Receta de Roscón de Reyes casero paso a paso
El Roscón de Reyes es una de esas tradiciones y recetas que yo creo que no se perderán nunca porque todos las adoramos y esperamos cada año que llegue otra vez el momento de probarlas.. Si hay alguna receta de Navidad que todos casi sin excepción probamos es el Roscón de Reyes. Sin embargo este año os reto a prepararlo vosotros mismos, o mejor aún, ayudados por vuestros hijos. Veréis cómo os sabe el doble de bueno… Luego sólo hace falta una taza de chocolate caliente y… ¡a esperar que vengan los Reyes Magos!
¿Te animas a seguir el paso a paso de este Roscón de Reyes casero?
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de Roscón de Reyes casero
Ingredientes
- 650 g de harina de fuerza (puedes comprar aquí)
- 250 ml de leche tibia
- 25-30 g de levadura fresca
- 120 g de azúcar
- 120 g de mantequilla derretida
- 2 huevos y 1 yema
- 10 g de sal
- 2 y 1/2 cucharadas de agua de azahar (puedes comprar aquí)
- Piel rallada de 1 limón grande y 1 naranja
Para decorar:
- Frutas escarchadas al gusto (puedes comprar aquí)
- Azúcar
- 1 huevo batido
- Una naranja
- Figuritas horneables (puedes comprar aquí)
Cómo hacer Roscón de Reyes
Primero se mezcla un poco de los 250 ml de leche tibia con 2 ó 3 cucharadas de la harina de fuerza. Se añaden 25-30 gr de levadura fresca desmenuzada y lo removemos todo. Se tapa y se deja fermentar unos 15 ó 20 minutos en un lugar cálido para que fermente.
Una vez la masa de arranque ha fermentado, en un bol grande añadimos el resto de la harina y vamos añadiendo poco a poco el resto de ingredientes: azúcar, ralladura de limón y naranja, sal, leche, 2 huevos, azúcar, la masa de arranque que teníamos en otro recipiente fermentando, el agua de azahar y por último la mantequilla o margarina derretida. Removemos hasta que quede una masa homogénea.
Enharinamos una superficie lisa, y amasamos durante unos minutos con nuestras manos. Si es necesario le añadimos un poco más de harina para poder trabajar bien la masa. Le vamos dando forma de bola a nuestra masa, y una vez bien amasada, la guardamos en un recipiente hermético o tapada con uno o dos paños húmedos durante un par de horas en un lugar cálido y sin corrientes.
Después de un par de horas la masa debe haber crecido aproximadamente el doble. La sacamos del recipiente y en una superficie lisa enharinada, la amasamos de nuevo y poco a poco le vamos dando forma a nuestro roscón. Con esta masa nosotros hemos hecho dos roscones, uno más grande y otro más pequeño, pero podéis hacer uno más grande o hacer dos medianos. Si vamos a hacer dos roscones, separamos la masa y amasamos cada una de ellas dándole forma y haciendo el agujero con los dedos. El agujero se hará más pequeño al hornearlo, así que es conveniente hacerlo grande. Los debemos dejar nuevamente reposar durante aproximadamente una hora bien cubiertos y en un lugar caliente, un buen truco es encender el horno previamente a 50°C y apagarlo, y meter los roscones en el horno apagado para que se mantengan calientes.
Finalmente, podemos pintar nuestros roscones con huevo, y decorarlos a nuestro gusto, por ejemplo con fruta escarchada, naranjas confitadas, almendras laminadas, azúcar glass, o lo que prefiramos. Si queremos añadirle una figurita, es el momento de esconderla bien dentro de la masa.
Una vez tenemos nuestros roscones de reyes decorados, los metemos en el horno precalentado a 18o°C durante unos 20 minutos, si tenemos un roscón pequeño posiblemente esté listo a los 15 minutos. Los sacamos, los dejamos enfriar un poco y si nos gusta, podemos cortarlos por la mitad y rellenarlos de nata, trufa o nuestro relleno favorito.
Roscón de Reyes en vídeo
Origen del Roscón de Reyes
¿Sabes cuál es el origen del Roscón de Reyes? Dicen que el mayor promotor de este dulce fue el rey francés Luis XV. Cuenta la historia que el cocinero de la Corte, de origen eslavo, quiso agasajar al Monarca el día de la Epifanía con un roscón tradicional de su tierra, pero con una sorpresa en su interior: un medallón de diamantes que compró gracias a la colaboración de otros miembros del servicio.
Mientras que la tradición se perdía en Europa del Este, Luis XV quedó encantado con el invento y se dedicaría a propagarlo, con una moneda en su interior como sorpresa, entre la aristocracia francesa y europea. Así fue como, a lo largo del siglo XVIII, llegaría a España, donde recibió una excelente acogida. Pronto la costumbre pasaría de los nobles al pueblo llano, siendo Madrid y Sevilla importantes baluartes de esta obra maestra de la repostería. Poco a poco, todo el país y sus colonias (sobre todo México) se fueron dejando seducir por su sabor único.
Te puede interesar: Roscón de Reyes en Thermomix
Algunos enlaces aquí publicados son de afiliados. No obstante los artículos recomendados responden a una decisión de criterio del equipo de Pequerecetas, no existiendo ningún incentivo por parte de las marcas.
