Dorada al horno con patatas, ¡super fácil!
La dorada al horno con patatas es uno de los platos más ricos y fáciles que podemos cocinar: es perfecto incluso para aquellos que nunca habéis entrado en la cocina, ya que realmente quien va a cocinar no vais a ser vosotros, sino el horno.
La dorada es un pescado blanco que hoy en día podemos encontrar fácilmente ya que se cría en piscifactorías; algo que no es nuevo ya que en época romana ya se criaban pescados como la lubina y la dorada en estanques construidos artificialmente. Si tenéis posibilidad de consumir dorada salvaje el sabor y la textura es muy diferente, pero el precio es mucho más elevado. Se trata de un pescado de sabor suave y con un contenido muy bajo en grasa por lo que su consumo se recomienda para todas las edades y para todas las dietas.
Lo mejor de esta receta de pescado es que cocinamos a la vez el pescado y la guarnición, que por cierto queda tan rica que no se sabe que está más rico, si la dorada o las patatas al horno con pimientos y cebolleta. Esperamos que os guste esta dorada al horno y que os animéis a prepararla en casa. Y no os perdáis al final de la receta, los trucos para cocinar dorada al horno, y las propiedades nutricionales de este pescado.
INDICE DE CONTENIDOS
DORADA AL HORNO CON PATATAS
Ingredientes (para dos personas)
- 1 dorada
- 2 patatas
- 1 pimiento rojo
- 2 cebolletas
- 3 dientes de ajo
- Sal
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 copa de vino blanco
CÓMO HACER DORADA AL HORNO
- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas. Las disponemos sobre la base de una fuente o bandeja de horno a la que hemos añadido previamente un poco de aceite de oliva virgen extra.
- Encima ponemos el pimiento rojo cortado en tiras y la cebolleta, añadimos un poco de sal y un chorreón de aceite.
- Metemos en el horno, precalentado, a 180º C unos 20 minutos.
- En el mortero hacemos un majado de ajo, perejil y sal. Disponemos una parte en el interior de la dorada.
- Sacamos la fuente del horno con cuidado de no quemarnos y disponemos encima la dorada y repartimos por encima el resto del majado. Regamos todo con el vino blanco y con aceite de oliva virgen extra y volvemos a meter en el horno otros 20 minutos.
- Sacamos del horno y servimos la dorada acompañada de las patatas, pimiento y cebolleta. ¡Un lujo de comida!
Prueba también el bacalao a la portuguesa:
Bacalao a la portuguesa (receta de bacalao al horno a la portuguesa)
TRUCOS PARA COCINAR UNA DORADA AL HORNO CON PATATAS
- Para que la dorada al horno con patatas quede muy jugosa: pedid en vuestra pescadería que os la limpien por dentro pero que la dejen entera y no le hagáis cortes.
- El vino blanco que utilicéis para regar esta dorada al horno con patatas que sea de buena calidad; así os aseguráis que el resultado sea excelente.
- Como la guarnición tarda en cocinarse un poco más, horneamos primero las patatas; después incorporamos el pescado, ya que este con 20 minutos de horneado es suficiente.
- Si después de quitar la dorada del horno no queréis que os quede olor, no os perdáis nuestros consejos para limpiar el horno fácil y rápido.
Cómo limpiar la dorada al horno para servir
Es aconsejable servir esta dorada al horno con patatas ya limpia de espinas a los más pequeños de la casa para evitar cualquier susto. Tan sólo tenéis que quitar la piel; se desprende muy fácil y con una espátula sacar el lomo, dejando la espina central y las laterales. Tendrá algunas espinas, pero son grandes y podréis retirarlas fácilmente antes de servirla.
PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA DORADA AL HORNO
- La dorada es un pescado semigraso, con un contenido calórico bajo. Por ello, si se cocina de manera sencilla, como en esta receta de dorada, es apto para una dieta hipocalórica.
- Entre los minerales que contiene cabe destacar la presencia de potasio y fósforo, necesarios para la actividad muscular y del sistema nervioso; también brinda un interesante aporte de sodio y magnesio. Os hemos hablado ampliamente de las importantes propiedades del magnesio aquí.
- La dorada aporta vitaminas B3; B12, que posibilita el aprovechamiento de los nutrientes energéticos, e interviene en numerosos procesos de vital importancia para nuestro organismo. También contiene una cantidad moderada de vitaminas A y E. La vitamina A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las algunos tejidos del cuerpo. Además favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. Entre las funciones de la E destaca su acción antioxidante.
OTRAS RECETAS DE PESCADO AL HORNO QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
Me parece una receta estupenda
Delicioso, parece exquisito. En mi blog también os he dejado una receta de pescado.
https://chinchineandoenlacocina.es/2016/05/27/cazon-a-la-naranja/
FRAN a quien te refieres? a la dorada? jaajaj está buenisima parece una mujer la dorada.
me la copio para hacerl