Pavo asado relleno

Pin It Por
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas | 1 votos
Cargando...
pavo asado

Dentro de las recetas típicas de algunos países no podíamos obviar algo como el pavo asado relleno del Día de Acción de Gracias que tantas veces hemos visto en las películas americanas…

Eso sí, os vamos a proponer un relleno «a la española», para adaptarlo un poco a nuestra gastronomía e ingredientes comúnmente usados. De esta forma te puedes plantear preparar este pavo cualquier fin de semana, como preludio al típico pavo de navidad, y así vas probando.

El Día de Acción de Gracias (en inglés: «Thanksgiving», literalmente ‘dar las gracias’) es una celebración tradicional de Norteamérica. En los Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, aunque originalmente se hacía el último jueves. En Canadá, por su parte, se celebra el segundo lunes de octubre.

Constituye regularmente un gran festejo familiar, en el cual las personas se reúnen con sus parientes en torno a la mesa.

¿Tienes curiosidad por saber por qué se celebra ese día? El primer día de Acción de Gracias se celebró en Plymouth en 1621. Los Peregrinos que habían salido de Inglaterra para Holanda en 1608, perseguidos por sus creencias religiosas, conocieron nada mas llegar al indígena Squanto, quien les ayudó a sobrevivir el duro invierno. Decidieron celebrar la cosecha del primer maíz e invitaron a los indígenas que les habían ayudado anteriormente, los cuales trajeron diversos alimentos, entre los cuales no se incluía el pavo, la salsa de arándano, o la tarta de calabaza, platos sin embargo típicos del Día de Acción de Gracias actual.

Relleno del pavo asado

Ingredientes para el pavo:

  • 1 pavo de 9 kg. aprox.
  • 2 tazas de aceite ( 500 ml)
  • 1 taza brandy o jerez viejo (para bañar el pavo)
  • 2 tazas de vino para aliño
  • sal
  • sal de ajo
  • pimienta
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cabeza de ajo

Ingredientes Relleno «a la española»:

  • 1/2 barra de pan de víspera cortada en cuadritos
  • 1 cebolla mediana picada
  • 1 ó 2 chorizos cortado en cuadros
  • un buen trozo de jamón Serrano, 250 gr. aprox.(cortado en cuadros)
  • 1 lata aceitunas (no rellenas) cortadas
  • 4 huevos duros
  • 1/2 taza Jerez

Preparación:

pavo de accion de gracias

Enjuagar el pavo por dentro y dejarlo escurrir. Sazonarlo por dentro y por fuera. Refregar con el vino con la mano por dentro y por fuera. Repítelo cada poco. Mientras prepara el relleno.

Relleno:

Se fríe el pan. Cuando se saca, rociar con el jerez. Se fríe la cebolla hasta que este dorada. Mezclar con el pan. Rehogar un poco el chorizo y jamón y añadir a la mezcla del pan. Picar los huevos en pedazos pequeños y añadir junto con las aceitunas a la mezcla de pan. Rellena el pavo y cóselo. Por la parte del cuello también se rellena (para dar buena forma) y se cose cerrándolo con la piel del cuello.

Se pone el ave en una fuente para horno. Se rocía con el aceite y se pone a fuego un poco fuerte para ir dorándolo poco a poco. Si puedes le das la vuelta, pero ojo para que no se pegue la pechuga ponle un poco de papel de aluminio.

Cuando esté dorado se pone derecho (con la pechuga para arriba) se pica una cebolla mediana y se pone en el aceite. Cuando pase media hora más o menos se pasa por la batidora el ajo, perejil y un poquito de vino. Lo trituras y le añades el resto del vino. Se le echa esta mezcla por encima del pavo.

Si está muy dorado taparlo con papel de aluminio, pero déjalo un poco abierto para que no se cueza. Se va rociando de vez en cuando con el jugo. Déjalo 1/2 hora por cada 1/2 kilo . Quizá dejar 1/2 hora menos que el total.

Cuando esté hecho pásalo a una bandeja de servir…. Pasa la salsa por un colador y cuando este fría quítale un poco de grasa.