Buenas!!
mmmm la casa ahora mismo huele a Roscón de Reyes casero y bien rico!!! Como no me fiaba de que me saliera bien, me he animado a hacer una prueba previa (si lo sé recorto cantidades, ha salido grandiooosooo) y me surge la duda de si para el miércoles se conservará bien, si es así ¿como lo tengo que hacer? es que es una lástima que se eche a perder y es muy grande como para que se consuma rápido!! Igual congelándolo? ains no sé..
Eso si, extá exquisito. Felicidades por la receta.
hola gracias por sus recetas, todas son muy buenas, que es harina de fuerza? soy de venezuela, aqui hay dos tipos de harina, leudante y todo uso, cual de las dos es la apropiada para los panes? tiene una receta de pan de jamon? espero sus respuestas…
Mi hijo es alergico a la proteina de leche, la receta la voy a hacer con leche de soja y matagarina vegetal; el resultado no será el mismo pero por lo menos comerá roscón! Mi pregunta es : son las mismas cantidades del resto de los ingredientes?? la leche de soja es menos densa. Muchas Gracias!
IMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!!! En casa les ha encantado,la verdad es que esta mejor que el comprado de sabor y todo. Muchas gracias por esta gran receta.
Hola, el año pasado me animé a preparar un roscón casero y salió precioso, de foto, de sabor bueno, pero de textura…aquello era mas pan para comer que roscón. Este año voy a intentarlo de nuevo con vuestra receta, ya os contaré. Una sola duda, dónde compro el agua de azahar? en la farmacia venden una, pero creo que es de uso cosmetico, ¿tengo que i a una herboristeria o algo asi? Gracias
lolisa , el agua de azahar lo venden en grandes superficies como el corte ingles, hipercor, alcampo…Este rosón lo hice el año pasado y salió tan bueno que tuve que repetirlo 4 veces para toda la familia
hola estoy muy interesada en hacer el roscon este año,parece facil la receta pero tengo algunas dudas,la levadura fresca ¿que es?donde se compra?no vale esta de royal de sobres de toda la vida no?y la harina de fuerza,también donde se compra?esta no es la típica de repostería no?en caso de no encontrar estos ingredientes se puede usar estos más conocidos o no saldría bien el roscon.espero respuesta por favor y muchas gracias
me voy a animar, y casi seguro me pondré manos a la obra
yo le estoy haciendo hoy el roscon ya os dire la harina de fuerza la he comprado en el mercadona y la levadura tambien estan donde la mantequilla y el agua de azahara en el alcampo saludos
Una duda, se puede sustituir el agua de azahar por alguna otra cosa?. Gracias!!!
el agua de azahar la vender en el hipercor y vale 2.5. lo hice ayer y salio buenisimo pero no me salio muy esponjoso, algun consejo?? si lo hago en el modo aire del horno mejor que con las posiciones arriva y abajo? Salio buenisimo eso si! me falto eso…
gracias
la harina de fuerza y la levadura las tienes en mercadona o en una panadería de las de toda la vida te venden también
Ojito, el agua de azahar de las farmacias no sirven!!! No son comestibleesss!! Yo estoy terminando el rosco, a ver que tal salee
gracias por la idea,,,
Perfecto mi señora y yo lo hemos devorado en el desayuno ni de pasteleria !!!!!BUENIIIIISIMO!!!!!!!!!!!!!
Soy la mujer de Manuel y es el tercer año que hace el roscon este año SOBRESALIENTE, al año que viene abriremos un obrador
No he conseguido que me salga una bola más o menos compacta se me ha quedado bastante claro y pegagoso. Pero de sabor bueno. ¿Cómo lo tengo que hacer para conseguirlo?. Muchas gracias
Hola,no he conseguido que el roscón que homogéneo es decir se abrió y quedo seco aunque con buen sabor,será que utilice harina de trigo normal y vez de la de fuerza.Un saludo y gracias
Hola muchas gracias por tus recetas, he cogido varíos consejos y todo me ha salido bien. Soy malagueña aunque vivo en Guatemala,vendo algunas cosillas de comida de lo nuestro, tengo un pequeño problemita con el roscon, no consigo o no se como se llama aquí el agua de asahar, crees que si no le pongo se alterará la receta?gracias por todo..
Hola Paqui, el agua de azahar le da el olor característico que tiene el roscón de reyes. Si no lo encuentras, lo puedes hacer sin él, solo que no tendrá ese aroma característico, o puedes intentar sustituirlo con alguna otra cosa, quizás añadirle un poco más de ralladura de naranja, o probar con algún otro aroma como vainilla o un poquito de ron.
hola si no encontrais el agua de asahar lo podeis sustituir por algun licor tanvien se puede hacer …….forma de hacerla ..cojemos una piel de un limon piel de naranja .piel de pomelo ..y algun q otro citrico lo ponemos en un cazo cubierto de agua y lo dejamos ervir unos 15 minutos colamos y ya tenemos el agua de asahar
hola me enncanta vuestra receta pero tengo una duda no salio esponjoso.de sabor muy bueno.
algun consejo para que salga esponjoso?
yo me voy animar a hacerlo!!! si no tienes agua de azahar yo provaria con unas gotitas de anis dulce o algo asi….yo le hecho a los bizcochos y sabe genia!!
