+30 Canapés para Navidad fáciles y originales

Ya llega Navidad y a todos nos gusta disfrutar de nuestros amigos y de nuestra familia alrededor de una mesa. Para poder pasar más tiempo con nuestros seres queridos, sin estar todo el tiempo en la cocina, nos conviene preparar plato sencillos que podamos tener hechos con antelación. Así que estos 30 canapés para Navidad que os traemos hoy, ¡son ideales!
Vamos a daros un montón de ideas para hacer canapés navideños deliciosos, originales, fáciles, pero también canapés gourmet para luciros, canapés para niños y muchas cosas más. Os podemos asegurar que con estos canapés de Navidad tendréis resuelto el aperitivo de las fiestas de aquí a… ¡la eternidad! Así que guardad celosamente este recetario de canapés porque os va a servir todos los años.
INDICE DE CONTENIDOS
- Canapés de Navidad con pan de molde
- Canapés fríos para Navidad
- Canapés navideños originales y fáciles
- Canapés de salmón
- Recetas de canapés navideños en volovanes
- Canapés para Navidad en tartaletas
- Canapés gourmet para Navidad
- Canapés variados para Navidad
- Canapés fáciles para Navidad
- Canapés para niños
- Dips para picoteos de Navidad
- Pinchos para Navidad
Vamos a comenzar con un clásico de los canapés fáciles para Navidad: los canapés de pan de molde. Son facilísimos de preparar, os sugerimos tres deliciosas variantes:
Ingredientes
- Pan de molde
- Mantequilla
- Jamón york
- Huevo hilado
- Guindas
Si habéis comprado el pan de molde con corteza, se la quitamos, también podéis comprarlo sin corteza pero es algo más caro. Ahora vamos a ver cómo los elaboramos paso a paso.
Untamos una rebanada de pan de molde con un poco de mantequilla, ponemos encima una loncha de jamón de york, lo cortamos en cuatro y cuadramos el jamón de york, es decir, recortamos si sobra algún borde. Adornamos con un poco de huevo hilado y media guinda.
Ingredientes
- Pan de molde
- Mantequilla
- Salmón ahumado
- Huevas de lumpo
Untamos la rebanada de pan de molde con un poco de mantequilla, ponemos encima una loncha de salmón ahumado, lo cortamos en cuatro, cuadramos y adornamos con un poco de huevas de lumpo. Si os apetece podéis reemplazar el salmón ahumado por salmón marinado; además podéis hacerlo en casa con nuestra receta> salmón marinado
Ingredientes
- Pan de molde
- Queso azul
- Pasas
- Nueces
Calentamos unos segundos el queso azul en el microondas, para poder trabajarlo bien. Untamos la rebanada de pan, cortamos en cuatro y adornamos con media nuez o con una pasa.
Cornetes de hojaldre rellenos con paté de mejillones
Los cornetes de hojaldre son muy fáciles de preparar usando las láminas de hojaldre que se consiguen en cualquier supermercado. Y se prestan para muchos rellenos, nosotros os aconsejamos un paté de mejillones en escabeche y atún muy sencillo, y también os explicamos cómo hacer los cornetes: VER RECETA CORNETES DE HOJALDRE RELLENOS
Rollitos de jamón y mozzarella con mango
Una idea sencilla, original y rápida, además de riquísima: cortamos el mango en gajos y el queso mozzarella en trozos alargados. Enrollamos cada trozo de queso con media loncha de jamón y disponemos los rollitos encima del mango. Picamos un puñado de albahaca fresca y un diente de ajo, lo mezclamos con un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra y rociamos los rollitos y el mango con esta salsita.
Blinis
¿Conocéis los blinis? Son unas tortitas finas de origen eslavo. Son una base perfecta para canapés de Navidad fáciles, porque podemos ponerles diferentes cosas encima y con una misma base preparar una gran variedad. Algunas ideas para el relleno: cóctel de gambas, queso para untar y salmón ahumado, o cualquiera de los deliciosos dips que veremos más adelante.
