Marmitako de atún (receta tradicional)
El marmitako de atún es una de las recetas típicas de la gastronomía vasca. El sabor del marmitako es magnífico y no es nada difícil de elaborar, por lo que es aún más tentador, ¿no os parece? Una deliciosa receta con atún en un guiso de pescado que está delicioso.
Aunque en las fotografías veáis que no lleva casi caldo, en realidad es un plato de cuchara, por lo que un poco de caldo sí lleva. Yo no le puse casi porque en casa les gusta comérselo así, pero no dudéis en incorporar el caldo porque está realmente delicioso.
La receta original de marmitako vasco se prepara con bonito del norte, pero buscando la manera de hacerlo más económico optamos por unos filetes de atún fresco que cortamos en dados. No es lo mismo que un buen bonito del norte ¡pero está delicioso y es más económico! Si queréis prepara la receta original de marmitako ya sabéis que tan solo tenéis que sustituir el atún fresco por bonito del norte.
INDICE DE CONTENIDOS
Receta fácil de marmitako de atún
Ingredientes
- 1/2 kg de filetes de atún (cortados en dados)
- 1/2 kg de patatas
- 1 pimiento verde y 1 pimiento rojo
- una cebolla pequeña
- 1 diente de ajo
- 1 tomate maduro
- 2 zanahorias
- Caldo de pescado
- 1/2 vaso vino blanco
- 1 cucharadita pimentón de la Vera
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil
Cómo hacer marmitako de atún
Pochamos las verduras
Picamos el pimiento verde, el pimiento rojo, la cebolla, el ajo y el tomate en trocitos muy pequeños. Vertemos un buen chorretón de aceite de oliva en una cazuela y cuando empiece a estar caliente, añadimos la verdura y pochamos a fuego medio.
Cortamos las patatas (chascándolas), pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos las patatas y las zanahorias al sofrito.
Agregamos el vino
Vertemos una cucharadita de pimentón y removemos para evitar que se queme. Damos unas vueltas, vertemos el vino blanco y dejamos cocinar durante un par de minutos hasta que el alcohol se evapore.
Cocinamos con el caldo
Cubrimos con caldo de pescado y dejamos cocinar a fuego medio-bajo durante 1 hora. De vez en cuando removed con cuidado el guiso para que la salsa vaya espesando. Tened especial cuidado de no romper las patatas.
Añadimos el pescado
Cuando falten 5 minutos para terminar la cocción, añadimos los dados de atún y dejamos cocinar. No los dejéis más tiempo para evitar que se sequen.
Servir con un poquito de caldo o sin él, como más os guste.
¡Os aseguro que este marmitako está para chuparse los dedos!
Consejos para hacer un buen marmitako tradicional
- Como hemos dicho, la receta de marmitako tradicional se prepara con bonito del Norte, que es un pescado que se pesca en verano. De ahí que, a pesar de ser un guiso de pescado, se coma en verano. Pero como hemos visto, no es pecado mortal prepararlo con otros pescados: marmitako de atún como hemos hecho nosotros, o con bacalao, salmón, etc.
- La cantidad de caldo es la que necesitéis para cubrir los ingredientes, entre 1 litro y 1 ½ litro.
- Un buen caldo de pescado es fundamental. Si podéis, preparad un caldo casero, podéis hacer una buena cantidad y tenerlo congelado. Aquí os dejamos la receta> caldo de pescado casero
- Si os gusta el picante y no lo comerán los niños, podéis añadir 2 guindillas.
Delicious and healthy looking dish.
Realmente delicioso y fácil de preparar. Enhorabuena por vuestras recetas!!!
se lo doy a mi hija todos los dias, y para el recreo un tupper de marmitako le encanta!!!