El agua de azahar que venden en la farmacia de la marca Cuve es perfecta, huele a roscon.En estas fechas en algunas se acaba pues hay mucha demanda.
Inma, el que no saliera esponjoso quizás utilizaste algo más de harina de la necesaria? O no era harina de fuerza?
Este año yo también quiero probar a hacerlo tiene una pinta buenísima ya os diera ver .gracias por la receta
para la gente que compro la haria de fuerza del mercadona que compren otra harina mejor esa no vale, tendreis un ladrillo de roscon
Hola de nuevo, acabo de hacer mis 2 roscones y me han salido buenísimos. Se me ocurrio algo con lo del agua de azahar, tengo un limonero que ahora en este tiempo tiene flores de azahar, pues bien, agarré unas florecitas y en un cacharrito con un poco de agua la metí en el micro, y no veas q olor. Gracias por todo..un fuerte abrazo desde esta parte del mundo. Mañana voy a subir la foto del roscon en mi página por si lo quieres ver. Pan y comida casera Paqui.
Mañana mismo lo pruebo de hacer…..espero tener suerte y que salga bien…..
ESTE AÑO LO PRUEBO, Y DESPUÉS OS DIRE COMO HA SALIDO Y EL RESULTADO CON FOTO.
GRACIAS Y FELIZ AÑO 2013
tengo 51 años y es mi primer roscon,la pinta en el horno es buenisima
de la presencia ya no digo nada y el aroma es maravilloso.
ya os contare,hoy tengo comida y haber que dicen los invitados.
GRACIAS
en esta receta puedo usar levadura instantanea?……
muchas gracias
Hola, hoy he hecho el rosco de reyes y me ha quedado buenisimo te felicito por tu recetas, tambien he hecho la tarta de manzana y buenisima
muchas gracias
Montse
ya vi la pregunta que quiero hacer, pero no veo la respuesta. No se cual es la harina fuerte, aca en Vzla solo tenemos ; harina leudante y harina simple., La fuerte equivalea la leudante , gracias
Hola, he leido en un blog, que quien no tenga agua de azahar, que puede sustituirlo por cáscara de naranja hervida. ¿Eso es cierto?, ¿se puede hacer así?. Espero pronta contestación, gracias.
Que buena pinta tiene este roscón y parece fácil de hacer, en casa ya me están animando para hacerlo…y con vuestras explicaciones creo que así será….
Un receta estupenda, ahora mismo tengo la masa levando, prometo documentar la receta con foto.
Muchas gracias por la receta!!
Salu2
El mio tb está levando. Si guardo la masa en la nevera esta noche… ¿quedará bien para hornearlo mañana? y horneándolo mañana… ¿quedará bien para pasado? Supongo que recién hecho será mejor. El año pasado lo hice con otra receta pero lo que tiene el no apuntar…
¡Genial receta! Lo hice ayer y estaba riquísimo, aunque en mi caso la masa quedo muy pegajosa y le tuve que añadir bastante más harina para que quedara moldeable. Como dato añado que si el roscón se va a hacer sin nata es muy recomendable añadirle algo más de azúcar porque si no queda un poco soso.
Estamos haciendolo ahora mismo. Se nos olvidó meter la yema y la raspadura de naranja. Ya os contaré después cómo nos ha salido.
En el video y en la receta indicas 2 huevos y 1 yema pero en la elaboración dices 2 huevos, ¿son los 2 huevos y 1 yema?
A mi me han dicho que se puede sustituir el agua de azahar por zumo de naranja,probare a ver que tal
puff he se me a olvidado poner ala mantequilla y he querido incorporarla despues de tener echa la masa me saldra? fermentara asi ? es ke solo me keda harina de trigo normal he gastado toda la de fuerza ke hago lo intento con la de trigo o espero a ver si fermenta la otra que alguie me diga algo por favor no se que hacer
Bueniiisimo y super esponjoso.
Quiero hacer el roscón y tengo levadura instantanea,como lo da hacer pan en panificadora, vale esta levadura.?Tengo levadura fresca en el congelador pero ya tiene congelado tres meses.valdra? Gracias.
se puede guardar la masa en la nevera para hornear al dia siguiente?
hola victor son dos huevos y la yema para pintar el roscon
Gracias por la receta!!!! me ha salido riquiiiisimo!!!!! el agua de azahar lo he hecho yo casero, en la herbolisteria compre las hojas secas de azahar e hice una infusion con agua mineral, lo deje reposar 24 hrs y lo colé en un tarro de cristal y en frigirifico. Yo sólo le eché 2 huevos y uno batido para pintarlo. En cuanto se acabe hago otro!!!! jajajajjaja
Exquicita!
Hola a todos, y feliz año, me gustaria que me dijeran como puedo hacer pues en el horno mio no puedo poner arriba y abajo a la vez, muchas gracias
Hola, tengo una duda. En los ingredientes pone 2 huevos y una yema, y luego en la preparacion pone echar 2 huevos. Me pueden sacar de dudas? Gracias.
Leticia, como han dicho más arriba son 2 huevos para la masa y una yema para pintar el roscón.
Hoy, por primera vez en mi vida, hice un roscón de reyes, y elegí esta receta.
