite de oliva y no vale la manteca colorá sale muy rica la salsa se cuela se pone al fuego y se espesa
Normalmente se rehogan las cebollas y ajos en la manteca, pero ella ha preferido hacerlo con aceite de oliva. Yo Le añado una zanahoria y un clavo de olor y luego trituro la salsa. La carne es de cabezada de lomo de cerdo.
¿Cómo va a ser carne mechada sin mechar? ¿Qué es lo siguiente, filetes empanados sin empanar?
Hola
25 minutos en olla rápida o normal