Fajitas de pollo mexicanas

Pin It Por
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas | 45 votos
Cargando...
fajitas de pollo

Las fajitas de pollo son un plato típico de la comida mexicana o, para ser más exactos, de la cocina Tex-Mex fruto de la mezcla de la gastronomía típica mexicana con la estadounidense del estado de Texas. Para ubicaros mejor, el plato más representativo de esta cocina es el chili con carne.

Esta receta de fajitas de pollo la vimos hace tiempo en el libro de Jamie Oliver, «Escuela de Cocina», y como grandes admiradores tanto de Jamie como de la comida mexicana, nos pusimos manos a la obra. ¿El resultado? Una verdadera delicia, y desde entonces se ha convertido en uno de los platos fijos de nuestro menú semanal.

Si buscáis una receta de pollo fácil y deliciosa, estas fajitas de pollo gustarán a niños y mayores. ¡Prometido!

FAJITAS DE POLLO

Ingredientes (4 fajitas)

  • 1 pimiento rojo o verde
  • 1 cebolla mediana
  • 2 pechugas de pollo sin piel y deshuesadas
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante (puedes comprar aquí)
  • 1 pizca de comino molido (puedes comprar aquí)
  • 2 limas (o limones en su defecto)
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • 4 tortillas de trigo (puedes comprar aquí)
  • Yogur natural
  • Queso rallado

Para la salsa pico de gallo

  • 15 tomatitos cherry
  • Cilantro fresco (o perejil si lo preferimos)
  • 1 lima (o limón)
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

CÓMO HACER FAJITAS DE POLLO

Cortamos las pechugas de pollo, la cebolla y el pimiento en tiras de aproximadamente el mismo tamaño, y los ponemos en un bol. Añadimos el zumo de media lima o medio limón, el comino y el pimentón, y añadimos un chorro de aceite, la sal y la pimienta. Lo mezclamos todo bien en el bol y lo dejamos marinar durante un tiempo mientras preparamos el resto.

Fajitas de pollo receta

Salsa Pico de gallo para las fajitas de pollo

Para hacer la salsa de tomate, cortamos los tomates cherry en trocitos y picamos el manojo de cilantro. En un bol, ponemos los tomates en trocitos, añadimos el zumo de la lima o el limón, la sal y la pimienta y un chorro de aceite. Finalmente le añadimos el cilantro picado y removemos. Hay gente a la que el cilantro no le gusta o le parece que tiene un sabor muy fuerte, personalmente creo que le da un toque delicioso en esta receta, pero si no lo podéis sustituir tranquilamente por perejil o incluso no añadirle nada si no tenéis ninguna hierba a mano, estará delicioso igualmente. También se le puede añadir un poco de guindilla, si os van los sabores picantes, pero si es para los niños o no os gusta mucho el picante, preferible prescindir de ella.

salsa pico de gallo

Relleno de la fajita

Mientras tanto, hemos puesto a calentar una sartén con un poquito de aceite. Si tenéis una sartén grill, mejor ya que así los trocitos de pollo y las verduras cogerán ese «churruscadito» típico de las fajitas. Se pueden encontrar muy baratas, y os garantizo que es una gran inversión, una vez probéis esta receta, querréis repetirla una y otra vez. Ponemos las tiritas de pollo, pimiento y cebolla en la sartén y lo dejamos unos 8 minutos, moviéndolo de vez en cuando para que no se nos quemen.

Salsas para acompañar las fajitas de pollo

Mientras el pollo se hace, podemos preparar las salsas de acompañamiento. Por ejemplo, con yogur natural, un poco de cebollino, pimienta y limón podemos hacer una riquísima salsa de yogur. Podemos acompañarlo de guacamole, bien ya preparado o hecho casero con aguacate y zumo de limón. En otro pequeño bol, podemos rallar un poco de queso rallado, por ejemplo cheddar.

Estas recetas te pueden interesar:

relleno fajitas de pollo

Montaje de las fajitas de pollo

como hacer fajitas de pollo

Cuando veamos que el pollo está listo, apagamos el fuego, y ponemos las tortillas a calentar en un microondas durante un minuto o según las instrucciones del paquete. Sacamos las tortillas, y las ponemos junto con todas las salsas y el queso rallado en la mesa, para que cada uno se las sirve a su gusto, por ejemplo una primera capa de salsa de yogur, encima el pollo, el pimiento y la cebolla, lo cubrimos con la salsa de tomate, lo finalizamos con el queso rallado y el guacamole y… ¡listo! ¡ya tenemos unas deliciosas fajitas de pollo que les encantarán a todos!