Me quedó EXCELENTE, y me felicitaron. Así que quiero agradecerles por ayudarme de esta manera a hacer cosas ricas y caseras. Un abrazo desde Tarragona!!!
hola, yo lo estoy haciendo ahora , lo tengo fermentando. lo de la yema de huevo supongo que sera para pintarlo……tambien me gustaria saber si la masa se puede dejar de un dia para otro en la nevera.GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
Para Pilar y otros que preguntaban, sí podeis dejar la masa en el frigorífico de un día para otro, al día siguiente sacadlo al menos una hora antes.
Muy muy rico, lo hice la víspera de reyes y me quedó muy bueno. Lo rellené con crema casera. Aún he de mejorar la decoración, jeje, pero para el año que viene espero me quede perfecto!Gracias por la receta!
Me gustaria saber cuanto dura tierno, es decir, que no se ponga duro el roscon desde el dia de su elaboracion? Muchas gracias por la receta
Es la primera vez que hago roscón de reyes.La receta es fantastica. Buenisimo. Muchas gracias por la receta. Feliz año!
He hecho el roscón y me ha salido buenísimo. Como me ha salido tan rico, me toca hacerlo el año que viene. Un abrazo, Clàudia
hola, soy bulgara, este año por primera vez hice roscon de reyes. De verdad me salio muy bueno, no me lo esperaba, coji la receta de aqui. Creo que este año lo hare de nuevo.Un saludo.
A pesar de haber pasado estas fechas tan entrañables como mama siempre piensa uno que hay algo rico y nutritivo,creo que el roscón sería lo ideal pues no es algo que comes todos los días sin embargo de vez en cuando,un trozo no hace daño y la juntanza con la familia ,gracias x la receta y a disfrutar
He leido que preguntais mucho sobre el aroma de azahar ,EL AGUA DE AZAHAR QUE VENDEN EN FARMACIAS NO ES COMESTIBLE, se puede encontrar en el Corte Inglés,y puede que en Carrefour,lo que venden en farmacias es agua de azahar y lo que necesitamos es AROMA DE AZAHAR.
quisiera saber que es harina de fuersa
que buenas y ricas recetas me gustaria que por favor enviaran menus para nosotros los diabeticos DIOS les ade pagar y muchisimas gracias
Hola!. Vivo en Londres y aquí la levadura de panadero se vende en saquitos de de 7gr y viene en granitos. Normalmente me basta con un saco para cualquier receta de bolleria, así que me peguntaba si en este caso sería igual. Por otra parte las medidas son excesivas para mis necesidades, ¿alguien ha intentado reducirlas a la mitad? ¿queda bien? ¿Y que tal funciona la vainilla como sustitulyente del agua de azahar?
Hola a tod@s! Al final de me decidí por la táctica de prueba y error, y estoy muy satisfecha. Reducí todas las cantidades a la mitad, excepto el azúcar, porque me parecía poca (puse 80 gr. en vez de los 60 gr. que sería la mitad). Como sustituyente del agua de azahar usé el zumo de media naranja y el resultado es magnífico. Con respecto al problema con la levadura que menciono en el comentario anterior, descubrí que al sustituir levadura fresca por levadura seca hay que dividir la cantidad de la primera por tres. Así pués, puse 5 gr. de levadura seca, pero por el tiempo de tardó en subir la masa (5 horas largas) creo que 7 gr. hubiese estado bien, aunque tal vez afectaría al sabor. Hice dos rellenos distintos, por probar. Una mitad la rellené de merengue italiano y la otra mitad de crema pastelera. Mucho mejor con el merenge. La crema pastelera me resultó un poco pesada y no me gustó mucho la combinación del sabor de la vainilla con el de la naranja en la masa. En fín, el resultado fue espectacular. Y aún reduciendo las cantidades a la mitad ¡el roscón salió enorme! Muchas gracias por esta maravillosa receta.
Hola, acabo de ver la receta, y tengo un par de dudas. Veo, por los comentarios, que el roscón sale bastante grande, mi primera duda es: ¿Qué cantidades debería usar para hacer un roscón de reyes para 3?. Mi segunda duda es: Si me sobra masa, ¿la puedo congelar?. Por favor, contestadme. Gracias.
hola donde se venden las figuritas horneables? Gracias
Hola. Me ha salido rico aunque mejorable. Creo que me he quedado corta con el azahar y las ralladuras de naranja. Una pregunta: una vez hecho y estando yo en un clima muy húmedo, no se conversa bien. ¿Cómo puedo hacerlo? Y si una vez fermentado antes de amasar por segunda vez, puedo meterlo en la nevera y hacerlo al día siguiente? Gracias y enhorabuena por la receta.
Hola. Me encantan las recetas de vuestra página, ya he probado muchas y me han quedado geniales. Ahora quiero probar con el roscon de reyes (lo he probado con otras recetas pero no ha salido bien, me crecia a lo ancho y me salia duro. A ver esta vez…) Con esta receta y all ver el video, me ha surgido una duda ¿La levadura puede ser de panadero o tiene que ser fresca? Un saludo y muchas gracias
Impresionante!!!! Muchas gracias por la receta, todo un éxito!!!! riquiiiiiiisima!!!!!! ya llevo 4 roscones hechos!!!!!
Hoy me he atrevido a hacer esta receta y me ha salido fantástica. En mi casa están como locos.