Consejos para preparar el pavo asado relleno:

  • A la hora de comprar pavo, hay que asegurarse que el animal tenga la piel intacta y sin manchas. El color amarillento de la piel de algunas especies significa que han sido alimentadas con maíz.
  • Al igual que el resto de aves, el pavo conviene consumirse bien cocinado para evitar el riesgo de desarrollo de una toxiinfección alimentaria. Son numerosas las recetas en las que el pavo resulta el principal ingrediente; y en estas fechas, el pavo relleno es un plato tradicional en la comida de Navidad de muchos de nuestros hogares.
  • Los expertos en cocina nos sugieren algunos trucos a la hora de cocinar el pavo. Por ejemplo, para quitar los tendones de los muslos, se da un golpe en la coyuntura de la pata, y después se da vueltas y al final se tira de los 5 o 6 tendones que hay. Así el muslo se queda mucho más tierno para comer. Es curioso conocer que las pavas suelen ser más tiernas y sabrosas que los machos, y se pueden elegir éstas cuando se prevé preparar una sabrosa receta.

Algunos trucos para que nos salga el pavo asado perfecto:

  • Rellenar el pavo es fundamental y sobre todo, que el relleno que hemos elegido maride adecuadamente con el guiso.
  • No rellenes de forma exagerada el pavo, ya que durante la cocción puede hincharse, simpre es necesario dejar un poco de hueco. Una buena opción es introducir una cebolla entera dentro del pavo para que el relleno no se salga, aunque también puedes optar por coser con hilo de cocina la obertura por donde rellenaste.
  • Existen diversos trucos para que la carne esté bien tierna tras la cocción, nosotros introducimos el pavo en leche durante 12 horas antes de proceder a la elaboración, este detalle le da una suave y tierna textura a la carne una vez cocinada. Hay quien coloca unas cuantas lonchas de panceta sobre la zona de la pechuga y sobre ellas una hoja de papel de plata durante la cocción. También puedes inyectarle un poco de mantequilla a la pechuga para que quede mas jugosa.
  • Se suele acompañar con puré de patata, brócoli, maíz y «salsa de arándanos».
  • Recuerda que es importante regar de vez en cuando el guiso mientras se hace, retirando primero el papel de aluminio claro está y colocándolo nuevamente tras esta acción.

Fuente: Vive Nueva York
Imagen: Jules Stonesoup, Swift Benjamin

3 comentarios sobre “Pavo asado relleno”

    1
  1. Qué hambre, tiene una pinta exquisita!!! tenemos que hacer uno aunque no sea acción de gracias ni Navidad.

  2. 2
  3. Que delicia!!!, me estan ayudando mucho con ideas

  4. 3
  5. Para que el pavo salga jugoso y suave se frota con limon por dentro y por fuera antes de sazonarlo y despues que ya esta listo con todos sus aliños, tapar con papel aluminio para que sude lo suficiente y no se seque; luego se destapa de tanto en tanto para bañarlo con el jugo que se formo al sudar. Una vez que el pavo esta lo suficientemente humedo y no recocinado, se destapa para que dore bien antesantes de apagar el horno. No dejar que se seque el jugo y aprovecharlo para preparar el gravy reservando este aparte en una ollita y mezclarlo con una cucharada de maizena a fuego medio hasta que espece y rocear cada plato con esta preparacion sale delicioso. Provecho!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Antes de enviar la solicitud debes leer la información básica sobre protección de datos aquí

Kidealia Media SL te informa de que los datos de caracter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario seran tratados por Kidealia Media SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimacion: Consentimiento del interesado.


Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estaran ubicados en los servidores de Cyberneticos Hosting SL (proveedor de hosting de Kidealia Media SL) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos. El no introducir los datos de caracter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podra tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podras ejercer tus derechos de acceso, rectificacion, limitacion y suprimir los datos en info@kidealia.es asi como el derecho a presentar una reclamacion ante una autoridad de control. Puedes consultar la informacion adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra pagina web: pequerecetas.com, asi como nuestra politica de privacidad.