Torrijas sin huevo y sin leche

Y como os decíamos en la anterior entrada, nadie debería quedarse sin probar unas torrijas, por eso hemos querido traer esta receta de Dulce y Salado, donde nos explican cómo preparar unas torrijas sin leche y sin huevo, para los niños con alergia al huevo o a la leche, y la verdad es que tienen una pinta deliciosa, además se preparan al horno…¡ya nos contaréis! Seguro que los peques se chuparán los dedos…
Torrijas sin huevo y sin leche
Ingredientes:
- 1 barra de pan del día anterior
- 1/2 l. de leche de almendras (o cualquier leche vegetal)
- un poquito de margarina vegetal (para untar el molde)
- piel de 2 limones
- 2 ramas de canela
- 1 cucharadita de sustituto de huevo
- 1/2 vaso de agua
- 150 g. de fructosa
- canela molida
Preparación de las torrijas sin huevo y sin leche
– Untar un molde especial para horno con margarina vegetal y dejar a la espera.
– Cortar el pan en rebanadas de 1 cm. aprox.
– Poner a calentar la leche, junto con 50 g. de fructosa, 1 palito de canela y la piel de 1 limón.
– Cuando la leche esté caliente, ir mojando las rebanadas de pan (que no queden excesivamente empapadas, pues se desharían).
– Preparar en un recipiente el sustituto del huevo (por ejemplo NoEgg de Orgran), junto con 2 cucharadas de agua o leche vegetal, y rebozar en el preparado las rebanadas de pan (también se pueden rebozar en harina de garbanzo diluído en agua)
– Ir colocando el pan en el molde que teníamos a la espera y meter en horno precalentado a 170ºC unos 20 minutos (hasta que veamos que quedan doradas).
– Entretanto preparar un almibar de la siguiente forma:
– Poner a calentar en un cazo una taza de agua, junto con 100 g. de fructosa, 1 palito de canela y la otra piel de limón. Dejar cocer hasta que se forme el almíbar.
– Cuando las torrijas se hayan dorado en el horno, sacar y regar con el baño de almíbar. Dejar que se empapen bien y espolvorear por encima con canela molida.
Fuente: Dulce y Salado
Y sin pan (gluten)???? Mi madre me las hace de pan de maiz, y salen riquísimas, de hecho no se nota – es que antes si podía comer pan de trigo, así que sé como saben las «originales»… –
No me gustan los preparados de harina sin gluten, ni los sucedáneos, me parece que son pura química, nada nutritiva para el cuerpo.
Saludos!
Hola! Antes de nada, muchas gracias por esta página. Al leer esta receta me he quedado sorprendida con «sustituto del huevo», qué es? dónde se puede comprar? Soy alérgica desde hace 6 meses y estoy algo pérdida… Muchas gracias una vez más.
hola buenas tardes,antes que nada felicitar por esta pagina estupenda.tengo una niña con alergia al huevo y a veces me vuelvo loca para encontrarle postres para ella y me gustaria saber donde puedo encontrar el sustituto del huevo y la harina yolanda,un saludo desde Canarias
hola saludos a todos .Quisiera saber donde puedo encontrar el sustituto del huevo y la harina yolanda gracias desde Canarias
Hola!!! yo he probado a hacer las torrijas para mi nena, alérgica a HUEVO, sin rebozar, friéndolas directamente. Y el aceite salta como para ganar un concurso, pero quedan super ricas. De hecho, también las hice con harina de garbanzo, y no le veo ninguna utilidad para esta receta…
hola mi bebe de 14 meses es alergico al huevo y estaba buscando recetas tan ideales como estas, ya prepare el bizcocho para el y huele riquisimo, animo a todas a participar con esta pagina que nos ayuda a las mamis a dar caprichos a nuestros hijos sin peligro para ellos. un saludo desde cartagena.
Hola cuales son los sustitutos del huevo? soy de Venezuela