Muchas gracias porque a partir de ahora me voy a animar a amasar.
ESPECTACULAR!!!
Ayer me animé a hacer este roscón de reyes para probar y ver si podría hacerlos para Reyes y sorprender a la familia.
El resultado es delicioso y el proceso mucho más fácil de lo que imaginaba, el resultado es éste:
http://lachefa.es/2013/12/21/roscon-de-reyes/
Una vez más, gracias por tus recetas.
Hola a todos , lo primero deciros q el agua de azahar d las farmacias SI q sirve yo la he usado y los d las pastelerias de mi pueblo me la compran a mi (soy farmaceutica) , para estas fechas mis clientes se llevan entre 15 y 17 botellines , son de color azul y de verdad os lo digo salen con un aroma y estan riquisimos, peto comprarla donde querais es solo para q no os asusteis. Feliz Navidad a todos.
Me ha salido muy duro, muy pan. Sabéis xq? Es mi primer roscon. Gracias !!!!
YA LO HICE Y ME QUDO ESTUPENDO GRACIAS POR LA RECETA
por favor , puedo usar otra harina?, pues no se cual es esa harina fuerte, es de trigo?, o de maiz,o maicena?,es la normal,para hacer pan?,..por favor una respuesta, a esta duda q tengo!!,muchas gracias.
hola que rica se ve ese roscon de reyes en mexico le llamamos rosca de reyes y es deliciosa y al que le toca la figura del niño dios el 2 de febrero dia de la candelaria viste al niño dios y da tamales platillo tradicional en ese dia, un saludo desde mexico
Hola soy de Canarias , pero estoy viviendo en Francia me gustaría mucho hacer la receta del roscón de reyes para fin de año pues se ve que es fácil de hacer aunque nunca lo he hecho . Me gustaría saber por favor que puedo cambiar para la harina de fuerza pues no se lo que es y no como se llama en Francia es que puedo poner otra cosa ? Gracias por la respuesta
Es curioso que nadie ha respondido a varios que han preguntado por la «harina fuerte» qué tipo de harina es o si vale cualquier harina. También yo espero que alguien nos saque de dudas pues voy a poner manos a la obra, opera prima, para estrenar un horno que me ha traido Papá Noel. Desde Dominicana, Feliz 2014.
gracias….esta buenísimo, lo he hecho de prueba pero para reyes repito….
Es un comentario para el roscon de chocolate, porque en la pagina no me deja poner comentarios… en cuanto lo intento salta directamente a la de Tulipan. Con esa proporción de ingredientes que señala la receta del roscon de chocolate, no sale… sale una masa inmanejable… pegajosa a mas no poder… por mas que la he amasado, a mano o a máquina… la he dejado reposar… imposible… no he conseguido que deje de estar liquida… Incluso añadiendo mas harina… No sale.
Tiene que haber alguna errata. Gracias.
Hola, yo también me he atrevido a hacerlo y ahora mismo está fermentando y tiene muy buena pinta. Feliz año a todos, ya os contare, gracias por la receta.
me a saido buenisimo
Hola, yo lo hice el año pasado y me salió genial. El agua de azahar no se la puse, pero no interfiere para nada en el sabor ya que sólo es un aromatizante o le puedes poner cualquier otro.
En cuanto a las figuras yo no las encontré en ningún sitio, este año he guardado de los roscones de otros años que he ido recogiendo y son las que voy a meter
La harina de fuerza es harina de fuerza, así lo pone incluso en el envase por lo menos en España, no se si se puede sustituir por la otra la verdad ya que yo seguí la receta al pie de la letra.
Yo este año me «obligan» a hacer dos por lo rico que salió el año pasado. Suerte y feliz año!!!!
Que es harina de fuerza? Gracias
Hola.
El otro día hice un roscón de prueba y estaba buenísimo.
Me gustaría saber si se puede preparar el día anterior de reyes y dejarlo en nevera para hornear al día siguiente.
Mi idea era hacer el primer día el levado de la masa, dar la forma del roscón y ahí guardarlo.
Una vez formado el roscón, ¿debería esperar a que leve la 2ª vez antes de guardarlo?¿o guardarlo sin que haya levado y que leve al día siguiente?
Al día siguiente, una vez que coja temperatura normal, tenía pensado pintarlo, decorarlo y al horno.
Harina de fuerza: harina de alta proteína y gran rendimiento, especialmente indicada para cualquier receta de masa que precise un gran desarrollo en el horno (pan, bollos suizos, pannetone…)
Me gusta el roscón, pero vivo en Ecuador y me pueden ayudar, con el agua de azar, como la puedo preparar yo misma o con que la puedo reemplazar.
Agradecería mucho que me ayuden.
me gustaría saber si la masa se puede dejar hecha de un día para otro.
Hola! Ayer hice el roscón y al meterlo al horno una hora para reposar subió muchisimo, casi se sale de la bandeja del horno, pero al tocarlo para ponerle las figuritas y las frutas escarchadas, una vez pasada esa hora, se deshinchó y se le quedo una forma un poco fea, por suerte luego al hornearlo se disimuló un poco, pero me gustaria saber si en lugar de dejarlo reposar una hora en el horno ya con el roscon formado, podria directamente dejarlo reposar anteriormente alguna hora mas y luego al formarlo ponerle las frutas y todo y ya meterlo al horno un poquito más. Tambien al probarlo nos da la sensación de que le falta azucar ya que hasta se nota un poco salado. Podríamos echarle más azucar sin modificar otras cantidades o como deberiamos de hacerlo?? Por todo lo demas se queda precioso.
