Tarta de zanahoria o Carrot Cake (la MEJOR receta)

Esta tarta de zanahoria es el famoso Carrot Cake americano… mmm, solo el nombre me evoca dulces recuerdos de las veces que la he comido. La primera vez el Carrot Cake me sorprendió, jamás imaginé que con zanahorias se pudiese hacer una tarta tan rica. Desde entonces la he comido de diferentes formas, por ejemplo como bizcocho de zanahoria, que también está exquisito.
Hoy comparto con todos vosotros una tarta deliciosa, la tarta de zanahoria, un riquísimo y jugoso bizcocho de zanahorias relleno y cubierto con una deliciosa cobertura de queso crema y unos adornos hechos con fondant para rematar nuestra tarta de zanahoria, que hará las delicias de toda la familia.
Esta tarta de zanahoria es increíble tanto para la vista como para el paladar así que animaos a hacerla si queréis sorprender a la hora de la merienda o para un momento especial como tarta de cumpleaños.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de tarta de zanahoria o Carrot Cake
Ingredientes
- 250 g de zanahorias (ya peladas)
- 60 g de nueces
- 150 g de aceite de oliva virgen extra suave
- 4 huevos
- 200 g de azúcar
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1 cucharadita de canela molida
- 250 g de harina de repostería
- 2 sobres de gasificante para repostería
Para el bizcocho de zanahoria
- 300 g de queso crema
- 250 g de azúcar glass
- 300 ml de nata líquida para montar
- 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
Ingredientes para el relleno y la cobertura de frosting de queso
Cómo hacer tarta de zanahoria con nueces y frosting de queso
-
Preparamos la masa del bizcocho de la tarta de zanahoria
- Trituramos las nueces y las zanahorias (peladas y lavadas).
- Mezclamos con los huevos y el aceite, una vez todo mezclado añadimos el azúcar, la canela y el jengibre y batimos.
- Por último incorporamos la harina junto al gasificante y mezclamos
-
Horneamos
- Vertemos sobre un molde (si no es desmontable podéis poner dos tiras de papel de horno en la base en forma de cruz que sobresalga por los lados para que luego nos ayuden a desmoldar el bizcocho).
- Metemos en el horno, precalentado, a 170º C unos 40 minutos (podéis comprobar que el bizcocho está hecho pinchando con una brocheta y si esta sale seca es que está hecho).
-
Hacemos el frosting de queso
- Mientras dejamos que se enfríe el bizcocho preparamos la crema con la que vamos a rellenar y decorar la tarta.
- Montamos la nata y la ponemos en un cuenco grande.
- Batimos la mantequilla junto al queso, le añadimos el azúcar y batimos hasta que esté bien integrada.
- Unimos a la nata montada y mezclamos.
-
Decoramos la tarta de queso o Carrot Cake
- Partimos el bizcocho de zanahoria por la mitad.
- Ponemos parte de la crema sobre una mitad, tapamos con la otra (recordad que para la tarta os quede mejor debéis dejar arriba la base del bizcocho ya que es más liso).
- Cubrimos con el resto de crema y decoramos. En este caso he hecho unas pequeñas zanahorias con fondant pero podéis poner unas nueces, zanahoria rallada… ¡dejad que los peques os ayuden y que la decoren ellos!
Cómo acompañar la tarta de zanahoria o Carrot Cake

Esta tarta de zanahoria es perfecta para cualquier celebración familiar. Acompáñala con café, cacao o un buen vaso de leche. Te aseguro que no quedarán ni las migas.
¿Os ha gustado este carrot cake americano o tarta de zanahoria? Seguro que sí, veréis qué exitazo en vuestra próxima reunión con amigos.
Si quieres usar tu Thermomix te dejamos la receta también del Carrot Cake con Thermomix

Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
Anamaría vaya maravilla de tarta, está deliciosa y la crema de arriba superior, que original y que vistosa y además sana !!!.
Por cierto que bonitas las zanahorias, y la forma de presentarla es espectacular, enhorabuena, eres un as.
Tiene una pinta estupenda. ¿
Hay que hervir las zanahorias antes de picarlas?
Hola..gracias por esas deliciosas recetas!…por favor que es gasificante de reposteria?
Necesito saber las mismas consultas que se hicieron anteriormente, si hay que hervir las zanahorias, y que es el gasificante,¿corressponde a los polvos de hornear?.
Gracias por todo, buena receta.
La nata líquida es la crema de leche. El gasificante debe ser el royal o polvos de hornear, para que se suba el bizcocho. (Por lo menos así los llamamos en Colombia).
Buena suerte! A ver si me animo a preparar la receta.
La zanahoria no hay que hervirla, se ralla en crudo y así se utiliza. El gasificante se llama así gasificante para repostería pero si no lo encontráis podéis utilizar 1 sobrecito de levadura química en polvo tipo Royal.
La nata líquida es la crema de leche que contiene grasa suficiente para poder ser montada y que quede por tanto más espesa la cobertura.
Que pinta mas rica!!! ana maria pofi, como podriamos hacerla en la thermomix?? enhorabuena!!
fabuloso!!!! gracias
Me Encanto!! Tu Receta La Voy A Preparar Lo Mas Pronto Posible!! Espero poder Sacar Mas Recetas De tu Blog… Gracias!!!
voy a probarla y les contares
Mmmm qué buena pinta tiene. A ver cuando tengo tiempo de probarla!!!
Muchísimas gracias por compartir esta receta con nosotros! Hoy la he hecho por primera vez y me ha salido bueniiiiisima (y yo no soy muy mañosa en la cocina)! La he hecho para el cumpleaños de mi abuela y le ha encantado a todos!
Felicidades por tu receta!
DELICIOSA!!! La hice este finde y no veas cómo ha gustado. Yo no soy nada cocinitas, pero ya estoy deseando hacer otra vez la tarta. MUY BUENA y fácil de hacer.
Muchas gracias por la receta. La he hecho y ha sido un auténtico éxito.
mmmmmm… que rico muchas gracias por la receta
El queso crema os referís al queso tipo philadelphia??? gracias por adelantado
Que es gasificante?
Tiene una pinta estupenda! que es el queso crema? la queremos preparar este miercoles y sorprender a unos invitados 😉
Buenisima y facil
Muyyyyyyy rica y jugosa tarta , me ha gustado mucho
muy buena la receta muy geniaaaaal.. a mi me resulto y no duro media hora y se lo comieron todosss…. gracias ojala que sigan colocando buenas recetas como estas !! gracias !
Ha sido un éxito la tarta!!
Mi novio casi nunca come los postres que hago porque todos le parecen empalagosos (es muy salgo, jeje ), sin embargo este le ha encantado.
Una tarta muy muy aconsejable 😉
Sin jengibre y con harina de trigo queda bien? Hay q rallar las zanahorias o se trituran directamente? Gracias
No se moja el bizcocho?
Desde luego es la mejor receta de carrot cake (y la foto más atractiva y bonita) de todas las que he visto en internet. Felicidades Ana. Te la copio para hacerla sin lactosa 🙂 tú sí que vales
Ana María, puedes omitir el jengibre. La harina que he utilizado es harina de trigo
El bizcocho no se moja, queda muy suave
Es la mejor tarta que hemos comido a mi familia y a mi nos encanta siempre que tenemos cumple la hago el próximo el de blanquita. Gracias por la receta!!!
Muy buena esta página. Felididades!!
Ayer he probado a hacer esta tarta, y ha tenido mucho exito, así que seguro que repetiré, muchas gracias por la receta.
Aprovecho para decirte que me encanta tu pagina… y que se ha convertido en mi totem cuando quiero buscar algo original y nuevo para hacer.
muchas gracias.
Hola, estoy a medias con la tarta, y mi pregunta es, ¿ lo que no comamos, se conserva en el frigorifico? supongo que si por la nata, pero los bizcochos no los he guardado nunca en la nevera, asi que no tengo idea..
Espero me respondas antes de ejecutar sola mi pregunta, un saludo
Hola! Lo primero muchas gracias por la receta, me ha salido genial y no he podido esperar a la merienda para probarla… Riquísima!
Eso sí, me ha sobrado mucha crema y os quería preguntar cuánto puede aguantar antes de que se ponga mala… Para poder hacer otra tarta, ya que la primera (que ha sido de prueba) la he hecho bastante pequeñita 🙂
Gracias!
hola! para que tipo de molde … ( centímetro ) gracias 🙂 buenísimas la recetas !!!
Muy buenos dias, acabo de hacer la tarta de zanahoria, yo la habia probado del Mercadonna pero esta esta deliciosa ya que aun caliente la he probado.
No le he echo el relleno ni la cobertura solo la he cubierto con una cobertura de azucar y agua con una cucharadita de esencia de vainilla. Esta para chuparse los dedos. Muchas gracias por tu pagina me ayuda bastante aunque sea la primera vez que comento.Un beso
Hola, queria saber si puedo utilizar azucar normal o es imprescindible el azucar glass?? Gracias por las buenas ideas.
Genial la receta, siempre triunfa… Gracias por compartirla. Una vez probé la de una amiga pero no le quedó igual, esta receta es la mejor
Buenísima Le he puesto todos los ingrediente para hacer más cantidad peque somos mucha gente me ha salido espectacular gracias
Solo puedo decir que he probado muchas tartas ? pero esta está riquísima yo le añadí también avellanas y almendras …porque venían mezcladas con las nueces..’:) Riquísima !!Y muy fácil de hacer:)
Esta tarta será mi próximo postre, probaré hacerla con queso Mascarpone a ver qué tal me sale, muchas gracias por esta receta.
Hice la tarta, seguí la receta pero como usé harina integral le añadí unos 70 ml de leche entera (un poco a ojo)… Y salió buenísima! Excelente receta, gracias!!
Deliciosa,hice con harina integral, azúcar moreno y la cobertura también azúcar glas moreno, gracias por la receta, increíble.
Muchas gracias por esta receta 🙂
Quería preguntarte si está bien la cantidad de aceite. Es correcta la cantidad en gr o serían ml? Se me hace mucha cantidad
Gracias!
Hola, la cantidad es correcta, saludos