Bacalao con tomate (receta tradicional)
El bacalao con tomate es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía, muy habitual en el menú familiar de muchas casas y es que es una forma estupenda de cocinar este pescado, muy sencillo de elaborar y que queda delicioso.
El bacalao es un pescado fácil de encontrar durante cualquier época del año ya sea fresco, congelado o en salazón y suele gustar mucho a toda la familia. En casa no faltan ni las croquetas ni la tortilla de bacalao o las tortillitas de bacalao, y es que está riquísimo, además se trata de un pescado blanco con muchas propiedades para nuestra dieta.
Animaros a preparar en casa este Bacalao con tomate, una receta fácil incluso para los pocos aventajados en la cocina ya que sólo hay que freír los lomos de bacalao previamente enharinados y luego guisarlos en una riquísima salsa de tomate casera que haremos nosotros. Preparad pan porque la salsa está ¡irresistible!
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de bacalao con tomate
Ingredientes
- 4 trozos de lomo de bacalao fresco o desalado
- Harina
- 400 g de tomate triturado
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de azúcar
- Aceite de oliva virgen o virgen extra para freír
Cómo hacer bacalao con tomate tradicional
- Ponemos en una sartén o cazuela un poco de aceite de oliva virgen extra y freímos los ajos picado.
- Añadimos el tomate, el azúcar y los cominos y dejamos que se cocine todo hasta que el tomate esté frito, unos 30 minutos más o menos.
- Enharinamos los lomos de bacalao y los freímos en una sartén con aceite de oliva virgen o virgen extra para freír.
- Cuando estén, los sacamos y dejamos sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
- Incorporamos el bacalao a la salsa y dejamos cocinar todo junto unos diez minutos. Sólo queda servir este riquísimo Bacalao con tomate.
Consejos para cocinar bacalao con tomate
- Si compráis bacalao en salazón debéis tenerlo en agua unas 48 horas, cambiando el agua varias veces, para desalarlo.
- Podéis utilizar bacalao congelado ya desalado, en este caso tendréis que sacarlo del congelador el día anterior y pasarlo al frigorífico para que se descongele poco a poco.
- Secad muy bien el bacalao antes de freírlo.
- Comprobad con detenimiento que no se quede ninguna espina en el bacalao, son muy grandes por lo que se ven fácilmente.
- Si hacéis bacalao con tomate en época de tomate, no dudéis en utilizar tomates y rallarlos. Si por el contrario lo hacéis en otro momento, no es mala idea recurrir a una lata de tomate triturado.
- Podéis añadirle al tomate frito hierbas aromáticas como albahaca o especias a vuestro gusto. Si os animáis a probarlo con una pizca de canela, ¡os chuparéis los dedos!
- El bacalao con tomate se puede cocinar en la víspera, incluso está mejor, por lo que es una forma estupenda de consumir pescado si sois de los que os tenéis que llevar la fiambrera al trabajo.
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.