Acabo de sacar el roscón del horno y huele de maravilla!! Lo tomaremos de merienda hoy porque necesito probarlo jaj
Hola!!!
Muchisimas gracias por la receta, la he hecho hoy y me ha salido buenisima!!!!! Finalmente he podido comer el roscon de reyes despues de casi 10 anos!!!!! Y tambien gracias por el resto de las recetas……. tronco de Navidad etc……
Hola! Este fin de semana nos hemos dedicado a hacer tu receta de roscón para que estuviera listo para Reyes ya que nos apetecia cocinar algo casero.
Y tengo que decir que ha quedado genial !!! Y buenísimo, le hemos puesto nata y ya lo hemos rematado jeje.
Enhorabuena y gracias!!!
Simplemente increíble, de las 20 personas que comieron hoy en casa y lo comieron, todas le dieron un 10, me encanta todo lo que hacéis. Gracias
Sandra, yo solo hice masa para un roscón, pero me parecía mucha sal, así que acabé añadiendo dos cucharadas más de azúcar y para mí quedó perfecto.
Me ha salido precioso y eso q me confundí y en la masa madre utilicé toda la leche. Como no tenía agua de azahar la sustituí por zumo de naranja. Muy rico y esponjoso. Gracias por la receta.
me parece una excelente receta, tengo que intentar reproducirla ya.
gracias por la idea.
Hola, muchas gracias x la receta. Nunca creí q haría un roscón de reyes, hasta ahora lo tenía muy fácil , si quería uno llamaba a mi suegro y el me lo conseguía. Nos reunimos todos en casa, el día de reyes, unas 27 personas. Al final, todos hacíamos lo mismo, llamabamos al viejo y el los traía, nos reuníamos con 4 o 5 roscones. Ahora ya no podrá ser, el mes de noviembre y de sopetón nos dejo para siempre. Ahora no tengo a quien llamar. A si q, estos roscones van x ti, Gerardo.
precioso y riquísimo……… ahora solo me falta acertar con la nata, pues me a quedado un poquito blanda……… o también puedo hacer el relleno de crema pastelera. Muchas gracias, pues la rosca a quedado en su punto. Eva.
alquien me puede decir en debe de echarle mantequilla al roscon de reyes se le puede echar aceite de girasol
ha parte de esto ¿como estan de bueno el roscon de reyes? sabe a mantequilla o a roscon
Hola me gustaria saber;cuando hago el roscon de reyes el primer dia esta muy bien pero al dia siguiente ya esta duro.Alguien sabria decirme xq le pasa esto;gracias
Gemma, lo mejor es que te lo comas el mismo dia, es como el pan de un dia para otro difiere mucho,asi que a engordar un poquito pero merecee la pena.
En vez del agua de azahar vale el aroma de azahar?
Me salieron dos y grandes! Súper esponjados, no sé si or descuido le puse menos azúcar, creo que aguanta un poquito más. En mi país Costa Rica hay cosas que no se consiguen, pero yo había hecho naranja confitada, le puse un poco más de ralladura y no le puse agua de azahar. Aún así quedó riquísima! Gracias
Muy ricoooo y muy esponjoso, como no tenía agua de Azahar le exprimí un poquito de naranja y ha quedado buenissimo
Muchísimas gracias por la receta otros año he probado con otras y no me salia bien pero este año me han salido buenisimos llevo ya 4 roscones y no han llegado los reyes no doy a basto con mi marido mil gracias por la receta
¡Hola!
Me he decidido a comentar simplemente para agradecerte que hubieras redactado esta receta para su uso y disfrute.
Llevo ya dos años haciendo esta receta y este ya es el tercero que la utilizaré.La tengo guardada en favoritos y por estas fechas vuelvo a revisarla.
Yo en lugar de agua de azahar le pongo un chorrito de anís, y le da un olor que me recuerda mucho al que solíamos comprar.
¡Muchísimas gracias!
Llevo toda la tarde preparando el roscón y tiene una pinta estupenda, por ahora. A ver si tengo suerte y me sale tan rico como aparenta. Ya diré qué tal me ha salido. Saludos y gracias por compartir
Me encanta esta receta.La pongo en mi blog!!!
Mañana será el 3er año que lo hagamos con vuestra receta!! Queda rico rico!! Gracias y Felices Reyes
He hecho la receta y me han salido 2 rosconazos riquisimos gracias a lo bien explicada que esta la receta.
hola! me gustaria hacer la receta pero quisiera saber si hay algo parecido al agua de azahar. vivo en alemania y no encuentro 🙁
Hoy ha sido la primera vez que hago el roscón y ha sido con esta receta… Que ricoooooo.
Una idea para que se quede blandito, al sacarlo del horno cubrirlo con un paño seco hasta que se enfríe un poco. Quedara mucho más tiempo blando.
Éxito total.
Hola, tengo el roscón en el horno, la casa huele que alimenta y estoy deseando probarlo. Muchas gracias por la receta. Muak
gracias
El mejor roscón que he hecho en los últimos años, no solo dicho por mi, también por los comensales! Gracias por esta estupenda receta, la recomiendo!