Fajitas de Pollo Deliciosas

Diferencias entre fajitas, tacos y burritos

Fajitas, burritos, tacos, enchiladas, quesadillas, chimichangas… todos estos términos de la comida mexicana nos suenan, pero seguro que a ti también te han entrado las dudas cuando has ido a un restaurante Tex-Mex y has mirado la carta. Te vamos a aclarar las dudas brevemente para que nunca más tengas dudas al elegir tu plato favorito.

  • La tortilla ¿de maíz o trigo? Pues en el caso de las fajitas y los burritos suele ser de harina de trigo y en el de las enchiladas, quesadillas y los tacos suelen ser más pequeñas y elaboradas con harina de maíz.
  • El relleno Aquí no suele haber mucha diferencia entre ellos (excepto en la enchilada cuyo relleno principal es el queso) Casi todos llevan una mezcla de carnes a la plancha o parrilla cortadas en tiras, con verduras asadas como la cebolla, los pimientos. También pueden realizarse rellenos con gambas o langostinos. Finalmente dependiendo de la zona se les añade arroz, frijoles, guacamole, etc…
  • Las salsas En este caso se suele utilizar guacamole, pico de gallo, crema agria o salsa de yogur

¿Entonces cuál es la principal diferencia…? Pues básicamente las siguientes:

Fajitas

Fajitas de carne
Imagen: Fahara F.

Son las únicas que se sirven sin preparar, es decir, que se sirven por un lado las tortillas de trigo calientes, y por otro los ingredientes para que cada uno se las rellene a su gusto. Como os decíamos pueden ser de carne, cerdo o de pollo en tiras, aunque las más populares son las fajitas de pollo. Las verduras son una parte importante y luego se añade tu salsa al gusto para cerrarla en forma de rollito y comerlas inmediatamente. Probablemente de todas las opciones es la comida más Tex-Mex, es decir, no es 100% una receta mexicana.

Burritos

burritos de pollo

Muy similares a las fajitas, también con tortilla de trigo y casi los mismos ingredientes, pero ya vienen preparados y doblados. Es la versión mexicana del Fast Food. De hecho dicen que el nombre viene de un señor llamado Méndez que enrollaba las tortitas, las envolvía en papel, y las vendía a lomos de su burro, de ahí el nombre de burritos.

Ver receta de burritos de pollo

Tacos

La tortilla es de maíz, más pequeña que en las fajitas y burritos, y se presentan doblados en dos con los ingredientes ya puesto en el centro. Una opción interesante es doblar el taco colocándolo en el horno para que así quede crujiente

taco al horno
Fuente: ofpof

Enchiladas

enchiladas de pollo

Son muy parecidas a los tacos, pero una vez rellenas se suelen gratinar al horno para derretir el queso que suele acompañar en el relleno.

Ver receta de enchiladas de pollo con mole

Quesadillas

quesadillas

Dejamos para el final las quesadillas, quizás las menos parecidas al reesto en el relleno, ya que dentro de la tortilla de maíz se utiliza el queso como ingrediente principal, de ahí su nombre. Se doblan por la mitad o en abanico y se calientan en la sartén o el horno para que se derrita su interior.

> Ver la receta de Quesadillas

¿Qué os parece, tenéis ya más claro la diferencia entre cada opción de la comida mexicana…?

Algunos enlaces aquí publicados son de afiliados. No obstante los artículos recomendados responden a una decisión de criterio del equipo de Pequerecetas, no existiendo ningún incentivo por parte de las marcas.

34 comentarios sobre “Fajitas de pollo mexicanas”

    1
  1. Esta receta le encanta a mi peque (tiene 4 años y le encanta ayudarme en la cocina).
    Lo que nosotros la hacemos un poco diferente. Mas sencilla (no le ponemos tantos ingredientes).
    Pongo el pollo a marinar con limón, curri y un chorrito de aceite.
    Luego lo frio en la sarten, y cuando esta echo paro el fuego y en la misma sarten mezclamos lechuga cortada muy finita y un chorrito de mayonesa.
    Luego lo ponemos en las tortitas (calientes).
    A mi hijo le encanta, lo que pasa que el se confunde y dice que son creps.
    Besitos.

  2. 2
  3. Pon boton de Pinterest para darte un repin, está muy lindo el blog.

  4. 3
  5. Muy buena receta, me parece excelente. Solo agregaria aguacate a la ensalada del resto se que queda muy rica y es super sencilla.

  6. 4
  7. muy interesante

  8. 5
  9. Es un buen plato,delicioso para la familia, que llena basante y no necesita estar acompañadopor un segundo plato.Lo recomiendo!!!:) 🙂 🙂

  10. 6
  11. Hola, desde que os conozco, me encanta todas las recetas, que buenas ideas dais y sobre todo teneis recetas para celiacos o para gente con intolerancias como el huevo.
    Gracias por vuestro trabajo, es fantastico.
    Un saludo
    Irene

  12. 7
  13. siiiiiiiiiiiii las recetas esta muy ricas…!!!!!!!!!!