Ingredientes para 20 blinis
- 1 huevo
- 75 ml de leche
- 70 g de harina de trigo
- 50 g de yogur griego
- 3 g de levadura fresca
- 1/2 cucharadita de sal
- mantequilla
Preparación
Disolvemos la levadura en la leche templada, añadimos el yogur y mezclamos. Separamos la yema de la clara del huevo, añadimos la yema a la leche y mezclamos bien. Volvamos la harina y la sal sobre la mezcla y mezclamos hasta tener una masa sin grumos. Tapamos y dejamos leudar en un lugar templado por 1 hora. Pasado este tiempo montamos la clara a nieve y la incorporamos delicadamente a la masa, mezclando con movimientos envolventes. Dejamos de nuevo leudar por otras dos horas.
Calentamos una sartén y la engrasamos con un poco de mantequilla. Cuando esté caliente, vamos haciendo nuestros blinis, vertiendo una pequeña cantidad de masa sobre la sartén y dándole forma redondeada con una cuchara. Cuando se ven burbujas en la superficie los giramos para que se doren por ambos lados.
Canapés de arenque, huevos de codorniz y tomates cherry
Ingredientes: arenques en conserva; huevos de codorniz cocidos; tomates cherry; queso para untar; atún en aceite de oliva; pan integral.
Preparación: comenzamos preparando la crema para untar las tostadas, ponemos en la batidora el queso y el atún escurrido de su aceite y licuamos hasta que tengamos una crema. Cortamos el pan en rebanadas y tostamos. Disponemos encima de cada tostada una cucharadita de la crema de queso y atún, un trozo de arenque, medio huevo de codorniz cocido y un tomatito, con un pincho para que no se desmonte.
Canapés de salmón
El salmón es uno de los ingredientes que más se utilizan en los canapés, por supuesto también en los canapés navideños. Tenemos dos opciones: el salmón ahumado o el salmón marinado, que podemos preparar en casa con nuestra receta: cómo hacer salmón marinado
Canapés de queso, salmón y eneldo
Ingredientes: galletas saladas; queso para untar; salmón ahumado o marinado; eneldo fresco.
Preparación: picamos el eneldo bien fino y reservamos. Para hacer la crema de queso y salmón, podemos picar el salmón con la cuchilla si nos gusta que queden trocitos, o procesarlo junto con el queso con la batidora o el robot de cocina. Mezclamos la crema de salmón con el eneldo picado, ponemos una cucharadita sobre cada galletas, por encima un trocito de salmón y una pequeña ramita de eneldo.
Tartaletas de salmón
Ingredientes: paté de salmón; salmón ahumado o salmón marinado; masa quebrada u obleas para empanadillas.
Preparación: Si usamos láminas de masa quebrada, con un cortante o un vaso cortamos discos que sean lo suficientemente grandes como para cubrir los moldes de tartaletas (o de magdalenas) que vamos a usar. Podemos volver a amasar los recortes para aprovecharlos y cortar más discos. Si usamos obleas para empanadillas nos ahorramos este paso. Aceitamos los moldes y los forramos con los discos de masa. Llevamos al horno precalentado a 200°C por unos 15 minutos, o hasta que estén doradas. Retiramos y dejamos enfriar. Rellenamos con el paté, cortamos una tira de salmón y la enrollamos sobre sí misma para formar una rosa, y la ponemos sobre la tartaleta.
Los volovanes rellenos son un clásico de Navidad. En los supermercados se venden volovanes ya listos, pero si queréis hacerlos en casa son muy fáciles, mirad la receta aquí: CÓMO HACER VOLOVANES CASEROS
Volovanes rellenos de langostinos a la crema
Ingredientes: 300 g de langostinos congelados (sin cocer); 1 cebolla; aceite de oliva virgen extra; 200 ml de nata líquida o leche evaporada; brandy; volovanes
Preparación: Picamos la cebolla bien pequeña y pochamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando comience a dorarse incorporamos los langostinos previamente pelados. Agregamos un chorreón de brandy (o vino dulce) y dejamos que el alcohol evapore y se cocinen los langostinos; añadimos la nata líquida o leche evaporada y dejamos que reduzca. Rellenamos los volovanes y servimos adornados con una hoja de perejil.