Muchisimas gracias ,te mando un beso por internet. Lo hice!! Y. De sabor ,textura,,,,impresionante el mejor sin duda…y el mio tiene merito lo hice en Emiratos Arabes
Hola, el Agua de Azahar tambien lo venden en hiper usuera, y si no tranquilamente puedes usar cascara de naranja o limon.
Hola yo la are este año de nuevo pero tengo una duda pines en la receta cuandi añades los ingredientes 2 veces azucar y me falta la yema de huevo solo era decirte que muy rico
mmmmmmm que ricooo
Me encanta!! Lo he hecho hoy me han salido dos roscos medianos perfectos, muy ricos muchas gracias 🙂
Es el tercer año que repito esta receta y ha quedado tan bien como siempre, sólo darte las gracias y felicitaros por el blog!
Puedo usar hatina normal?no encontré de «fuerza» y sobre la levadura natural,puede ser instantánea de panadería?les agradeceré su cordial respuesta…me parece tentadora esta propuesta. Gracias.?
Hola!! Lo acabo de hacer y me salió un pan literalmente… me pasé con la harina 🙁 mañana lo haré de nuevo! Espero que me salga un roscón de verdad. Un saludo
Atencion a la cantidad de sal! Segui la receta con bascula de precision y el roscon esta saladisimo, que pena porque del resto… Muy buena receta.
No tengo o no se buscar (estoy en USA) la levadura fresca como puedo sustituirla??? O como la puedo buscar
Gracias.
Hola una pregunta hoy haré el roscón de reyes para mañana al mediodía estará bueno si lo dejo durante la noche en la nevera estará igual o mas duro el día siguiente
Hola si hoy hago el roscón i me lo como mañana estará igual o estará mas duro
Yo tengo la masa en el reposo de las dos horas y os prometo que huele riquísimo!!!, a las 9h me toca meterlo en el horno, pero tengo una pregunta, ¿que tipo de nata le pongo la de spray de las fresas o hay que montarla?, gracias
No lo metais en la nevera se quedara como una piedra al dia siguiente.
Al comentario de la leche de soja, no importa que la densidad de la leche lo unico que cambiara un poco el sabor o la esponjosidad del roscon, ponle un poco mas de levadura pero muy poco. la margarina es igual que la mantequilla pero es artificial.
Al comentario de la harina, la harina de fuerza es especial para bollería resiste mas y leva mas facilmente.
El azahar se vende en el carrefour u otros supermercados.
La levadura fresca es levadura solida, no son los polvos quimicos que se suelen usar, es mejor la fresca para este tipo de postres.
Puedes sustituir el azahar por vainilla aunque no quedara igual.
Si a bola queda pegajosa añade harina hasta que la masa no se pegue en tus dedos.
Como era la receta más sencilla que encontré tenía mis dudas de que me fuese a salir bien, pero ha salido buenísimo. Muchas gracias
La cantidad de sal es exagerada, solo se pone una pìzca sino sale salao, Gracias
falta ver el corte,un saludo
Gracias por compartir la receta,
La verdad es que ha salido con una pinta espectacular, todos se han quedado con la boca abierta.
Es mi receta de roscón de cabecera desde hace años, solo la he modificado añadiendo 20g más de azucar. El punto de sal perfecto.
Hola, por casualidad buscando receta de roscon encontré tu blog y me he quedado maravillada con con tu receta Ahora tienes una incondicional seguidora
Saludos desde Lima Perú. Ah por cierto el primer roscón que hago y está una deliiiiiicia.
Gracias por la receta. Se ve muy deliciosa!
Mi primer roscón de reyes bueno no buenísimo muchas gracias por la receta.
FELIZ NAVIDAD
el rrocon derreye me gusto me daganas de acer los chaho voy acer lo chaito
Ha sido mi primer roscón y gracias a tu receta ha salido EXQUISITO!!! Y eso que yo no soy cocinitas… Mil gracias! Preciosa tu página
Tu receta muy fácil , lo único es que una vez listo el roscón de su cocción a la prueba le falto mas azúcar para que quedara un poquito mas dulce del resto el esponjado excelente ????
Hola, Bendiciones… El Roscón de Reyes en la tierra de mi Padres, Portugal, se llama Bolo Rey, y la tradición es esconder antes de hornear dentro de la masa una sorpresa, La tradición de mis Padres y Tíos era colocar una Haba seca y al que le saliera el haba seca, era el «afortunado» que para la próxima navidad tenía que ofrecer el Bolo Rey, o sea, el era el encargado de que para las próximas navidades en esa mesa hubiese el tan esperado Bolo Rey…. Es en verdad exquisito…
me gustaria recibir receta,la rosca me salio especial.gracias
Se puede hacer de un día para otro? En ese caso es mejor horneado o sin hornear? Donde es mejor guardalo? Gracias!!
Hola!!!ayer lo hize con motivo de la nochebuena y llevarlo de postre, y, siendo mi primer roscón, ha salido….¡¡¡riquísimo!!!
Las cantidades, perfectas, bien es cierto que de sal, no la medi, puse una «pizquita» como suelo hacer cuando hago repostería. Y por lo demás… Todo al pie de la letra. Ah!también hize dos, para quedarnos uno en casa…jejjejej
Creo que me toca repetir para los reyes…jejjejejej
Muchas gracias!!!
