Batidos detox caseros (10 zumos verdes para ayudarte a adelgazar)
Los batidos detox están de moda, y cada año cuando se acerca el verano su popularidad aumenta aún más. Pero, ¿qué hay de real detrás de los batidos para bajar de peso? Hemos preparado un artículo completísimo donde os hablamos de las ventajas y las desventajas de los zumos detox o batidos adelgazantes: ¿realmente hacen bien? ¿Y es posible adelgazar bebiéndolos?
Responderemos a todas tus dudas, y por supuesto te dejaremos las 10 recetas de batidos detox más fáciles y sanas.
INDICE DE CONTENIDOS
Batidos detox: ¿son buenos para adelgazar?
La moda de las dietas detox que prometen una pérdida de peso rápida no es nueva, ya lo hemos comentado cuando hablamos de la dieta de la piña.
El término «detox» procede de detoxificación, y se refiere a los alimentos, en particular batidos y zumos, que tendrían un efecto de depuración del organismo. Pero la pregunta del millón es: ¿los zumos detox tienen propiedades desintoxicantes? ¿Y ayudan a adelgazar? Pero sobre todo: ¿son seguros?
Vamos a responder a estas preguntas con 5 verdades sobre los batidos para bajar de peso:
5 verdades sobre los batidos adelgazantes
1- Propiedades
Los batidos detox no tienen propiedades extra más allá que las propias propiedades nutricionales de los alimentos que los componen. Esto significa que si te comes un trozo de piña, un puñado de espinacas y unas hojas de lechuga por separado y sin licuar, te aportan los mismos nutrientes y los mismos beneficios que el batido que puedes preparar con ellos. Es más, al licuar las frutas y verduras perdemos una buena parte de la fibra que contienen. Pero al consumir los vegetales crudos, mantenemos intactas sus propiedades nutricionales.
2- Beneficios «detox»
La función de desintoxicación del organismo, en condiciones normales, la realiza el hígado, que transforma las toxinas para que luego puedan ser eliminadas a través de los riñones. Un batido detox puede ayudarte a eliminar líquidos en exceso, es decir a favorecer el funcionamiento de los riñones. Pero no elimina toxinas porque no puede hacerlo.
3- Batidos adelgazantes
¿Adelgazan? Está claro que si tomas solo batidos durante 3 días perderás peso, pero también es probable que te traiga aparejado algún problema de salud. Un batido detox puede ayudarte a comer menos por su poder saciante y te aporta minerales y vitaminas, pero no puede reemplazar a las comidas.
El único modo de adelgazar, de manera saludable y sobre todo con resultados duraderos, es llevar una dieta sana y equilibrada y hacer ejercicio físico. Un batido detox por la mañana o en la merienda te ayudará a evitar el picoteo y a eliminar la retención de líquidos. Pero atención a los azúcares: un zumo con 3 naranjas aporte el triple de calorías que una pieza de fruta.
4- ¿Pueden hacer daño?
Pero entonces, ¿son malos? Como todo en la vida, el secreto está en la moderación. Algunos alimentos que utilizamos en los batidos verdes, como las espinacas, la col rizada o la lechuga, son ricos en oxalatos, cuyo consumo excesivo aumenta el riesgo de padecer cálculos renales, y en nitratos, que pueden ser peligrosos para los niños. Un solo vaso de batido verde, según los ingredientes que uses, podría contener más de la dosis diaria recomendada de oxalato. Entonces lo que te sugerimos es variar: no tomes todos los días el mismo batido, prepáralos variando los ingredientes para no excederte con los oxalatos y los nitratos.
Otro riesgo relacionado con el consumo de zumos y batidos detox es el de contraer infecciones bacterianas por el uso de verduras y frutas crudas. Para evitarlo es importante lavar muy bien frutas y verduras, te contamos cómo hacerlo aquí.
