Pan de espelta, ¡una receta de pan casero que te sorprenderá!

Pin It Por
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas | 18 votos
Cargando...
Receta de pan de espelta

¿Alguna vez habéis comido pan de espelta? ¿Y si os decimos que es más fácil de preparar en casa de lo que en un principio podéis pensar? Además el pan de espelta tiene más propiedades que el pan blanco tradicional, es más saludable y de sabor está igual de rico e incluso más.

La harina de espelta se obtiene de un cereal poco conocido en la actualidad aunque es uno de los más antiguos. La espelta era un alimento básico del hombre hace más de 7000 años. Hay que decir que este cereal contiene un mayor porcentaje de hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y fibra que la harina de trigo. Con la espelta podemos elaborar panes integrales y pastas mucho más sanas que las elaboradas con harina de trigo refinada.

El pan de espelta tiene un delicioso aroma y sabor que nos recordará al pan de pueblo de antes, el de toda la vida. Eso si, conviene mezclar la harina de espelta con harina de trigo para conseguir mejores resultados porque al tener menos gluten se consiguen masas mucho más compactas.

Espero que os animéis con esta receta de pan casero, y nos contéis en los comentarios vuestra opinión ¿os gusta más el pan blanco o el pan de espelta?. 

Receta de pan de espelta

Receta de pan de espelta

Ingredientes del pan de espelta

  • 400 g de harina de espelta
  • 100 g de harina de fuerza (harina para panificados, contiene más gluten)
  • 300 g de agua templada
  • 1 cucharadita de sal
  • 15 g de levadura fresca (puedes hacerlo también con masa madre)
  • harina para la mesa de trabajo

Cómo preparar pan de espelta

Preparamos los ingredientes

Pan de espelta

Por un lado en un cuenco mezclamos la harina de espelta con la harina de fuerza y la sal. En otro bol mezclamos el agua tibia con la levadura, y removemos hasta que se disuelva.

Hacemos la masa del pan de espelta

Hacemos un agujero en el centro de la mezcla de harinas  a modo de volcán. Vertemos la mezcla de agua y levadura, mezclamos hasta integrar bien los ingredientes. Volcamos la masa a la mesa que tendremos previamente enharinada y amasamos durante aproximadamente 10 – 15 minutos.

Amasamos la masa con las manos, estiramos de vez en cuando la masa mientras la retorcemos para seguir amasando a continuación. De esta manera quedará lisa y elástica.

Cómo hacer pan de espelta

Leudado del pan de espelta

Formamos una bola  con la masa y la disponemos en un cuenco amplio pincelado con un poco de aceite, tapamos con papel film y dejamos reposar aproximadamente 1 hora, dentro del horno con éste apagado. El tiempo de leudado es aproximado, la masa debe doblar su volumen. En invierno podéis acelerar los tiempos precalentando el horno a 50°C y apagándolo antes de poner el pan.

Cómo preparar pan de espelta

Una vez la masa doble su volumen o incluso lo triplique, volvemos amasar para retirar el aire de su interior. Amasamos dándole la forma alargada.

Espolvoreamos con harina la bandeja del horno y colocamos el pan sobre ella; hacemos unos cortes con un cuchillo afilado y tapamos con un trapo limpio; dejamos leudar de nuevo 1 hora.

Cocción del pan de espelta

Pan de espelta

Precalentamos el horno a 250ºC. Dentro del horno en la base ponemos un bol apto para horno con agua, de esta manera conseguiremos que la corteza quede crujiente.

Una vez el pan haya doblado su volumen lo incorporamos al horno, bajamos la temperatura a 200ºC y horneamos durante 35 minutos. El pan está listo cuando le pegas unos golpes en la base y suena hueco.

Dejamos enfriar el pan en una rejilla.

Consejos para conseguir un pan de espelta ¡riquísimo!

Pan de espelta
  • Es importantísimo respetar el tiempo de amasado, como mínimo debe estar amasando durante 10 – 15 minutos; si contáis con una amasadora os facilitará el proceso pero de no ser así, a mano se puede hacer perfectamente.
  • Además de respetar el tiempo de amasado es muy importante respetar el tiempo de leudado: el gluten tiene que desarrollarse para que quede un pan esponjoso y para ello sólo necesita un lugar fuera de corrientes (dentro del horno con éste apagado es un buen lugar) y tiempo para crecer la masa y hacerse gordita.
  • Se conserva perfectamente dentro de una panera o envolviendo el pan en papel film. Si os sobra mucho pan podéis congelarlo en rebanadas para tener siempre a mano una buena porción.

Propiedades de la espelta

  • Es una gran fuente de energía: contiene una gran cantidad de vitaminas (sobre todo del grupo B) y minerales.
  • Gracias a su alto contenido de fibra favorece la digestión y evita el estreñimiento
  • Contiene ácido silísico y magnesio, que favorecen la reparación de los tejidos
Leer También
Recetas de panes sin levadura
En PequeRecetas
¿Cómo sustituir la levadura o la harina de fuerza para hacer pan?

Otras recetas de pan casero

7 comentarios sobre “Pan de espelta, ¡una receta de pan casero que te sorprenderá!”

    1
  1. hola! me gustaría saber que recetas tienen para personas que no consumen azúcar 🙂 yo estoy con la grez y busco opciones para no comer todos los dias lo mismo, saludos 🙂

  2. 2
  3. Bueno me parece genial la receta, en especial mis familiares le gusta mucho este tipo de recetas, lo malo es que casi no tenía esperiencia pero con esta receta creo que aprenderé y les encantará gracias a esta receta.

  4. 3
  5. Buenísima receta para la elaboración de este pan.. Espero que la textura me quedé como la muestra tal imagen.

  6. 4
  7. Es muy bueno este tipo de pan y mas para las personas que no tienen tanta experiencia en esta área pero creo que si se dedican les quedará genial como este exelente receta.

  8. 5
  9. Un pan con una pinta muy apetecible. Habrá que probarlo

  10. 6
  11. Fantástico! Lo he hecho hoy y ha quedado buenissimo…. gràcias

  12. 7
  13. Genial! Estaba buscando esta receta porque es uno de mis panes preferidos. Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Antes de enviar la solicitud debes leer la información básica sobre protección de datos aquí

Kidealia Media SL te informa de que los datos de caracter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario seran tratados por Kidealia Media SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimacion: Consentimiento del interesado.


Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estaran ubicados en los servidores de Cyberneticos Hosting SL (proveedor de hosting de Kidealia Media SL) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos. El no introducir los datos de caracter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podra tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podras ejercer tus derechos de acceso, rectificacion, limitacion y suprimir los datos en info@kidealia.es asi como el derecho a presentar una reclamacion ante una autoridad de control. Puedes consultar la informacion adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra pagina web: pequerecetas.com, asi como nuestra politica de privacidad.