Muy interesante tu receta de roscón de reyes. En ociotime.com hemos puesto una similar y además una muy simple que pueden hacer los niños.
Hola tengo una duda en la lista de ingrecientes pone 2huevos y 1yema. Pero luego en el vídeo solo se ve echar los 2 huevos , la yema para cuando se usa? Gracias , estoy preparándolo ya os contaré.
La yema es para pintarlo una vez que ya esté listo, cuando lo vayas a meter al horno
Yo tengo la misma duda! ¿Se puede guardar la masa fermentada en la nevera durante un día antes de darle la forma al roscón?
Sale muy bueno y el agua de azahar ahora la venden en mercadona
Bua, es la primera vez que hago un roscón y siguiendo las instrucciones y las medidas al pie de la letra, ha quedado espectacular. Gracias por la receta. Voy a prepararme un cafe ?
Lo de Mercadona no es agua de azahar,es un aroma artificial.El agua de azahar se compra en la farmacia y hay que decir que sea para uso alimentario ,pues hay otro de uso en cosmética.
La yema se usa al final ..Con un pincel se extiende, antes de meterlo al horno .
Para mi de las mejores recetas que he probado.
El agua de azahar se vende en las tiendas árabes.ellos hacen dulces árabes con agua de azahar puro.
Muchas Gracias!
Me ha salido genial.
La única variación es que he puesto una pizca de sal y el azúcar el doble.
Nunca pensé que haría un roscón… quedó de maravilla.
En Mercadona también
Es una masa que necesita calor.
Puedes hornearlo y después meterlo en la nevera. Con film.
Es una sugerencia yo no lo he probado.Pero esta masa se estropea con el frío.
Hola,
Me he animado a hacerlo, los comentarios son muy elogiosos. Pero me gustaría saber si lo habéis hecho para consumir al día siguiente y como puede conservarse tierno.
Y si alguien lo ha hecho al microondas, tengo un problema en el horno y no lo puedo usar.
Muchas gracias
Hola,
Una duda más, alguien ha preparado la masa el día anterior y al día siguiente lo ha horneado? Cómo lo habéis hecho?
Muchas graciss
Muy bueno y jugoso muy buena receta esperemos que agas otra todavía más buena jaja
Lo hicimos por primera vez, decir que no puse la sal indicada, sólo una pizca. Ha salido delicioso, esponjoso y a todos les ha encantado! Enhorabuena por la receta, espectacular!
Hola, no me subió lo que debiera y se quedo un poco duro. Estuvo en el horno quince minutos y le puse 25g de levadura. La masa subió más del doble antes de hacerles la forma. Así que no se que hice mal
Menudo mazacote de roscón que preparais aquí, los tiempos demasiado cortos y no crece
Espectacular. Llevo años haciendo tu receta y la del arroz con leche. Me encanta!!
Impresionante!! Me quedó de maravilla, muy bien explicada la receta.
Lo hice por primera vez el año pasado y la verdad es que repito pero con algunos apuntes
La leche la infusiono con piel de naranja y limon para mas aroma y añado azucar con agua de azahar antes de hornear para que quede crujiente y con mucho aroma
Si su familia es golosona estas medidas dan para un roscon mediano, como 6 porciones sin repetir, si se quiere para el desayuno del 7, sin dudar doble las medidas
Acabo de hacer la receta por primera vez y está riquísima, y yo la hice con harina de fuerza del Mercadona, quedó super esponjosa. Gracias por la receta
Hola! Gracias por la receta, es muy facil de preparar y ha salido riquísimo!!!
Yo lo hice con levadura en polvo. Quedó genial pero salado. 10 gramos de sal quizás sean mucho.
La yema del huevo es para pintar con pincel la superficie antes de meter al horno.Que aproveche
A mi me salió genial, ya voy a por el cuarto año, la temperatura de fermentación es importante, y como son fechas un poco más frescas yo hago (trampas) y pongo el bowl sobre una faja lumbar eléctrica
Hola, he seguido la receta y de sabor esta bueno. Pero lo hice el 5 y lo hemos comido el 6 y estaba un poco duro. Como lo conservo? Si uso harina normal irá bien?
Es la mejor receta que he visto. lo acabo de hacer esta tarde. Super bien. Me ha encantado. EL poner dos roscones en el horno no me ha ido tan bien, la que estaba abajo se ha hecho mas dura. No he puesto la cantidad de agua de azahar porque me parecía demasiado y al final me he arrepentido. que bien que he encontrado esta receta. gracias. el video super bien
Hola!!! que bien que tengas una receta de roscón de reyes en tu blog! este año me he propuesto hacer el roscón yo misma, después de toda una vida yendo a la pastelería a comprarlo. Tomo nota de todo! espero que me quede tan bien como a ti!
Quisiera probar esta receta con Levadura Seca, no con la fresca. Si me pudieráis decir la cantidad de Levadura Seca y como ajustarla a esta receta para hacerla correctamente con esta receta, lo agradecería mucho.
Mai prueba con unos 10 gramos de levadura seca.
El agua de azahar se compra en Mercadona, està dònde la vainilla, tambièn la venden en las tiendas de marroquìes.