Orejas de Carnaval (receta de Orellas de Entroido gallegas)

Pin It Por
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas | 3 votos
Cargando...
Orejas de Carnaval gallegas

Uno de los dulces de Carnaval más típicos de Galicia son las famosas Orejas de Carnaval.

El Carnaval en Galicia se denomina Entroido y es una fiesta muy celebrada, con costumbres muy antiguas y arraigadas en muchos pueblos, y como siempre la fiesta va ligada a la gastronomía. Además de las famosas filloas, son las “Orellas de Entroido”, es decir, las Orejas de Carnaval las más populares durante esos días.

Se trata de una masa frita y luego rebozada con azúcar, característica por su forma, similar a unas orejas de cerdo, y os aseguro que a los peques de la casa les van a encantar. Nos pueden ayudar a amasar y a darles forma, si son pequeños el freír ya lo hacemos nosotros, luego ellos pueden seguir añadiéndoles el azúcar.

Como todas las recetas tradicionales, hay muchas formas de hacerlas, casi tantas como hogares, ya que cada persona les da un toque personal. Hay quien les pone vino y agua, quien le añade leche, quien le añade levadura y las hace más gruesas… A nosotros nos gustan sin levadura, quedan muy crujientes y ligeras, ya que se quedan huecas por dentro. 

Eso sí, estas Orejas de Carnaval, tienen un problema: no puedes comer sólo una, ya os aviso.

Receta de Orejas de Carnaval

Ingredientes

  • 500 g de harina
  • 1 huevo
  • 100 g de manteca de cerdo o  mantequilla
  • Ralladura de un limón.
  • 50 ml de anís seco.
  • 100 ml de leche
  • 1 cucharadita de sal
  • Canela molida y azúcar  o Azúcar glass, para espolvorear

Cómo hacer Orejas de Carnaval

Preparamos la masa de las Orejas de Carnaval

  • Ponemos en un cuenco amplio la harina, hacemos un hueco en medio y añadimos la sal, el huevo, el anís, la leche y la mantequilla fundida.
  • Mezclamos todos y amasamos.
  • Una vez que tengamos todo bien integrado y una masa uniforme, tapamos.

Formamos las orellas de entroido

Orejas de carnaval receta
  • Dejamos que la masa repose durante una hora.
  • Una que vez que ha reposado, la ponemos en la encimera, vamos cogiendo porciones o bolitas,  que estiramos muy bien con el rodillo, deben quedar muy finas.
  • Cortamos dándole forma más o menos triangular

Freímos

  • Freímos en aceite bien caliente hasta que estén doradas.
  • Una vez que están doradas, sacamos y dejamos sobre papel absorbente
Recetas de Carnaval
Filloas Carnaval gallegas
En PequeRecetas
Filloas de leche (receta tradicional gallega)
tarta de filloas con fresas
En PequeRecetas
Tarta de filloas dulces rellena de fresas con nata

Cómo acompañar las orejas de Carnaval

como hacer Orejas de Carnaval

Estas orejas de Carnaval u Orellas de Entroido se sirven rebozadas en azúcar y canela. Para ello, cuando saquemos las orejas vamos rebozando en una mezcla de azúcar y canela, en caliente. Hay quien prefiere ponerles azúcar glass, lo dejo a vuestro gusto.

Os las enseño de las dos formas, a nosotros nos gustan más con azúcar y canela.

Más dulces típicos de Carnaval

Si quieres probar otros dulces típicos de Carnaval no te pierdas los Buñuelos de Viento, ¡deliciosos! También son tradicionales las Flores de Carnaval, un delicioso dulce de sartén típico de estas fechas. Y si quieres probar otros postres de Carnaval típicos de otros países te recomendamos las castagnole italianas, un tipo de buñuelos.

Recetas de Carnaval
como hacer buñuelos de viento receta
En PequeRecetas
Buñuelos de viento (receta tradicional)
Castagnole italianas de Carnaval
En PequeRecetas
Castagnole italianas (receta italiana de Carnaval)
flores de carnaval manchegas receta
En PequeRecetas
Cómo hacer Flores de Carnaval y Semana Santa (receta tradicional)
Ana María

Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.

7 comentarios sobre “Orejas de Carnaval (receta de Orellas de Entroido gallegas)”

    1
  1. Me encantan todas tus recetas .las hago en casa me dicen que estan mui ricas y si porque se lo comen todo.

  2. 2
  3. Me encanta vuestra pagina ,voy hacer la orejas de carnaval

  4. 3
  5. ME gustas los postres

  6. 4
  7. He hecho la receta de las orejas y después de 3 años intentando hacerlas por fin este año puedo decir que estaban bueniiiisimas

  8. 5
  9. Digan lo que digan muchas recetas, las verdaderas orejas de carnaval gallegas no llevan leche

  10. 6
  11. Que se hace con la ralladura de limon. En los ingredientes esta pero en la forma de hacerlo no dice nada de la rayadura. Gracias

  12. 7
  13. Sino se echa el anís quedan muy mal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Antes de enviar la solicitud debes leer la información básica sobre protección de datos aquí

Kidealia Media SL te informa de que los datos de caracter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario seran tratados por Kidealia Media SL como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. Legitimacion: Consentimiento del interesado.


Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estaran ubicados en los servidores de Cyberneticos Hosting SL (proveedor de hosting de Kidealia Media SL) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos. El no introducir los datos de caracter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podra tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podras ejercer tus derechos de acceso, rectificacion, limitacion y suprimir los datos en info@kidealia.es asi como el derecho a presentar una reclamacion ante una autoridad de control. Puedes consultar la informacion adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra pagina web: pequerecetas.com, asi como nuestra politica de privacidad.