Volovanes rellenos con salmón
Ingredientes: paté de salmón; salmón ahumado o salmón marinado; volovanes; caviar amarillo (u otro tipo de huevas de pescado); flores comestibles (se venden en los supermercados en los refrigerados del sector fruta y verdura)
Preparación: tan sencillo como rellenar los volovanes con el paté de salmón y decorar con un rollito de salmón, una flor comestible y algunas huevas de pescado.
Cómo hacer tartaletas
Tenemos varias opciones para preparar la base de las tartaletas. Podemos hacer una masa casera como vemos en el vídeo, una masa quebrada que también podéis ver paso a paso por escrito aquí: RECETA DE MASA QUEBRADA. Si queréis una opción más sencilla podéis usar obleas para empanadillas, o láminas de masa quebrada u hojaldre compradas.
Cortamos los discos de la masa que hayamos elegido, del tamaño adecuado para cubrir nuestros moldes de tartaletas. Si no tenemos moldes de tartaletas podemos usar uno de magdalenas. Aceitamos los moldes y los forramos con los discos de masa. Con un tenedor pinchamos el fondo, y horneamos a 200°C (horno precalentado) por unos 15 minutos, o hasta que las tartaletas estén doradas.
Una vez que están frías podemos rellenas con alguno de estos deliciosos rellenos:
Tartaletas de ensaladilla
Preparamos una buena ensaladilla rusa siguiendo nuestra receta: ENSALADILLA RUSA. Rellenamos nuestras tartaletas con la ensaladilla y decoramos con una hoja de perejil.
Prueba también con una ensaladilla de gambas.
Tartaletas de queso de cabra y jamón
Riquísimas y súper fáciles, podéis ver la receta aquí: RECETA DE TARTALETAS DE QUESO DE CABRA Y JAMÓN
Tartaletas de pisto y sardina
El pisto se puede tener preparado con antelación, incluso congelado, por lo que montar estos canapés navideños os llevará muy poco tiempo.
Veamos ahora algunas ideas para lucirse y dejar a todos boquiabiertos en estas fiestas, eso sí, ¡sin complicaciones!
Patatas baby con bacalao ahumado y caviar
Ingredientes: patatitas baby; tomates cherry; bacalao ahumado (u otro pescado blanco ahumado); nueces; caviar negro; mantequilla; sal y pimienta.
Preparación: Lavamos muy bien las patatas y las cortamos a la mitad, sin pelarlas. En una sartén fundimos una buena cucharada de mantequilla y salteamos las patatitas hasta que estén hechas, tienen que estar cocidas pero firmes. Salpimentamos, ponemos encima de cada patata una rodaja de tomate cherry, una pizca de sal, media nuez, y trozo de bacalao y un poquito de caviar. Si las servís sobre una cuchara como veis en la foto, se comen de un bocado.
Canapés de queso brie, manzana y miel
Ingredientes: pan; queso brie; manzana roja; nueces; miel; tomillo.
Preparación: cortamos la manzana en gajos muy finos y rociamos con limón para que no se oscurezca. Cortamos el pan en rebanadas finas y lo tostamos en el horno. Mientras se tuesta, cortamos el queso en lonchas. Retiramos la bandeja con las tostadas, disponemos una loncha de queso sobre cada tostada, 2 o 3 gajos de manzana y volvemos a poner en el horno pocos minutos, el queso se tiene que fundir un poco pero no dorarse. Retiramos del horno, disponemos unas nueces y un poco de tomillo por encima, rociamos con miel y servimos inmediatamente.
Pinchos de bacon crujiente y frambuesas
Ingredientes: lonchas de bacon; frambuesas; pinchos
Preparación: cortamos las lonchas de bacon en tiras y pinchamos cada tira en un pincho, doblándolas sobre sí mismas. Calentamos una sartén antiadherente, y cuando esté caliente doramos los pinchos de bacon durante unos minutos. Pinchamos una frambuesa en cada pincho y servimos.
Ingredientes: pan de molde sin corteza; lechuga; queso emmental o similar; uvas moradas sin pepitas; aceitunas negras sin hueso; alcaparras; tomate cherry; salmón ahumado; jamón de york; boquerones en vinagre.
