Doo Wap o bollos caseros con pepitas de chocolate
Seguro que vuestros hijos os han pedido a veces de una manera insistente algún tipo de bollería industrial para la merienda, y sin ponernos a analizar lo mala o buena que pueda ser, sí creemos que de una u otra forma, comer estos bollos caseros tienen el encanto añadido de haberlas preparado nosotros mismos ¿no os parece?…
Lo mejor es que los niños ni siquiera notarán la diferencia, o mejor dicho, cuando prueben estos bollos con pepitas de chocolate que nos trae María Lunarillos no querrán probar ningún otro.
Con esta receta salen aproximadamente 8 bollos que pueden servir para la merienda o desayuno infantil, o bien nos pueden valer para saciar el apetito de los niños en un cumpleaños, así que… ¡manos a la obra!
Bollos caseros con pepitas de chocolate
Ingredientes (para 8 bollitos):
- 150 g de leche
- 50 g de azúcar
- 50 g de mantequilla
- 3 yemas
- 7 g de levadura seca instantánea (de panadero)
- 350 g de harina de fuerza
- 1 pellizco de sal
- Pepitas de chocolate (al gusto)
- 1 huevo para pintar
Elaboración (tradicional):
Se amasan todos los ingredientes, menos los dos últimos, hasta obtener una masa suave y homogénea. Cuando esté bien amasada, se añaden mezclando suavemente las pepitas de chocolate.
Se forman bollitos y se dejan reposar, cubiertos con un paño, media hora. Se pintan con huevo y se hornean a 200º durante unos minutos, hasta que se doren.
Elaboración (Thermomix):
Se vierte en el vaso la leche, el azúcar y la mantequilla, 1:30 minutos, 37º, velocidad 2 1/2.
Se añaden las yemas, 10 segundos, velocidad 4.
Se añade la harina, la sal y la levadura, 15 segundos, velocidad 6.
Después se amasa durante 2 minutos en velocidad Espiga.
Se saca de la Thermomix y se le da una pasada con la mano a la masa mientras se van mezclando las pepitas de chocolate.
Se forman bollitos y se dejan reposar, cubiertos con un paño, media hora.
Se pintan con huevo y se hornean a 200ºC durante unos minutos, hasta que se doren.
Fuente: Sopa de Cocodrilo
Vaya idea genial para el cumple de mi nene!!!! Con esto seguro que peques y mayores merendarán de lo lindo!!!!
Tienen una pinta estupenda! Se pueden hacer tambien sin yemas? Tengo alérgicos muy golosos por aqui…
me encanto la receta juani mi nieta las comio perfectamente gracias , pero quiero pedirles por favor no dejen de mandarme la suscripcion ya hace unos buenos dias que no me envian nada yo estoy muy agradecida de la suscripcion puesto que con esto mi nieta aprendio a comer y mi hija y yo a cocinarle gracias los queremos mucho-miriam rodriguez-catamarca-argentina
se puede poner leche de soya en vez de leche de vaca?
Hola Davinia, supongo que no hay problema en poner leche de soja, aunque naturalmente variará el sabor…
me encanta la receta!! ya había intentado hacer estos bollos antes pero con recetas muy complicadas…
150 g de leche es lo mismo que 150 ml de leche?
gracias!!
me encaaaaaaaaaaaanta
se puede echar levadura royal mejor????? por favor contestadme lo antess posible
Esta merienda está de rechupete, los bollos ideales para los niños!!!! marzo31aries.blogspot.com
se hacen en un momento, se cuecen en otro y se comen… en un segundo
todo un éxito!!!!
yo hize unos pero con otra receta y me quedaron….raros,diferentes incluso a uno se le corrio el chocolate
La masa se me pega mucho en las manos, lo intenté con harina, pero no funcionó y no te cuento para formar los bollitos, imposible. ¿Alguna recomendación? GRACIAS. Un saludo.
Holas Esther, a mí también se me pegaban un montón y seguí el truco que vi en otra receta similar: untarte las manos con aceite de olida…es genial… lo único más difícil es saca la masa del vaso, pero con ayuda de la espátula sale mejor.
Saludos.
Lo siento, pero si de verdad estás comparando esto con unos Doo wap…..no se que habras comido pero ni punto de comparacion! la masa se pega, y no saben más que a harina…lo siento pero en mi opinión un fracaso