El consumo de batidos detox en el contexto de una dieta equilibrada, variando a diario los ingredientes y lavando de manera adecuada frutas y verduras, no comporta riesgos para la salud.
5- Quién puede tomarlos
Si eres una persona adulta y sana, y no estás embarazada, puedes tomar un vaso de batido detox a diario, siempre variando los ingredientes y sin abusar de los batidos verdes. No es recomendable su consumo en la infancia, durante el embarazo y en caso de padecer algún tipo de enfermedad (en este caso consulta a tu médico).
5 recetas de batidos verdes saludables
En nuestro vídeo te contamos cómo preparar 3 zumos verdes en tan solo 1 minuto. A continuación encontrarás las recetas por escrito:
Batido de espinacas,perejil, apio y piña
Ingredientes
- 2 puñados de espinacas
- 1 puñado de perejil
- 1 rama de apio
- 2 rodajas de piña
- 150 ml de agua
Lava muy bien las verduras, quita los hilos del apio, las ramitas al perejil, corta todo en trozos y licúa hasta obtener un batido homogéneo.
Batido de espinacas, lechuga y kiwi
Ingredientes
- 1 puñado de espinacas
- 3 hojas de lechuga
- 1 kiwi
- 1 cucharadita de miel
- 150 ml de agua
Lavamos muy bien las verduras y las troceamos; lavamos el kiwi, lo pelamos y lo ponemos todo con el agua y la miel en el vaso de la licuadora. Procesamos hasta que quede un batido cremoso.
Batido de espinacas, piña y pomelo
Ingredientes
- 1 puñado de espinacas
- 2 rodajas de piña
- 150 ml de zumo de pomelo
Exprimimos el pomelo y reservamos el zumo. Lavamos las espinacas y las troceamos; troceamos la piña, ponemos todo en el vaso de la licuadora y licuamos.
Batido de espinacas, kale y frutos rojos
Ingredientes
- 1 puñado de espinacas
- 1 puñado de kale
- un trozo de apio
- 1 taza de frutos rojos al gusto
- unas gotas de zumo de limón
- 150 ml de agua
Lavamos las verduras; retiramos el hilo al apio, los troncos al kale y troceamos todo. Metemos todo junto en el vaso de la licuadora y procesamos.
Batido de rúcula y cúrcuma
Ingredientes
- 1 puñado de espinacas
- 1 puñado de rúcula
- 1 plátano
- media cucharadita de cúrcuma en polvo
- una pizca de pimienta
- 150 ml de agua
Lavamos las verduras y las ponemos en el vaso de la batidora. Añadimos el plátano en trozos, las especias y el agua, procesamos.
5 recetas de batidos detox para ayudarnos a adelgazar
Vamos a dejar de lado los batidos verdes, incorporando otros colores (y otros nutrientes) a nuestros zumos:
Batido de remolacha
Ingredientes: 1 remolacha cruda mediana; 2 peras maduras; unas gotas de zumo de limón; 150 ml de agua
Preparación: Lavamos la remolacha y las peras, pelamos, ponemos todo en el vaso de la licuadora con el agua y el limón y batimos.
Prueba también el zumo de remolacha con una textura más fina:
Batido de calabaza
Ingredientes: 1 trozo de calabaza cruda; 1 trozo pequeño de apio; un plátano maduro; una pizca de jengibre; 150 ml de agua
Preparación: Quitamos los hilos al apio, cortamos la calabaza en cubos, incorporamos todos los ingredientes en la licuadora y procesamos.
Batido de pepino y fruta
Ingredientes: un trozo de pepino (aprox. un cuarto); 1 lima; 1 kiwi; 150 ml de zumo de manzana (sin azúcares añadidos), 1 pizca de jengibre; 1 cucharadita de miel; unos cubos de hielo.
Preparación: Pelamos el pepino y lo cortamos en trozos. Rallamos la piel de la lima y luego la exprimimos. Pelamos y cortamos el kiwi. Ponemos todo en la licuadora y procesamos.
