Rollitos de pechugas de pollo rellenas
Esta es una receta que me preparaba mi madre y que me encanta, se trata de unos rollitos de pechugas de pollo rellenas, en este caso con queso y salsa pesto, os aseguro que están deliciosas, aunque podéis improvisar con el relleno, jamón y queso, tomate… Si además las hacéis al horno resultarán mucho más saludables.
Debido a su gran versatilidad en la cocina y a su precio económico, las recetas de pollo son comunes en todos los hogares.
INDICE DE CONTENIDOS
Rollitos de pechuga de pollo rellenas
Ingredientes
- 6 filetes de pechuga de pollo
- Queso en lonchas
- Salsa pesto
- 1/2 taza de queso Parmesano rallado
- 3 limones
- 190 g de mantequilla derretida
- 2 dientes de Ajo
Cómo hacer pechugas de pollo rellenas
- Precalentar el horno a 200°C. Sazonar ligeramente los filetes de pechuga de pollo.
- Rellenar con lonchas de queso y salsa pesto y enrollar.
- Introducir en una bandeja para horno rectangular. Mezclar la mantequilla, el zumo de limón y el ajo y bañar con esta mezcla las pechugas.
- Tapar con papel aluminio y hornear a 200°C de 35 a 40 minutos.
- Si nos apetece podemos también poner verduras en la bandeja de horno para acompañar nuestras pechugas de pollo.
Consejos para hacer recetas con pechuga de pollo
La carne de pollo es de color blanco, aunque puede presentar una tonalidad ligeramente amarillenta, lo que significa que ha sido alimentado con maíz.
Un buen ejemplar de pollo fresco debe presentar las patas de un color amarillo claro, con escamas pequeñas, y la piel no debe estar pegajosa, será bastante lisa y tersa, de color uniforme y sin manchas. Debe tener el cuello fuerte, los muslos gruesos y redondeados y la pechuga ancha y rolliza.
El pollo sin eviscerar se mantiene durante poco más de 24 horas. Crudo y eviscerado no debe permanecer más de dos días en la nevera. Si está cocinado se puede guardar tres o cuatro días, y si se congela, puede guardarse hasta 6 meses.
qué buena pinta!!! y más sabrán… esta semana de seguro que los voy hacer
muy ricas amis nenas les encanto. pero si en lugar de ballarlas con el limon les pones crema de champiñones es otra forma y tambien sabe delicioso
Muy buenos, pero no se por que no me quedaron doraditos, no sé si se deben freir antes de meterlos al horno, ya que los dejé el tiempo justo, y salieron cocidos pero no dorados.
Gracias
Las he hecho hoy y nos han encantado, además es una receta muy sencilla de preparar. Yo las he dejado 40 min y me han quedado perfectas, seguro que repetimos otro día.
Increible poder encontrar las recetas, para poder preparar las comidas tan facilmente exlicadas. Gracias.
Muy buenas recetas para preparar a la familia
Buenísimos!! En vez de pollo los hice con pavo y fueron un éxito! Gracias!
Apenas los meteré al horno, pero creo que se desperdicia mucho con esas cantidades, yo usaría sólo 1 barra de mantequilla, sólo 1 ajo, y lo del pan, la harina y el queso a la mitad, para los mismos 6 filetes…o quizás mis filetes eran pequeños?
Hoy los hice salieron riquisimos y muy rápido para hacerlos! gracias por compartir las recetas!!!