Bizcocho mármol, una receta de dos colores

El bizcocho mármol es un clásico de los bizcochos, y aunque inicialmente pueda parecer complicado, lo cierto es que es muy sencillo de hacer, ya que tan solo tenéis que mezclar dos tipos diferentes de masas, una con cacao y otra normal, removiendo luego con una espátula.
Hoy, de la mano de Tulipán vamos a aprender a hacer un bizcocho mármol casero paso a paso, ¡y veréis cómo os gusta! Recordad que para hacer un bizcocho perfecto hay una serie de reglas que debéis seguir, y que os explicamos con detalle aquí, pero entre esas normas básicas está la de precalentar el horno previamente a 180ºC y nunca abrirlo durante los primeros 20 minutos, ya que de otra forma se nos desinflará por el cambio de temperatura.
Así que recordad, si queréis que vuestro bizcocho mármol tenga tan buena pinta como éste ¡tened paciencia y solo mirad por el cristal!
BIZCOCHO MÁRMOL
Ingredientes:
- 250g de margarina Tulipán
- 200g de azúcar
- 4 huevos
- 150g de harina y 200g de harina Maizena
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 125ml de leche
- 1 cucharada de cacao
Cómo hacer bizcocho mármol paso a paso
Primero mezclamos la margarina Tulipán con el azúcar hasta obtener una masa blanquecina, señal de que el azúcar se ha mezclado completamente. Añadimos los huevos a la masa y seguimos batiendo.
Luego hay que tamizar las harinas y mezclarla con la levadura en polvo, añadiéndolo a la masa. Añadimos gradualmente la harina tamizada a la masa de huevos, alternándola con la leche.
Ponemos la mitad de la masa en un molde cubierto con papel de hornear, o bien engrasado con margarina y luego espolvoreado con harina o cacao en polvo, para evitar que se pegue.
Mezclamos el resto de la masa con el cacao en un bol aparte. Echamos esta segunda masa de cacao sobre la masa clara y luego removemos suavemente con un tenedor o espátula, para crear la textura del mármol, pero recordad no mezclarlo del todo, sino con algunos movimientos envolventes.
Ponemos la masa en el horno precalentado y hornear a 180 °C durante 60 minutos o hasta que al pinchar con la punta de un cuchillo por el centro del bizcocho el cuchillo salga limpio.
¿Qué os parece si hoy merendamos un delicioso bizcocho mármol casero?