Batido de piña y mango
Ingredientes: 2 rebanadas de piña; medio mango; 150 ml de agua de coco; 1 ramita de cilantro.
Preparación: Lavamos y pelamos la fruta. Cortamos en trozos, ponemos todos los ingredientes en la licuadora y procesamos.
Batido de pepino y piña
Ingredientes: 2 rebanadas de piña; medio pepino pequeño; 1/2 limón; 150 ml de agua; 1 dátil (opcional, para endulzar)
Preparación: Pelamos el pepino y la piña y los troceamos. Exprimimos el limón. Procesamos todo.
Cómo tomar los batidos detox adelgazantes
Puedes prepararlo cuando te levantas e ir tomándolo durante el mañana. Mientras tanto lo puedes conservar en la nevera. Un vaso por día es más que suficiente.
Al principio puede que el gusto, sobre todo cuando llevan mucha verdura, no termine de agradarte del todo. Pero verás que día a día te irás acostumbrando al sabor. Puedes buscar combinaciones con fruta que añadan dulzor, como la piña, el plátano, etc. Es importante usar una licuadora potente para mejorar la textura y que no te queden trocitos. Y a las verduras más duras quítale los troncos, como en el caso del kale. Al apio quítale los hilos del tronco.
¿Qué batidora o licuadora es mejor para hacer zumos detox?
Para hacer este tipo de zumos lo mejor es contar con una buena licuadora ya que extrae mejor todas las vitaminas, que normalmente se pueden quedar en la pulpa. Este modelo de Philips nos gusta especialmente porque no ocupa mucho espacio ya que es bastante compacta, es fácil de limpiar, tiene mucha potencia, y además cuenta con una app que nos trae muchas recetas de zumos (la única pega es que las recetas están en inglés).
Otra opción es hacerte con una batidora de vaso, que es la opción elegida por nosotros, ya que es más versátil para hacer otro tipo de preparaciones en la cocina, no solo zumos o batidos, y si no tienes mucho espacio puede ser interesante. En nuestro caso tenemos este modelo de Homegeek, que aunque es un poco más caro que otro modelos nos gustó porque tiene un motor muy potente de 2000W. Además tiene 4 programas que permiten triturar hielo, hacer batidos, moler granos y otras preparaciones, ya que tiene 8 velocidades. Una cosa que también nos gustó es que permite mezclar líquidos muy calientes, por lo que no es solo útil para preparar batidos, sino para hacer otras elaboraciones como cremas o purés muy calientes en la gran jarra de 2 litros que lleva.
No obstante cada casa es un mundo y tiene unas necesidades, y las opciones son infinitas y casi todas buenas. Pero sí os recomendamos haceros bien con una licuadora o con una batidora de vaso si pensáis disfrutar de zumos detox a diario para mejorar vuestra salud.
Recuerda variar los ingredientes a diario.
Recuerda que toda la información presente en este post es a mero título informativo, y en ningún caso puede reemplazar a las indicaciones de un profesional de la salud.
Imagen principal Med Coolman
Algunos enlaces aquí publicados son de afiliados. No obstante los artículos recomendados responden a una decisión de criterio del equipo de Pequerecetas, no existiendo ningún incentivo por parte de las marcas.
Me ha gustado este post y en ningún momento había leído una opinión como esta sobre el tema, impresionante !
Felicidades
Página de mierda está llena de publicidad dno se puede eleer nada imbéciles
Me gusta el contenido
Paciente oncológica, no puedo bajar de peso
Deberían mejorar su interfaz, encontré el texto escondido por medio de Inspeccionar.
Espero encontrar un buen batido para adelgazar.
Muchas gracias por estos batidos. Me encantan las recetas y están perfectos para un detox. Gracias por compartirlos, saludos
Me gustaría conocerlo
¿Y desde cuando un zumo adelgaza, si le quitas toda la fruta? Por favor, no desinformen, no tienen ni idea de nutrición.