Preparación: con un cortante circular cortamos discos de pan de molde, de queso y de jamón de york. Cortamos la lechuga en juliana. Montamos los canapés variados mezclando ingredientes, por ejemplo: queso y uva; lechuga, jamón de york y aceituna; lechuga, salmón y alcaparras; lechuga, tomate y boquerones. etc.
Champiñones rellenos
Estos champiòones rellenos estilo pizza son ideales para servir unos canapés de Navidad calientes, podemos tenerlos listos con antelación y darles un golpe de horno antes de servir. VER RECETA CHAMPIÑONES RELLENOS
¿Os gusta la ensalada caprese? Pues estos canapés la recuerdan. Tomates cherry, bolitas de queso mozzarella, un cuarto de rebanada de pan tostado y vinagre de Módena. Añadimos una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Tempura de mejillones con patatas chip
Un canapé extraordinario con el mínimo esfuerzo, porque usaremos unos mejillones en escabeche fritos en una tempura sencilla. Los vamos a servir sobre una patata chip, acompañados con una mayonesa de mejillones, ¡para chuparse los dedos! VER RECETA TEMPURA DE MEJILLONES CON PATATAS CHIP
Ingredientes: pan de molde integral; queso en lonchas; mostaza de Dijon; semillas de mostaza dulce; hojas de albahaca fresca
Preparación: cortamos el pan de molde con un cortante circular, dos círculos para cada canapé. También cortamos un círculo de queso para cada uno. Con un cortante en forma de flor o estrella cortamos flores de queso (2 por cada canapé). Untamos el pan con la mostaza y armamos mini-sándwiches con el círculo de queso. Decoramos por encima con unas hojas de albahaca, dos flores de queso (ponemos un poco de mostaza para que se peguen), y en el centro de la flor una cucharadita de semillas de mostaza.
Canapés de caviar negro
Ingredientes: pan; mantequilla con sal blanda; sucedáneo de caviar negro; perejil.
Preparación: cortamos el pan en rebanadas, podemos tostarlo o no, como prefiráis. Untamos con la mantequilla y ponemos una cucharadita del sucedáneo de caviar por encima. Decoramos con una hojita de perejil.
Canapés para niños
Vamos a ver ahora algunos canapés de Navidad perfectos para los niños.
Quesitos empanados
Los quesitos empanados les encantan a los peques y son muy fáciles de hacer: VER RECETA QUESITOS EMPANADOS
Bolitas de calabacín
Las bolitas de calabacín se pueden preparar con antelación y congelar, y luego freír en el momento: VER RECETA BOLITAS DE CALABACÍN
Aperitivo en piruletas
Ingredientes: láminas de hojaldre, pasta brisa, pasta quebrada; relleno elegido: salmón ahumado, queso crema y rúcula, foie y cebolla caramelizada, sobrasada con miel; Palitos de helado, brochetas, o palitos de piruleta.
Preparación: cortamos la masa con cortapastas o un cuchillo. Colocamos el relleno deseado sobre una mitad, pincelamos el borde con un poco de agua o huevo batido, colocamos el palito (si es de madera lo mojamos previamente), cubrimos con otra mitad de hojaldre presionando levemente o sellándolo con un tenedor, si lo deseamos. Introducimos al horno, y horneamos a 200 º C unos 15 minutos. Dejamos enfriar unos minutos y servimos.
Preparar unos canapés fáciles navideños puede ser tan sencillo como comprar unas galletas saladas o hacer unas tostas y untarlos con algún paté o crema, o poner varios en la mesa para que cada comensal se prepare el suyo. A continuación os dejamos unas cuantas ideas para hacer unos deliciosos dips caseros (pinchad en los enlaces para ver las recetas)
- Paté de salmón
- Paté de atún: ponemos en el vaso de la licuadora 1 paquete de queso para untar y 1 lata pequeña de atún en aceite. Batimos hasta obtener una crema homogénea.
- Paté de pollo
- Paté de mejillones: trituramos con la batidora 1 lata de mejillones en escabeche (con el líquido), 1 lata de atún; 1 paquete de queso para untar, 6 palitos de cangrejo.
