Crema de zanahoria (receta fácil)
La crema de zanahoria es muy suave y con una textura fina que gustará a grandes y pequeños. Esta crema es tan agradable y suave que bien se puede tomar en invierno o en verano.
La zanahoria es el alimento más rico en beta-caroteno, sustancia que tras ser absorbida en nuestro cuerpo se transforma en vitamina A o retinol. La zanahoria es muy recomendada para quienes tienen un mayor riesgo de sufrir carencias de vitamina A. En este grupo se incluyen quienes siguen dietas bajas en grasa y personas cuyas necesidades nutritivas están aumentadas (periodos de crecimiento, embarazo y lactancia materna).
Así que ya sabéis, incluid una crema de zanahoria semanalmente en vuestro menú, porque además de estar deliciosa es fuente de salud.
Crema de zanahoria
Ingredientes
- 750 g zanahoria
- 200 g patata
- 100 g cebolla
- 100 g queso de finas hierbas
- 1 dl crema de leche o nata líquida
- sal y pimienta
Cómo hacer crema de zanahoria
- Cortamos las zanahorias, patatas y cebollas y hervimos en un litro y cuarto de agua junto con la sal y pimienta.
- Cuando esté cocido, separar y pasar por la batidora.
- Una vez bien fino, añadir el queso, pasarlo nuevamente e incorporarle la crema de leche.
- Darle un pequeño hervor de 5 minutos y servirlo bien caliente.
- Se puede acompañar de costrones de pan frito.
Te recomendamos que también pruebes la crema de zanahoria y naranja, o la crema de zanahoria y jengibre. También delicioso el puré de calabacín y zanahoria, o si tenéis bebés, el puré de zanahoria y patata.
Si te gustan las recetas con zanahoria prueba también alguna de estas recetas:
- Bizcocho de zanahoria
- Tarta de zanahoria
- Croquetas de zanahoria
- Galletas de zanahoria
- Mayonesa de zanahoria
- Magdalenas de zanahoria
Imagen: jules:stonesoup
y se le poneis un poquito de puerro queda buenísima… mi hija, que es superara para comer le encanta y es un plato genial para cenar por la noche acompañado después de algo de proteina. (carne, pescado o tortilla)
Si, la crema de zanahoria está muy bien,… pero…. bien caliente ahora en invierno? no sé… y lo que siempro dudo…. con la nata o crema de leche, cuantos días tenemos para consumirla? Saludos!
esta buenisi ma !!! 🙂
Me encanta la receta esta buenísima!!! gracias
Me gustó y está deliciosa
Exelente a mi familia les encanto, facil y rapido.
Creo q utilizamos demasiado lacteos en la actualidad, teniendo en cuenta que si miras los ingredientes de un numero elevado de alimentos lo contienen.
Mi hijo tiene una pequeña intolerancia al lacteo y he aprendido a cocinar sin usarlos.
En este caso yo utlizo aceite de oliva. Gracias por las recetas. Saludos
muy bueno todo de rechupete gracias
Te comparto una recetra de familia, me gustaría saber tu opinión.
gracias
Albóndigas de carne molida pollo en salsa verde
¾ de carne molina de pollo
2 huevos
2 piscas de sal de ajo
1 cebolla
1 ½ cucharadas de harina de trigo
½ kilo de tomates (verdes) cocidos y escurridos
7 nopales cortados como juliana, cocidos y lavado
6 chiles de árbol verdes si tienes nenes solo ponte 1 ó 2
1 poquito de cilantro lavado y desinfectado
1 ajo mediano
2 cucharadas de aceite
3 cubitos de nor suiza
Sal al gusto.
Primeramente preparas la salsa: Pones en la licuadora los tomates, chiles verdes, media cebolla, el ajo, el cilantro, los cubitos de nor suiza y mueles como te guste de molido, mientras tanto pones una cacerola al fuego medio le agregas el aceite y cuando esté caliente fríes la salsa ya cuando empiece a hervir vas introduciendo las albóndigas.
Preparación de las albóndigas:
En un traste grandecito colocas la carne, le agregas lo nopales, la sal de ajo, los huevos, la harina, ½ cebolla picada y revuelves, después vas haciendo las albóndigas y las introduces a la salsa cuando este hirviendo y tapas dejas a fuego medio hasta que se cosan y listo.
Las puedes acompañar con frijoles refritos con totopos.
son de gran ayuda, cuando ya no tenemos idea que mas hacer nos ayuda de gran manera mil gracias.
mil gracias por facilitarnos las ideas
Hay que hervir la cebolla tambn??
Disculpa, que sera 1dl. De crema? Que medida es esa?
Muy Buena a mi chicos les ENCANTO, bueno a toda la familia, y muy facil de elaborar, gracias por mas ideas.
Es deliciosa, le agregue unas hojitas de espinaca dos tapitas de vino blanco..
Seria bueno en cada receta agregar cuantas porciones rinde según las cantidad de ingredientes….
Que significa 1dl. …
Vamos a ver, sé que hace ya algunos meses, pero para quien lo pregunta, 1dl es una medida de volumen como cualquier otra. Tenemos litros, decilitros, centilitros, mililitros… también pueden expresarse en medidas cubicas, en este caso mililitros coincide con centímetros cúbicos… Así pues si trasnformamos:
1dl —> 10cl –> 100 ml
Sin trampa ni cartón, fácil. A los que os gusta a cocinar, en mi humilde opinión, lo mínimo es saberse las unidades internacionales de medida.
Un saludo.
buenazas sus recetas me encantan y son muy nutritvas os felicito besos
esta muy ricooooooo.
Super buena receta, a mi peque le ha encantado!