Bacalao al pil pil casero (receta FÁCIL y rápida)
El bacalao al pil pil es un plato de origen vasco, pero que se ha convertido en una de las recetas de bacalao más tradicionales la gastronomía española.
Un plato al que yo le tenía mucho miedo, ya que conseguir emulsionar el aceite con la gelatina del bacalao es una tarea que requiere tiempo, paciencia y mucho giro de muñeca ya que tradicionalmente se consigue girando la cazuela una y otra vez. Pero os tengo que confesar que desde que vi hacer el bacalao al pil pil con un colador mi miedo se esfumó, espero que vosotros también os animéis a prepararlo porque seguro que vais a conquistar a toda la familia.
Por cierto, ¿sabíais que se comercializan máquinas que simulan el movimiento del “pil-pil” para hacer este plato?
INDICE DE CONTENIDOS
Receta de bacalao al pil pil
Ingredientes
- 4 lomos de bacalao en su punto de sal
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra
- 6 dientes de ajo
- 2 guindillas
Cómo hacer bacalao al pil pil
Paso 1: desalar el bacalao
Si utilizáis bacalao en salazón lo primero será desalar el bacalao, para ello lo ponemos en agua fría 48 horas, cambiando el agua cada 12 horas. Pero podéis saltaros el paso de desalar bacalao ya que se comercializan lomos de bacalao en su punto de sal listos para cocinar.
Paso 2: Sofreímos los ajos y las guindillas
Ponemos en una cazuela aceite de oliva virgen extra, bastante ya que “a más aceite más salsa”, sofreímos los dientes de ajo laminados y las guindillas, los retiramos y reservamos.
Paso 3: Cocinamos los lomos de bacalao
Bajamos el fuego y cocinamos los lomos de bacalao con la piel hacia abajo (pegando al fondo de la sartén) unos doce minutos a fuego muy suave ya que pretendemos que se confite, moveremos de vez en cuando la cazuela. Sacamos los lomos y reservamos.
Paso 4: Emulsionamos la salsa pil pil
Ponemos todo el aceite en una jarrita y vamos añadiendo el aceite a la cazuela, ya sin fuego, muy poco a poco y con la otra cogeremos un colador y con éste vamos dando vueltas moviendo el aceite.
De esta forma conseguimos emulsionar la gelatina que contiene el bacalao con el aceite obteniendo una salsa espesa de sabor inigualable, os aseguro que en unos minutos tendréis vuestro pil pil hecho.
Sólo nos queda servir los lomos de bacalao con el pil pil por encima, adornamos con los ajos y las guindillas.
Os recomendamos probar esta receta de bacalao pil pil porque está buenísima y es más fácil de lo que podáis pensar ¡ya nos contaréis!
Cómo degustar el bacalao al pil pil
A este plato vasco le van muy bien las recetas de patatas a lo pobre, patatas panaderas, un puré de patatas casero, o sencillamente una guarnición de patatas asadas al microondas y luego salteadas con un poco de ajo y perejil.
Más recetas que te recomendamos con bacalao
Si te gustan las recetas con bacalao prueba alguna de las siguientes y verás cómo te gustan:
Ana María
Ana María es madre de 2 niños. Sus recetas son deliciosa cocina casera que invita a comer ... y sus platos siempre son bien recibidos, porque con sus imágenes paso a paso, cualquiera puede atreverse a cocinar. Colabora en Pequerecetas y también puedes seguirla en su blog Cocinando entre Olivos.
¿se puede congelar el bacalao al pil pil??, Trabajo toda la semana y en semana santa tengo poco tiempo para cocinar, por lo que me estoy planteando preparar comidas con antelación para congelar y tomarlas descongeladas en semana santa. Puedo hacer esto con el bacalao al pil pil y con el bacalao a la vizcaína?? Gracias!
Hola, he echo bacalado al pil pil y me ha quedado salado, que puedo hacer, muchas gracias.
Funciona esta tecnica. Ha quedado muy bien.
ponle patatas la patata absorbera la sal.
No soy muy amante de el pescado.. Pero esta receta se boto.. Es decir tengo que probarlo ajuro.. Realmente se ve mucho más bueno de lo que creía.
este plato de origen vasco me parece super bueno ya que es bacalao un pescado excelente y muy bueno para preparar y ademas no espero las ganas de preparlo y disfrutarlo tanto como lo disfrute leyendo la preparacion