- Hummus de berenjena
Veamos otras opciones:
Brandada de bacalao con tempura de mejillones
La brandada de bacalao es ya una delicia con un poco de pan, pero si la probáis con esta tempura de mejillones os vais a enamorar:
Caviar de remolacha
Ingredientes: 3 g de agar-agar; 150 g de puré de remolacha cocida; 50 g de agua; aceite de girasol
Preparación: en un bol ponemos aprox. medio vaso de aceite de girasol, y lo metemos en el congelador para que esté bien frío (unos 5°C). Mezclamos el puré de remolacha con el agua y lo calentamos en un cazo, cuando empiece a calentar agregamos el agar-agar y removemos para que se disuelva. Cuando comience a hervir (siempre removiendo) retiramos del fuego. Con una jeringa sin la aguja cogemos un poco de la mezcla y la vamos echando gota a gota en el aceite frío. Cuando terminamos colamos el aceite en un colador de malla fina y pasamos el caviar por agua para quitar el exceso de aceite.
Los pinchos son una idea sencilla y rápida, mirad por ejemplo este facilísimo con queso emmental o gruyere, pepino y olivas negras.
Pero veamos una opción algo más elaborada para sorprender:
Pincho de salmón y patatas con salsa de eneldo
Ingredientes: patatas baby; salmón ahumado; eneldo fresco; 100 ml de leche; 200 ml de nata líquida para cocinar; 1 cucharada de mostaza; 1 cucharada de mayonesa; sal y pimienta.
Preparación: lavamos bien las patatas y las ponemos a hervir con la piel. Cuando estén cocidas las colamos y las dejamos enfriar. Mientras tanto preparamos la salsa de eneldo: en un cazo mezclamos la leche con la nata y el eneldo bien picadito, sal y pimienta, llevamos al fuego y dejamos hervir hasta que reduzca. Retiramos del fuego, agregamos la mayonesa y la mostaza y mezclamos bien. Pelamos las patatas, las cortamos a la mitad y montamos unos pinchos con unos palitos, media patata y una loncha de salmón. Servimos con la salsa.
Las posibilidades para preparar canapés navideños son infinitas, así que no dejéis de probar y contádnoslo…
Yo al de jamon york, le pondria en el lugar de la mantequilla, philadelphia, incluso se pueden hacer rollitos de jamon york con philadelphia y esta riquisimo
Hola.yo mezclo una lata de atun,unas gambas cocidas,un huevo cocido y una lata de mejillones en escabeche, con un poco de escabeche en la batidora y lo pongo en tostadas .riquísimos
Base de queso tipo Philadelphia, una anchoa en diagonal y dos rodajitas de pepinillo a los lados (por cada cuadradito).
Cortar en taquitos muy pequeños jamón de york o pavo y jamón serrano, mezclar todo con una mahonesa y ponerlo en el pan de molde. Se puede adornar con un poco de balsámico de Módena.
mantequilla y huevas de lumpo, bacalao crudo desalado con un trocito de naranja y pimienta, morcilla y pimiento piquillo, palito de cangrejo y salsa rosa
hola … yo hago con una loncha de jamon york un poco gruesa para que no se rompa le unto queso de fina hierbas y le enrollo un trozo de piña ( mejor natural )….le pincho un palillo de colorines 🙂
otro muy buneo… un gambita y un gajo de mandarina insertados en un pinchito y añadirle encima mahonesa de mandarina.. que se consgue mezclando a la mahonesa normal zumo de mandarina y un poquito a piel rallada
en unos palitos de grisines se le enrolla en la punta media loncha finita de jamon del pais ( O serrano )… y encima de las puntas echar hilos de glaseado de pedro Ximenez
Deliciosos, Me encantaron!!!
Felices Fiestas y Mucho exito este 2014
Los he preparado esta Navidad y me han encantado. Incluso algunos que me parecían combinaciones «raras»….. Estaban exquisitos
muy bueno y facil,pregunto como hago el huevo hilado
Como se hacen los huevos hilados? Alguien podría explicármelo??! Gracias de antemano!!
megusta mucho
Aun no los he hecho estoy preparando para la Navidad. Me parecen muy buenos.
Mil gracias.
interesante, faltarian algunos detalles mas