  14. 8
  15. Que ricas son las fajitas de pollo,al estilo venezolano.:*

  16. 9
  17. ÑAM ÑAM ¡¡¡ Delicioso las he preparado para la cena y he triunfado¡¡ seria muy interesante que mas personas compartan sus variantes y toques personales para disfrutar de mas variedad, una pasada¡

  18. 10
  19. Yo lo preparé para mis amigos en Alemania y están fascinados hahaha algunos tips para los que estan por estas tierras Molino(kümmel), Cilantro (Koriander) y Perejil (Petersille) se pueden conseguir mas facil en tiendas de productos turcos si es que no los encuentras en super «normales» !!!

  20. 11
  21. Me parece muy rica, el dia de hoy la elaborare, despues les comento el resultado.

  22. 12
  23. Esta demasiado rica, estas fajitas a mis hijos les encanta

  24. 13
  25. Muuuchas gracias por la receta. De vacaciones con unos amigos y unas amigas la he hecho y les ha encantado. He quedado como Dios! 😀

  26. 14
  27. Yo las hize y me salieron bastante bien y a mi familla le gusto mucho y espero que a ustedes también les halla gustado cualquier duda consultenme se los diere

  28. 15
  29. Me parece muy interesante la gastronomía mexicana, gracias por la receta!

  30. 16
  31. Me gustó la forma del formato de como se prepararon las fajitas, que por cierto son muy deliciosas

  32. 17
  33. En estos instantes los estoy preparando, para sorprender mi novio cuando llege del trabajo, apenas la pruebe se que le encantará…!!!

  34. 18
  35. le acabo de hacer me encanto y a mi novio le encanto mas todavía es deliciosa la super recomiendo

  36. 19
  37. Esta receta se ve muy tentadora yo creo que a mi hija y a mi esposo les encantara en este momento ire a comprar todos los ingredientes para consentirlos… Gracias!!!

  38. 20
  39. Ya las hicimos y quedaron deliciosas!!

  40. 21
  41. Buenos días. Voy a pones en mi página web de Aihop un enlace de su receta, ¿puedo poner la foto de la fajita terminada?

    Gracias y enhorabuena por la página.

    Marga Sánchez

  42. 22
  43. lo hice y me quedo buenisimo. hice una salsa de queso para acompañarlo y convino perfecto 🙂

  44. 23
  45. todo es delicioso

  46. 24
  47. ME ENCANTAN TODA COMIDA CON POLLO Y ES UNA RICA FORMA DE PREPARARLO.

  48. 25
  49. me encanto mucho, todo es muy facil de hacer

  50. 26
  51. esta comida la e aprovado. esta buenisima provadla vosotros tambien que esta de para chuparse los dedos

  52. 27
  53. Pero pq siempre, leo lo mismo , dicen aceite de olivo cuando en México no se usa tanto el aceite de olivo como en España, tampoco el perejil ni es verdad que en esta receta se use el tomate cherry como dicen, veo que en varias recetas ponen lo de el aceite de olivo cuando no es así, no me imagino unos tacos al pastor u de azada con aceite y menos de olivo, que horrible han de saber.

  54. 28
  55. Las he hecho para este mediodía y además la receta de guacamole para unos nachos. Todo acompañado por unas Desperados (no había niños en casa).
    Maravilloso! Deliciosas, increíbles. Ahora una buena siesta para acompañar.

  56. 29
  57. que deliciosas recetas

  58. 30
  59. me encanta estas recetas!!!

  60. 31
  61. Es necesario cenas para vegetarianos, por favor.

  62. 32
  63. Hola.
    Me encantan tus recetas de fajitas y demás comida mexicana. Te dejo aquí otras opciones por si te interesan:
    http://www.recetasrapidas.blog/fajitas-de-pollo-con-verduras/#comment-77
    Un saludo

  64. 33
  65. Delicioso estas fajitas tiene un sabor único y incomparable lo mejor.

  66. 34
  67. Me gusta la cocina todo muy bueno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Antes de enviar la solicitud debes leer la información básica sobre protección de datos aquí

Kidealia Media SL te informa de que los datos de caracter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario seran tratados por Kidealia Media SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimacion: Consentimiento del interesado.


Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estaran ubicados en los servidores de Cyberneticos Hosting SL (proveedor de hosting de Kidealia Media SL) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos. El no introducir los datos de caracter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podra tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podras ejercer tus derechos de acceso, rectificacion, limitacion y suprimir los datos en info@kidealia.es asi como el derecho a presentar una reclamacion ante una autoridad de control. Puedes consultar la informacion adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra pagina web: pequerecetas.com, asi como nuestra politica de privacidad.